Actualizado: 28/06/2024 0:13
cubaencuentro.com cuba encuentro
| Cuba

Represión

¿Qué pasaría si se repite la historia?

¿El Gobierno permitiría al Cardenal Jaime Ortega desempeñar un papel similar al que llevó a cabo, en 1953, el Arzobispo de Santiago de Cuba, Enrique Pérez Serante?

Comentarios Enviar Imprimir

¿Qué pasaría si se repite la historia y un grupo de 124 jóvenes y dos muchachas, cansados de la dictadura, del hambre, de la miseria, de las violaciones a los derechos humanos y de la falta de libertad, e inspirados por el 110 aniversario de la fundación de Cuba como república, vestidos con uniformes del MININT asaltan el próximo 26 de julio el cuartel general de la Seguridad del Estado, conocido como: “Villa Marista”, el policlínico más cercano llamado Turcios Lima en la calle Mayía Rodríguez y el Tribunal Municipal de 10 de Octubre situado unas cuadras más arriba?

¿El Gobierno de Cuba dejaría algún asaltante vivo?, ¿a los que no perezcan en el asalto y en la ola represiva posterior al asalto, los trataría como trataron a Fidel Castro y a sus compañeros?, ¿o los fusilarían de forma expedita como hicieron con los tres muchachos que secuestraron una embarcación en el año 2003?

¿Tendrían un juicio justo donde el líder podría pasarse varias horas disertando en su autodefensa?, ¿o tendrían un juicio amañado y con desenlace programado de antemano por el Gobierno, como ocurrió en la Primavera Negra del 2003?

¿Habría algún oficial honesto que intercediera por el líder y le dijera a la tropa del G2: “No disparen, las ideas no se matan”, lo escoltara y se asegurara que los esbirros de la dictadura no lo asesinaran?, tal y como hizo el teniente Pedro Sarría al capturar a Fidel Castro?

¿El Gobierno permitiría que el Cardenal Jaime Ortega interceda por los prisioneros y los proteja, tal y como le permitieron hacer, en 1953, al Arzobispo de Santiago de Cuba Enrique Pérez Serante?

¿Los asaltantes, juzgados y condenados, cumplirían su condena en una cárcel equivalente al “Presidio Modelo”, como “La Condesa”, donde viven los extranjeros y se puede tener celular, los presos compran comida en una tienda y pueden cocinarse ellos mismos, tal y como estuvo Fidel Castro en condiciones privilegiadas, que hasta llegó a decir que su encierro era un paraíso y que su celda estaba más limpia que las habitaciones del Hotel Nacional? ¿O por el contrario irían a las peores cárceles del país en condiciones infrahumanas?

¿El presidente Raúl Castro les daría un indulto a los 22 meses de estar cumpliendo su condena, tal y como hizo con él Fulgencio Batista?

Si los asaltantes abandonaran algún día la prisión, ¿serían recibidos a la salida por sus amigos o simpatizantes y podrían posar ante las cámaras de los medios de comunicación, vestidos de traje y corbata, como lo hicieron Fidel Castro y sus compañeros?

¿Al salir de prisión les entregarían las correspondientes tarjetas blancas para que pudieran salir del país cuando lo desearan, tal y como hicieron los asaltantes del Moncada al ser indultados?

¿Al terminar la dictadura castrista, Villa Marista será convertido en una escuela, como lo fue el Moncada? y las prisiones donde vivan los asaltantes al G2 serán convertidas en museos como lo es hoy el Presidio Modelo?

Dudo mucho que se repita la historia, y la dictadura actual sea tan benevolente y humanitaria como lo fue la dictadura que la precedió.


Los comentarios son responsabilidad de quienes los envían. Con el fin de garantizar la calidad de los debates, Cubaencuentro se reserva el derecho a rechazar o eliminar la publicación de comentarios:

  • Que contengan llamados a la violencia.
  • Difamatorios, irrespetuosos, insultantes u obscenos.
  • Referentes a la vida privada de las personas.
  • Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza u orientación sexual.
  • Excesivamente largos.
  • Ajenos al tema de discusión.
  • Que impliquen un intento de suplantación de identidad.
  • Que contengan material escrito por terceros sin el consentimiento de éstos.
  • Que contengan publicidad.

Cubaencuentro no puede mantener correspondencia sobre comentarios rechazados o eliminados debido a lo limitado de su personal.

Los comentarios de usuarios que validen su cuenta de Disqus o que usen una cuenta de Facebook, Twitter o Google para autenticarse, no serán pre-moderados.

Aquí (https://help.disqus.com/customer/portal/articles/960202-verifying-your-disqus-account) puede ver instrucciones para validar su cuenta de Disqus y aquí (https://disqus.com/forgot/) puede recuperar su cuenta de un registro anterior.