Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 28/06/2024 0:13

X Bienal de la Habana

Blogueros y artistas aprovechan un performance para pedir libertad

La creadora Tania Bruguera ofreció al público 'un minuto frente a un micrófono' como parte de una acción plástica en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam.


"Que un día la libertad de expresión en Cuba no sea un performance", pidió la bloguera Claudia Cadelo este domingo durante el performance El susurro de Tatlin, realizado por la artista plástica Tania Bruguera en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam.

Según publicó la propia Cadelo en su blog, Octavo Cerco, varios blogueros, artistas y gente del público aprovecharon un minuto frente a "un micrófono y un podio" que ofreció Bruguera como parte del programa de la X Bienal de la Habana.

"Nunca pude imaginar encontrarme con un podio y un micrófono listo para todos, para cada uno de nosotros. El lugar estaba atestado de gente; para lograr llegar a la primera fila había que deslizarse por el bulto entre permisos y quiero llegar al micrófono", comenta la bloguera en su texto.

Relata asimismo que "todo inició con una mujer que, paloma blanca en el hombro izquierdo, hacía muecas sin emitir sonido, mientras dos muchachos, vestidos con el uniforme [verdeolivo], contaban el tiempo para darle fin a su intervención y lanzarla de nuevo hacia la plebe muda".

El performance, una parodia del famoso discurso de Fidel Castro, en 1959, cuando una paloma se posó en su hombro, consistía en una tribuna custodiada por dos muchachos vestidos con el uniforme verdeolivo que se encargaban de colocar una paloma en el hombro de los oradores cuando tomaban la palabra durante sólo un minuto. Así, si el discursante demoraba más tiempo del permitido, lo echaban del podio.

Yoani Sánchez, autora de Generación Y, "habló de la blogosfera" y "de la censura", y "cuando terminó", recibió "muchísimos aplausos, la gente la conocía y estaba feliz", agrega la bloguera.

La propia Cadelo reclamó en su intervención de un minuto ante el numeroso público: "que un día todos tengamos todos los minutos del día para decir delante de un micrófono todo lo que queramos. Y que de paso, también los que hoy tengan esa posibilidad, dediquen un minuto, o menos incluso, a decir la verdad".

Acto seguido, según la bloguera, el periodista independiente Reinaldo Escobar también subió al podio, pero "no le dio tiempo a terminar", pues "los militares (sic) lo bajaron". "El oportunismo fue lo último que se escuchó de su discurso ya con los pies puestos en el piso", afirma la bloguera.

Cadelo menciona que un artista dijo: "Yo lo que tengo es mucho miedo", y el fotógrafo "Claudio Fuentes hizo una votación: luego de hablar de dictadura y de presos políticos pidió que levantaran las manos los que estuviesen de acuerdo con cambiar las cosas. Casi todo el mundo levantó las manos".

La bloguera cuenta que "un puertorriqueño (allí presente) dijo que aunque él vivía en una colonia, en su país había libertad de expresión y pidió que dejaran abierto el micro las 24 horas", y "un americano" dijo: "Yo no hablar español pero ¡viva la cambia!".

De acuerdo con Cadelo, el artista plástico "Hamlet Labastida pidió democracia", y cuando Ciro Díaz, uno de los guitarristas del grupo de rock-punk Porno Para Ricardo, "iba a cantar El Comandante, el tiempo se había terminado".

La bloguera concluye que, "no los muchachos vestidos de militares, sino un sonidista hosco caminó y le gritó: '¡Se acabó!', mientras daba órdenes a sus espaldas: '¡Desconecta ya!'".

En el vídeo publicado por Sánchez, se ve al final de la acción que la artista Tania Bruguera da las gracias a los participantes. Bruguera negó a CUBAENCUENTRO.com que se hubiera cortado la palabra a Ciro Díaz, porque "el acto finalizó" cuando ella dio las gracias al público y se inicio otra presentación.

© cubaencuentro

51 Comentarios


51 by adrian felipe garcia (Usuario no autenticado) 30/06/2010 13:00

jajajaajajaj mucho nobb que viva dofus 2.0

50 by cubiche (Usuario no autenticado) 02/04/2009 12:00

"Al comentario 23" que se hace llamar,"LIbertad para el artista cubano" Me gustaría saber si te criaste en Cuba y aun te queda un poco lo del adoctrinamiento de la dictadura, perdona, pero "ARTE" es todo lo que se hace o dice que expresa una idea aunque esta sea política, si transmite una idea es arte, a no ser que no tengas el concepto de arte muy claro o no poseas un nivel escolar muy alto. El concepto de arte es muy amplio y sin límites y nadie tiene potestad para clasificar qué lo es y qué no lo es. Ni siquiera los llamados genios del arte pueden delimitar parámetros, porque puede que lo que no te proporciona ningún sentimiento o emoción a ti, se lo provoca a otros....ni siquiera la moral tiene un libreto o guía porque cada ser humano tiene una tabla de valores, morales, políticos, religiosos y demás...

49 by rolsrice (Usuario no autenticado) 01/04/2009 16:20

¡viva la cambia!

48 by Para el 43 (Usuario no autenticado) 01/04/2009 15:20

La paloma blanca ahora tiene otro matiz, otro significado....Primero ridiculiza al responsable en jefe de los males del pais...Y segundo las palomas estan AHORA encima de los que siempre debieron ejercer sus derechos: EL PUEBLO DE CUBA!!! A buen observador con pocas palabras tiene.

47 by gcain (Usuario no autenticado) 01/04/2009 13:20

Ya los "organizadores" de la bienal sacaron un comunicado (que mas bien parece un panfleto del G2) acusando a los que hablaron espontáneamente en el microfono abierto de la performance de Tania; esto a pesar de que ella misma apoya lo que paso, consecuentamente. Sería bueno una carta de apoyo masiva, tanto a Tania como a todos estos valientes que se atrevieron a decir lo que sienten, y pedir libre expresion en medio de la bienal, porque puede ser un buen "pretexto" (el que andan buscando) para acusar a Yoani y otros bloggeros cubanos y tratar de joderlos. A los "organizadores" de la bienal que escribieron este comunicado vergonzoso (si fue alguno de ellos) en contra de la libertad que implica la realizacion de una performance como esta,solo desprecio (al menos intelectual) se puede sentir. Que es "anticultural" y escandaloso, expresar lo que se siente, o censurar y repudiar esa libre expresion, no apuestan ellos por una bienal critica y plural? Pero bueno, que se puede esperar, ya algunos de ellos han sido protagonistas de otras censuras similares en bienales anteriores, y no solo a artistas cubanos. Declaración del Comité Organizador de la Décima Bienal de La Habana El pasado domingo 29 de marzo, en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, varias personas ajenas a la cultura, encabezadas por una “disidente” profesional fabricada por el poderoso grupo mediático PRISA, aprovecharon un performance de la artista Tania Bruguera para realizar una provocación contra la Revolución Cubana. Se trata de individuos al servicio de la maquinaria propagandística anticubana, que repitieron el desgastado reclamo de “libertad” y “democracia” exigido por sus patrocinadores. Hablaron —o actuaron más bien— para las cámaras; y hoy varios medios de la Florida convertían el incidente en una gran noticia. El Comité Organizador de la Décima Bienal de La Habana, considera este hecho un acto anticultural, de oportunismo vergonzoso, que ofende a los artistas cubanos, a los artistas extranjeros que han venido a ofrecernos sus obras y su solidaridad y a todos los que hemos trabajado durante tantos meses, en condiciones muy difíciles, para llevar adelante un evento de tanta trascendencia. Ofende también a nuestro pueblo, que ha desbordado las instalaciones y áreas de la Bienal y disfrutado de un arte inteligente, crítico y humanista, de innegable vanguardia. Resulta particularmente ofensivo que usen el espacio libre y plural de nuestro evento, asalariados de quienes manipulan la opinión pública, mienten, censuran, mutilan y coartan sistemáticamente la libertad de expresión y de pensamiento. La obra de Tania Bruguera corresponde a la serie “El susurro de Tatlin”, que se ha venido presentando en diversas ciudades de Europa y Estados Unidos, y, en su presentación en La Habana, estaba concebida como un mano a mano en el propio Centro Lam con “Cuerpo ilícito”, del artista chicano Guillermo Gómez Peña. Contrasta de manera lastimosa el extraordinario performance anticolonial, en defensa de las minorías excluidas y despreciadas, que ofreció la noche del domingo Gómez Peña, con el espectáculo protagonizado por unos pocos buscadores de notoriedad y de dinero fácil, sin ideas ni decoro. Esta mediocre instrumentalización política de una obra artística, demuestra el desprecio por la cultura de estos personajes y de quienes los alientan. En cambio, nuestras instituciones y nuestros artistas, acusados constantemente por esa misma maquinaria de politizar la cultura, continuaremos defendiendo la creación artística más libre y diversa y el acceso a ella de nuestro pueblo. Por encima de estas provocaciones, la Bienal continuará siendo ese espacio de rebeldía antihegemónica, de herejía y auténtica disidencia que conquistó definitivamente la Revolución Cubana para los artistas de Cuba y del mundo. Comité Organizador de la Décima Bienal de La Habana

46 by carlos carlos (Usuario no autenticado) 01/04/2009 13:00

la idea de la "performance": osada y genial. el índice libertad expresada/minuto: tiende a infinito. el numerito de la paloma: al descubrir la mentira de su discurso en 1959, dice muchísimo del gobernante que nos hemos permitido. poner el video en "youtube": muy inteligente, que viva la internet. la valentía de los participantes y el público: extremadamente grande el valor histórico del evento: muy alto. habrá un antes y después de "la bienal 2009" el golpe a la dictadura asquerosa: contundente el agradecimiento de los cubanos a estos valientes: inexpresable la juventud cubana una vez mas saca la cara por el resto de la nación. qué tesoro tenemos en ella. la puerta está ahora abierta para muchas mas "performances". ese es el camino, protestar, protestar y protestar hasta que tengan que dejar el poder todos esos crueles, sinvergüenzas, abusadores e instalados ancianos. viva cuba libre.

45 by pa'l nùmero 9 (Usuario no autenticado) 01/04/2009 8:20

Oye nùmero 9,show mediàtico es el que lleva montado desde hace cincuenta años tu papà el de la barba medio larga y canosa. Subnormal!!!

44 by Michdaniell TOLEDO (Usuario no autenticado) 01/04/2009 8:20

MUY bien , me alienta al ver que jovenes intelectuales protoganizan tal evento , La oposicion necesita nutrirse de jovenes intelectuales y arrastral al movimiento estudiantil a la causa de la libertad de Cuba...No hay oposicion de fuerza,si no la integran los Intelectuales y Estudiante.... Que Dios los Bendiga michdaniell

43 by FRANCISCO DE CIENFUEGOS (Usuario no autenticado) 01/04/2009 0:20

NO ME GUSTO LO DE LA PALOMA, APARTE DE QUE ESTABA IMPERTINENTE ME RECORDO AQUEL DIA QUE AL INICIO DE LA REVOLUCION QUE EL VIEJO DABA UN DISCURSO Y VINO UNA PALOMA BLANCA Y SE LE POSO EN EL HOMBRO, ALGUIEN DIJO BUEN PRESAJIO, ESA PERSONA NO IMAGINO QUE VENIA DETRAS DE ESE PRESAJIO....

42 by achy obejas (Usuario no autenticado) 01/04/2009 0:20

acabo de hablar con tania, q esta bien y en su casa en la habana. a su peticion, le pido a los editores de cuba encuentro q se comuniquen conmigo, q hay varios errores en el articulo ... mi correo: achy@aol.com. gracias. achy obejas

41 by Ernesto (Usuario no autenticado) 01/04/2009 0:20

El articulo dice muy poco de lo que en realidad se dijo en esos minutos parece escrito por la prensa de Cuba por favor vean el video en Youtube

40 by Palabras Profundas. (Usuario no autenticado) 01/04/2009 0:00

En mi opinion el hecho artistico de este performance trasciende lo politico para alcanzar un ambito UNIVERSAL. Analicen las palabras que alli se han dicho. Yoani nos tiene acostumbrados ya a esa corriente de verbo claro que penetra. "Isla real" e "Isla virtual" son dos conceptos sorprendentes en medio de la censura. Otra participante dijo bien alto : ESTOY EN CONTRA!...O sea se opone abiertamente. Y otra frase sorprendente fue la de la muchacha que dijo: "Que un dia la libertad en Cuba NO SEA UN PERFORMANCE"!!!!....Este grupo de jovenes, dijo Yoani, no quiere que se dome el potro salvaje, sino que corra libremente por toda Cuba. Sabias y alentadoras palabras en boca de gente joven dentro de Cuba. A la libertad no hay que darle alas.....Tácitamente siempre las posee....

39 by Leo (Usuario no autenticado) 01/04/2009 0:00

Sin mas discuciones,esta accion no tiene precedentes en la historia de la dictadura en Cuba. Esas mujeres y hombres que se atrevieron a hablar y decir en publico,lo que les pudiera costar la vida, merecen la admiracion y el respeto de todos los cubanos. y para aquellos detractores y criticos de esta accion...que mas arte quieren que la libre expresion del pensamiento humano dentro de una dictadura? hay que ser un artista para logralo!!! y lo han hecho impresionantemente. Esperen y veran las respuestas de la dictadura a esos manifestantes y artistas (como siempre nos dara asco)

38 by al chicago (Usuario no autenticado) 01/04/2009 0:00

23 de q' hablas? has escrito casi una pagina y no has dicho nada. no te das cuenta q' los jovenes cubanos estan ansiosos por expresar sus ideas en cualquier foro u oportunidad q' se les presente.no son 50 anos suficiente tiempo de asficia intelectual y civica como para aprovechar cualquiera oportunidad para hacer y decir lo q' le pertenece por derecho propio. por q' no te callas y deja pensar y decir a los demas.

37 by Octavio Guerra (Usuario no autenticado) 31/03/2009 17:40

Es cierto, hay que ser muy valiente para hablar libremente en Cuba sabiendo el carácter superrepresivo del régimen. Sin embargo, todo colabora con el marketing de Raúl Castro, en el propósito de separar su “actual gobierno” “aperturista y tolerante” del “gobierno anterior” de su hermano. De ahí las visitas de tantos gobernantes a la Isla, la pugna en el Capitolio por flexibilizar la actitud de Washington hacia la Habana, etc. Desgraciadamente, la bienal está sirviendo a ese propósito, aprovechando las propias ansias de cambio de las jóvenes generaciones, los ya hijos de los “hombres nuevos”…los muchachos son valientes pero son manipulados en pro de la conspiración internacional contra el pueblo cubano por eternizar la tiranía de los Castro…

36 by Saúl Sanfiel (Usuario no autenticado) 31/03/2009 17:40

Para el 23 ¿Cuál es la función del arte? ¿Acaso no es la felicidad del hombre sobre la tierra? Ya el escritor latino Horacio decía en su Poética que la obra maestra, u obra del arte, debía ser dulce et utile. Dulce por el placer y utile por su función pragmática. Dicho esto, me pregunto, en otros términos, ¿quién es este socotroco que escribe en el 23 sin la erudición necesaria para diferenciar el arte de la deyección que el escribe? Mi opinión, y creo que compartida, es que hay dulzura en esta representación porque nos produce un gran placer. ¿Y quién puede negar, después de 50 años de ignominia, que no ha sido totalmente práctica, además de necesaria? Negarlo es propio de miembro de las Gestapo cubana, o peor, de agenesia de neuronas, es decir, de oligofrenia física, pero también espiritual.

35 by Pedro Pablo Arencibia (Usuario no autenticado) 31/03/2009 16:00

Mi admiración y respeto a todos aquellos que se expresaron libremente en esa Bienal. Con la libertad política se asegura la libertad artística de la que habla el tal con el seudo LIbertad para el artista cubano. En España se dice que por mucho que se esconda se le ve el plumaje. LIbertad para el artista cubano no confundes a nadie y si sinceramente quieres seguir en tu torre de marfil eso es un problema tuyo, ya que tienes derecho a vestirte a lo japonés y a rechazar a las palmas pero no a tratar de desacreditar a aquellos que se alzaron sobre sus miedos. http://www.baracuteycubano.blogspot.com

34 by para LIbertad para el artista cubano (Usuario no autenticado) 31/03/2009 16:00

En Cubano, tu "ataque" se llama: ENVIDIA! Renunciaria MIL VECES AL ARTE y artista soy, si ello representara la LIBERTAD DE MI CUBA. Si pones TU ARTE por delante de TU PATRIA, eres mil veces más oportunista y marquetero que Tania, que aunque mujer sea, TIENE MAS COJONES QUE MUCHOS HOMBRES CUBANOS, como los tiene Yohani, y aprende a escribir su nombre correctamente, don't you know how to spell, BROTHER?

33 by Ernesto Pérez (Usuario no autenticado) 31/03/2009 16:00

Para el 23 Salta a la vista que este no es un tema que pueda ser evaluado desde los cánones de arte. La magnitud del hecho solo puede apreciarla quien es consciente de la absoluta falta de "tribunas abiertas" al pueblo simple y llano. Las carencias de oratoria y lo limitado de los discursos no son más que el reflejo y quizás la menor de las consecuencias del cosntante ninguneo al que hemos sido sometidos durante tantos años. Este acto es solo "apropiación" de una tribuna creada para el arte, quizás la única posible. Es un mísero espacio de libertad en el cual se ha vertido apenas un puñado de palabras que han logrado escapar al control de las autoridades. Frases fugaces, verbo entrecortado, en el cual, salvo excepciones, aún se aprecia la pátina gruesa y viscosa del miedo. Cómo alguien se atreve a cuestionar esta minúsculo rayo de luz en nombre de la "honestidad" del arte? Con gestos de crítico censor e inquisidor de bolsillos ajenos no se responde aun gesto de auténtico civismo. Quien es capaz de otorgar tribuna a quienes a aquellos nunca han tenido voz merece respeto.

32 by Deputy Maupin (Usuario no autenticado) 31/03/2009 16:00

Yo tuve la oportunidad de vivir entre artistas en diferentes epocas y este comentarista del 23 es tipico representante de ciertas esferas, que se esmeran por adquirir un conocimiento del idioma y casi cambian la prosa por el verso y se creen su propia erudiccion. Siempre prestos a hablar boberias rebuscadas. Cuando un pueblo ha sufrido el silencio por tanto tiempo, una manifestacion de libertad como esta es un gran acontecimiento y motivo de alegria, no de lamentos "artisticos". Despierta, pariente!

31 by Para el 23 (Usuario no autenticado) 31/03/2009 16:00

El performance SI tiene valor artistico. Y el valor artistico de este acto, radica en su peculiaridad, en su espontaneidad, en la rareza de un microfono abierto en la isla de la censura. Pero digo mas: El simbolismo es de alto impacto: LA JUVENTUD CUBANA USA LAS PALOMAS SIMBOLOS DE LIBERTAD Y AL MISMO TIEMPO DESMITIFICAN A QUIEN ALGUNA VEZ SE CREYO DIOS EN 1959. El discurso de Yoani, sin lugar a dudas fue diafano, directo al blanco, contra la censura. El hecho politico observado en este performance ha devenido en un hecho artistico. Ya el contexto donde se da, por si mismo, lo convierte en un hecho artistico politicamente correcto. Me complace mucho que salgan los castristas y nostalgicos del estalinismo a desbarrar sobre este excepcional performance. ENHORABUENA cubanos. LIBERTAD AHORA!

30 by CUBICHE (Usuario no autenticado) 31/03/2009 15:00

VIDEO DE YOANI CON SUBTITULOS http://www.youtube.com/watch?v=1h0EtvL2Pqg

29 by Militante del PCC (Usuario no autenticado) 31/03/2009 15:00

Excelente idea y atrevimiento por parte de estos jòvenes audaces y valientes. Mis felicitaciones para todos ellos.

28 by Cubano aqui y alla (Usuario no autenticado) 31/03/2009 15:00

De acuerdo con Fernando. La unica forma de rescatar a Cuba de este letargo y ayudar es irse de regreso alla y pacificamente luchar y ayudar a empujar el muro. Quien se apunta? Yo ya estoy haciendo las maletas, despues de 10 anos en Europa, me voy de regreso a mi patria y que sea lo que Dios quiera!

27 by CHAN CHAN (Usuario no autenticado) 31/03/2009 12:40

Bravo, sencillamente bravo por todos los que decidieron por sí mismos, hablar ante los micrófonos y a cara descubierta. El sujeto con la cara cubierta, fue el más representativo de la TIRANÍA, que NUNCA se ha DESCUBIERTO LA CARA, para sus argucias alevosas. Saludos y MÁS BIENALES!!!!!!!!!!!!!

26 by CHAN CHAN (Usuario no autenticado) 31/03/2009 12:40

NO sabía que Reinaldo fue quién subió con la cara cubierta. Bravo por él. Por unos segundos representó a lo más TENEBROSO de la TIRANÍA, que no dá la cara nunca. Saludos.

25 by JUANMA DE LA HABANA (Usuario no autenticado) 31/03/2009 12:40

Me uno a quienes manifiestan respeto y admiración por estos jóvenes que nos llenan de orgullo, aunque sean aún muy pocos, están escribiendo una página importante en nuestra historia,horadando poquito a poco el muro de desconfianza, miedo e intolerancia que el régimen ha construido con tanto éxito durante 50 años. Su valentía y ejemplo son inspiración para muchos miles más, de eso no me cabe la menor duda, pero aún es temprano para ver el efecto en la sociedad de estos jóvenes blogueros y creadores artísticos, que han comenzado el proceso inexorable del camino de demandar al régimen los cambios que la sociedad cubana tanto necesita. Gracias

24 by Jorge (Usuario no autenticado) 31/03/2009 12:00

Pues si moncadita, deberían dejarlos salir, y dejarlos hablar, y dejarlos oir y dejarlos pensar, justo de eso se trata. Si es verdad que hay tanto mundo (y es verdad que yo lo vi), por qué tanto miedo les tienen, por qué no los dejan? Las injusticias en el resto del mundo no son razón suficiente para cometer injusticias contra nuestro pueblo. No necesitamos moncadas, ni palacios, ni tiros, ni revoluciones, ni muertos, ni sangre, necesitamos recuperar nuestros derechos y nuestra libertad secuestrada, y entonces ayudar a los que no los tienen.

23 by LIbertad para el artista cubano (Usuario no autenticado) 31/03/2009 12:00

Es una buena accion politica, pero artisticamente no aporta nada. Trabajos excelentes sobre los pupitres o podios, y los discursos,existen con fuerte trabajo y busqueda conceptual , tecnica y creativa del artista. ES solo oportunismo en el arte, aprovechado en esta era de markting, por quienes sirven de mecenas a todo artista que se preste a la causa, es decir manejable. NO dudo que Brugeras piense en la libertad de Cuba, pero debe pensar aun mas en el dinero que le dan para subvencionar este espectaculo, que no se como logro ser aceptado en la Bienal, y sobre todo pensar que puede jugar con el desconocimiento que se tiene del arte contemporaneo en muchos medios, pero que en su integralidad sabe que no ha aportado nada, solo un espectaculo politico loable y que apoyamos por la libertad de expresion en Cuba. Ahora que salgan los que necesitan heroinas a tirarse en exclamaciones de "lo nunca jamas visto", da pena para el arte y los artistas cubanos de la isla, como los del exilio. Un poco de respeto que esto es trabajo. Respecto a Yoanny habra que soltarle la mano, para una mujer de letras debe ser canson ese empalagamiento de los de afuera; que escriba con honestidad, como lo hace, es su acto civico. Dejemonos de heroinas, que los pasteles siguen sin tener horno y cambiar el calor de la isla. COmo estrategias politicas funcionan para eL show del exilio, feliz de lo que ha pasado. Para Cuba, la pena que se contenten de si reiterativo mensaje de la poca cretividad al llevar la democracia y la libertad de opinion a la tabla del Comite central y exigir el cambio. aplaudos de telon barato. La intelectualidad y la critica de arte cubana estan por el piso, a ver si recogemos esas babas y trbajamos por la verdad, poniendo los puntos sobre las is. QUien le pago el viaje a la Brugeras a la HAbana, y aprobo esta "perfomance light" en todos los sentidos, debe leer muy poco de arte contemporaneo, y sobre todo privo a otros artistas que reman del exilio de decir con mas fuerza su palabra. Happening preparado de antemano, ver a Yoanni leer malamente ese texto canson, la desciende al plano humano, no esta echa para la tribuna, que siga escribiendo y no le exigan mas nada. AL menos, la humanizo.

22 by Saúl Sanfiel (Usuario no autenticado) 31/03/2009 12:00

Acabo de verlo en youtube. Y he llorado. Y he apludido. Y no siento pena de hablar de lo emocionado que estoy. Viva Cuba Libre.

21 by FELIX A.ROJAS G. (Usuario no autenticado) 31/03/2009 12:00

...para el cadaver -ponchado- en jefe, para su hermanito el imitador de mao...esto no hay quien lo pare ya, el cambio en cuba ha comenzado,si quieren tiren los tanques...el microfono sigue abierto.

20 by mimik (Usuario no autenticado) 31/03/2009 12:00

Poco a poco se van abriendo mas puertas.... Cada dia mas libertad de expresion.... Bravo!!! http://balconcubano.wordpress.com/

19 by libertad digna (Usuario no autenticado) 31/03/2009 12:00

mis respetos y solidaridad ,con muchisimos deseos que dios los proteja a todos y todas ,protagonistas de esta accion tan limpia y valiente !! me siento orgullosa de ustedes ,BRAVO !!!! ABAJO LA DICTADURA Y SUS REPRESENTANTES!!

18 by Cunagua hill (Usuario no autenticado) 31/03/2009 12:00

como debe estar la Hiena de Biran con esto jajajajajajaja, revolcandose en ira, nadie hace caso de sus deflecciones y esto le va a dar la vuelta la mundo jajaja le cantaron 4 verdades en su carroñero y apestoso hocico...esta que muerde sin dientes se lo aseguro

17 by Fernando (Usuario no autenticado) 31/03/2009 12:00

Esta foto de Yoani al microfono con la paloma blanca al lado y la oficial de verde al fondo es impresionante. Me vino la imagen de una nueva era. Es bien fuerte! Ya es hora hermanos, lo que tenemos que hacer es irnos para Cuba la gran mayoria y no salir mas de alli, tomemos a Cuba con nuestras propias manos y corazones.

16 by Bennet among (Usuario no autenticado) 31/03/2009 11:40

Moncada, porque no te callas?

15 by Performance hacia la Libertad. (Usuario no autenticado) 31/03/2009 11:40

Es un ensayo, una especie de exorcismo espontaneo muy grafico, claro que al Sr Moncada le incomodan las expresiones de libertad, ya su nick nos dice todo de un solo vistazo. Lo que necesitamos es pasar del performance a la realidad. Que las estaciones de radio dejen de hacer el juego complaciente a la tirania despotica de los hermanos castro. Microfonos abiertos de manera permanente para todos los cubanos. Es la unica via para que volvamos a ser un pais normal. Mientras el microfono este en manos de la gerontocracia la isla seguira sumida en la esclavitud, el atraso y la oscuridad.

14 by Inflexiones de la voz (Usuario no autenticado) 31/03/2009 11:40

Este performance demuestra que hay muchas voces dentro de Cuba que se resisten a seguir repitiendo el discurso oficial. Ha pasado ya medio siglo y eso que alguna vez llamaron revolucion en Cuba se ha convertido en una mordaza insoportable para el pueblo. Un microfono abierto es un lujo para cualquier cubano, pero tambien un RETO. Si ejercemos el derecho de opinion, el pais puede devenir un mejor lugar para todos. Continuar en la censura y la mentira teledirigida solo nos llevará a la balsa, la frustracion, el suicidio colectivo...En fin: La muerte.

13 by rebeca ulloa (Usuario no autenticado) 31/03/2009 11:40

me erizo...me estremezco...! me parece maravilloso que un grupo de jovenes sean tan valientes, envudio esa valentia... como siempre son los jovenes loq ue marcan el cambio... felicidaedes Yoani, y tania, y escobar, y todos lso que hablaron... lso felicito, me felicito por ser compatriota de ustedes y me alegra que sean asi...los quiero , lo admiro...

12 by Robert C. Díaz (Holloway Rd., London) (Usuario no autenticado) 31/03/2009 11:40

Bravo muchachos, todo mi respeto y admiración. En verdad, me ha emocionado sentirles el estoicismo y la irreverencia que faltó a muchos de mi generación. Ustedes, traen devuelta no solo la paloma blanca sino la luz de la esperanza. Al menos por un inmenso minuto, dejamos de ser un reflejo condicionado de los barrotes de las dictaduras y volvimos a respirar la libertad a pleno pulmón... En verdad, que dignidad se transpira al verles defender, a voz en cuello, el verdadero grito de un pueblo. Enhorabuena muchachos!!! nota: al del 8... sólo una cosa: aprende a tener testículos u ovarios como el demostrado por esos jóvenes... luego, vas a los foros de Granma y toda esa familia de marionetas corruptas y ladinas para que defeques tus muy pestilentes y cobardes diarréas oficialistas. Si eres varoncito, verguenza debería darte.....

11 by Goicuría (Usuario no autenticado) 31/03/2009 11:40

Para Moncada blog: como dijo alguien: "tornillo a tornillo, tuerquita a tuerquita...se va desmantelando el edificio"

10 by Kikiriki Ramirez (Usuario no autenticado) 31/03/2009 11:40

Y no dicen los comunistas que la juventud esta con ellos. El Termometro esta que revienta, unas 200 o 300 personas nadie salio con Viva la Robo-lucion, esto quiere decir que la gente esta de acuerdo, solo calla a veces por miedo. SE ACERCA, NO HAY DUDAS "EL FINAL DE LA DESGRACIA CUBANA" esperemos la reaccion del que escribe por Fidel, porque el de la fotos para mi es el doble y mudo ademas.

9 by ak¡lberto sanchez (Usuario no autenticado) 31/03/2009 11:40

el show mediatico de yoani y compañia, el circo debe continuar

8 by Moncada blog (Usuario no autenticado) 30/03/2009 22:00

Parece que la fauna bloguera cubana tuvo su Moncada, muy bien, me alegro por ellos. Ahora les falta llegar a Palacio. En cuanto lo artistico, no se, me parece muy local. Garaicoa me parece mas interesante, al menos tiene sentido global y subraya que la represion es universal como muchos otros fenomenos sociales. Estos chiquillos de los blog dentro de Cuba deberian dejarlos salir a ver el mundo y que decidan entonces si son tan rebeldes como aparentan.

7 by F. Hebra (Usuario no autenticado) 30/03/2009 22:00

Mi inmenso respeto y admiración a todos los que hicieron posible ese performance.Ya está en youtube: http://www.youtube.com/watch?v=XVV1Q6qT8Kk

6 by alina brouwer (Usuario no autenticado) 30/03/2009 22:00

que lindo...que maravilla...les apoyamos a todos...gracias claudia, yoani, ciro, reinaldo, tania y a todos los que no tienen nombre pero hablaron por el resto de nosotros... solo le pedimos a raul castro, suelte a todos los presos ya, sea valiente de verdad y dele inicio al proceso de cambio que como usted ve...es indetenible... alina brouwer.

5 by joseluis sito (Usuario no autenticado) 30/03/2009 21:40

Por fin. Por fin ya salimos de la espera, de la apatía, de la parálisis, del miedo. Por fin la resistencia de un pueblo, de sus jóvenes y de sus artistas ya empieza a levantarse. Por fin la resistencia se oye, clama, protesta, se eleva de entre la oscuridad. ¡! Por fin voces de Libertad se oyen en Cuba ¡! El arte es resistencia, hacer arte es resistir siempre contra cualquier forma de encadenamiento. Resistir es decir no, los artistas auténticos dicen siempre no a la negación, a la privación de Libertad, a la muerte, a la corrupción de las almas y de los cuerpos. Resistencia es la palabra clave de nuestros tiempos. En Cuba la resistencia del pueblo cubano torcerá las cadenas, apartará las alambres que nos rodean, los miradores que nos vigilan y nos asfixian. El campo de concentración fabricado por los hermanos Castro lo destruiremos. La Resistencia es precisamente esto: actuar, llevar acciones, crear proyectos cada uno de nosotros para conquistar la Libertad. RESISTENCIA ¡! UNION ¡! VIVA CUBA PRONTO LIBRE ¡!

4 by murulanda (Usuario no autenticado) 30/03/2009 21:40

Bravo por estos muchachones que se estàn enfrentado al màs terrorìfico de los gobiernos/monstruos,y nada màs y nada menos que dentro de sus mismìsimas entrañas.Ellos estàn haciendo lo que 11 millones de cubanos deberìan hacer o haber hecho hace ya tiempo. Un fraternal saludo.

3 by Ley Martinez (Usuario no autenticado) 30/03/2009 21:40

Sin duda respaldo la valentía y la demostración de libertad que ejercieron los participantes, toma mucho “corazón” para exorcizar todos los nudos en la garganta que por años han estado ahí, casi perpetuos. Pero me devuelvo un tanto escéptico y resumo las siguientes hipótesis: La primera es la más idealista y honesta, aprovecharon una brecha de libertad que ofrecía el contexto de un “performance” plástico y burlaron el control y el absolutismo de la censura, y cuando era tarde para los “vigilantes” ya tuvieron que dejarlos hablar , sin tomar graves represalias, por temor a la prensa presente. La segunda teoría puede ser la del termómetro social, práctica y estrategia del régimen que utiliza a cada rato para así medir la “temperatura” de los ánimos del pueblo al reaccionar ante los voceros disidentes más populares de hoy día, en cuanto a exigencia de cambios político sociales y respeto a los derechos humanos, como el tema de los presos políticos etc., y fichar nuevos seguidores o simpatizantes, recalcular medidas y más. Tercera teoría, la más apropiada conociendo la naturaleza del régimen. La de la “autoflagelación” de su hermetismo, un “riesgo” que toman con el fin de acumular “cargos y delitos” en contra de los manifestantes. Pues cuantos más cargos se puedan acaparar mayores serán las acusaciones, pruebas y sentencias pueden caer sobre los implicados. Ya sea contra la bloguera, el artista, el rockero o el obrero que alzó la mano pidiendo cambio. Sin importarles un bledo (una vez más) ni la opinión pública , ni la prensa libre que testifica el acto. Habrá más teorías, con esta gente no se sabe nunca. Pero en la práctica y como decía una frase de mi adolescencia en Cuba, “en la vida real” , hablaron lo que tenían hablar, como lo tenían que hacer, al volumen necesario para que escucharan todos, con la cobertura apropiada, con la valentía a piel, con la dignidad en pie ( condiciones un tanto extintas en la juventud cubana de hoy), pero me corroboro y me convenzo, una vez más, que aunque sean pocos los que ejercen la libertad en sus palabras , lo hacen en nombre de muchos, son simplemente canales de expresión para aquellos que, por una u otra razón, aun se esconden en el silencio y el miedo.

2 by Deputy Maupin (Usuario no autenticado) 30/03/2009 21:40

A eso es lo que le temen los sabuesos de la tirania, como el tal Herrera Carles, porque saben que los cubanos queremos cambio, queremos libertad. Que miedo le tienen a la libertad de expresion. Y como se llenan la boca para usar el nombre de Marti y relacionarlo a ese engendro diabolico!

1 by Para la Libertad. (Usuario no autenticado) 30/03/2009 21:40

Para ejercer la libertad individual, la libertad de expresion, no pueden haber "sonidistas hoscos".....El sonidista hosco de este articulo representa al gran hermano moviendo los hilos de la censura. Hay que trasladar el performance a la plaza civica.

Subir


Subir