Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 28/06/2024 0:13

X Bienal de La Habana

Bruguera y la bloguera

Ninguna de estas dos kíkiris de pelea desea ejercer su derecho a permanecer callada.


Me prometí no escribir nada al respecto de nada. Cuba cansa. Y castiga. Pero el título es tan exquisito que no lo pude evitar. Parodiando un filme de amistades peligrosas: it's beyond my control...

La filóbloga Yoani Sánchez, paranoias aparte (siempre queda la sospecha de que sea una doble o una dodécuple agente), se ha convertido en una ubicua cefalea para toda autoritaria autoridad. Nuestra treintañera en La Habana se sumerge y e-merge no sólo de la www y del Top-100 de la revista Time, sino que también "marca tarjeta" en pugilatos de conciertos, fiscalías punk, auditorios pansexualistas, oficinas policiacas, exposiciones sin curadoría pero desaglutinadas, zonas de desastre ciclónico, Visa-crucis de inmigración y extranjería, persecuciones fotográficas a los peritos políticos, periferias de la Feria Internacional del Libro y, recientemente, en la peorformance clímax de la X Bienal de La Habana 2009: El susurro de Tatlin, de Tania Bruguera, que ocurrió la tardenoche del domingo 29 de marzo en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam.

Por otro lado, la teórica y artista de la plástica Tania Bruguera ha protagonizado una carrera acaso más taimada pero igual de maratónica, masticando al desnudo la materia prima de cada espectáculo: estética tan fagocéntrica como excéntrica. Aunque ella tal vez lo ignorase, no por gusto en la Obra-Catálogo # 1 (cadena de correos de Alejandro González y Yeny Casanueva) se lee que desde 2006 el MININT ya la ha "fichado" como capaz de manifestarse "en contra del proceso revolucionario y del máximo líder de la Revolución, expresando ser una artista contestataria y actuar como tal".

Imagino a estas dos cubanas paradas frente a frente, aunque tal vez ni siquiera se conozcan demasiado entre ellas. Casi veo el cruce de sus miradas lúcidas y lúdicas, hasta con chispitas del goce irreverente (pero no irresponsable) de quien habita todavía en plena adolescencia y se resiste a dejarse anquilosar por el statu quo.

Sus biotipos antípodas me recuerdan a una pareja muda de los inicios del cine, si bien ninguna de estas dos kíkiris de pelea desea ejercer su derecho a permanecer callada (so pena de que cualquier cosa dicha pueda ser usada en su contra). Por lo demás, el tono de ambas no me sabe para nada a comedia light, sino a un bufo agónico, politiquísimo. Y, como tal, las dos son bailarinas bélicas sobre la cuerda etimológicamente frágil que divide cárcel y exilio.

Parte de guerra

La ríspida respuesta rápida no se hizo esperar. Oficio de ofidio: zapatazos zarrapastrosos por escrito, notas necrológicas como un parte de guerra, presiones impresionantes, cartas abiertas de escolar sencillo que tiene el humor tan negro y, por supuesto, ninguneo mediático y ministerial. Parodiando un tema antológico de rock: The song remains the same...

Ahora, en el fondo del Ataúd de Pandora ya no queda siquiera esperanza, sino esa enfermedad que es nuestro lenguaje de lagañas legos con demasiados dejos de medicina legal: "disidente profesional", "maquinaria propagandística anticubana", "desgastado reclamo de libertad y democracia" (entrecomilladas en el original), "personas inescrupulosas", "buscadores de notoriedad y de dinero fácil, sin ideas ni decoro", "mediocre instrumentalización política de una obra artística", y un estentóreo etcétera.

La guerra de Bruguera y la bloguera cambia en principio de set. Ambas ya están de vuelta a sus dos nichos patrios respectivos, una fuera y otra dentro de los límites cartográficamente encajonados de esta isla con ínfulas de islam inflexible. "Ninguno de los que hablamos nos creímos elegidos", confesó Yoani Sánchez en su blog bloqueado Generación Y. "La belleza del performance no está en aparentar sino en su posibilidad de ser", le replica sin susurros Tania (¿o Tatlin?) Bruguera: "¿Por qué no ser creadores de alarmas?".

Por mi parte, mi hedonista visión bi de mujer frente mujer se diluye con el decursar y el discursear straight de la X Bienal de La Habana (al provinciano treintañero que soy, cualquier eventualidad triple-X le satisface más que dicho "magno evento"). Me pregunto cuáles y cuántas consecuencias caerán ahora sobre este dúo de actrices con vocación de careo civil, las que ya han sentado cátedra de mala conducta en el coto clausurado de qué es arte y qué no (al menos en literatura, el arte me harta).

Como diagnóstico indigno de crédito, la propia Obra-Catálogo # 1 de Alejandro González y Yeny Casanueva podría servirnos de ánfora agorera: "Se precisa tomar medidas, una vez concluida el evento [sic], con este artista y las provocaciones negativas de su obra". ¿Entrevista profiláctica o advertencia posfiláctica? Sospecho que Bruguera y la bloguera muy pronto nos abrirán sus respectivas vidas para leerlas. Ars longa, Bienal brevis.

© cubaencuentro

22 Comentarios


22 by Abel (Usuario no autenticado) 28/04/2009 9:00

Para Perdido en el Tiempo; en mi opinion La razon principal es que nosotros crecimos en un ambiente y con una perspectiva "benignos" Que tornaronse turbios de ahora pa' ahorita, el despertar fue brutal y maravilloso seguido por una lucidez y mas atras la desilusion; la actitud irreverente de estos muchach@s no es mas que un intento de sobrevivencia y de tratar de validar lo perdido que es la inocencia con que crecimos...

21 by Perdido en el Tiempo (Usuario no autenticado) 20/04/2009 8:40

La generacion de los 80s esta demostrando mas valor que la de los 60s -la mia propia_ y que cualquier otra generacion tambien. Mas valor incluso que la propia de Fidel Castro y camarilla, porque en aquellos tiempo al menos se podia disidir legalmente en cuba. Estaba en la constitucion y era derecho que se defendia y por el que no se enjuiciba ni torturaba ni se mandaba al exilio. Esto es motivo de investigacion, saber el porque esta generacion, la de los 80s, muestra capaz y semejante valor y eficiencia. Mis respetos para todos esos muchachos y muchachas.

20 by Manuel Mameyes (Usuario no autenticado) 19/04/2009 18:40

Los deseos de sepultar aun viva a esa generacion de los 80`, no son mas grandes; sino mas unanimes y bulliciosos que los logros que pudieron haber tenido esos artistas.?Que culpa tienen ellos de que lo maravilloso no sea un bien hereditario; sino algo dado solamente a la conquista?

19 by Que digusto. (Usuario no autenticado) 19/04/2009 10:00

Que escrito mas feo.Que manera de perder el tiempo.Que sinsentido.Que poca seriedad.Que nada de profesionalismo.Que oscuridad en esos pocos argumentos.Yo no se como cubaencuentro lo permite.Tania y Yoany hacen, cada una a su manera, lo mismo que hacen miles de cubanos conscientes del verdadero problema politico de Cuba.Pedir libertad.O posibilitarle libertad a otros.Se sabe que estan sujetas al control y el tarjeteo policial de ese gobierno; y que sus actos y palabras se pudieran perder en su burocracia cultural...?Por que todo este ambiente oscuro que se le ocurre al cardenal Pardo? !Toma Bicomple`!

18 by Juan.Isla (Usuario no autenticado) 19/04/2009 1:00

Hay que decirlo: Tanía Brugueras y Yoani Sánchez representan, cada una con sus herramientas, sus espacios y estilos, algo de lo mejor que se ha gestado y desarrollado en una Isla que -y ahora coincido con OLP- muchas veces cansa. Ellas nos dicen que no hay que cansarse de ese pedazo de tierra salada que nos dio lo que pudo y que no es responsable del cuidado extremo que siempre tuvimos a la hora de decir la verdad. En eso, y hay que reconocerlo, se nos fue la mano. Exageramos. Y estamos en deuda. Es una maravilla y una suerte que hayan confluido en una propuesta como la del Susurro de Tatlin. En el fondo, y tal vez hasta en la superficie, sé que coinciden, y que podían haber cambiado de roles sin mayores problemas; que tienen las mismas motivaciones de los que hoy somos mayoría; que al igual que Tatlin quieren participar de la construcción del mundo, de este que nos tocó, tan lleno de hipocresía, falsedad y miedo, pero que tampoco ha perdido la capacidad de pensar, ilusionarse, superarse. Excelente el título de la pieza de Tania; excelente como propuesta visual por contenido y forma. También excelente ha sido una Yoani que posee el suficiente talento como para decir lo que hay que decir, con cuidada limpieza, sin agravios y siempre con mucha altura, anteponiendo una mirada intimista y profunda a los infinitos dramas cotidianos de cualquier cubano sin lloriqueos ni concesiones. En ambas persisten la coherencia intelectual, el compromiso con su país y su gente, la valentía y sentido del momento (¿histórico?) que les tocó vivir. Tania y Yoani me ayudan a soñar en la posibilidad de una nueva Cuba en la que la ética de la verdad de cada uno de nosotros triunfe y derrumbe de una vez y por todas esa malsana e indigna triple moral cubana presente sin distingo en casi todo el espectro nacional: digo una cosa, hago otra y pienso una tercera. Me hace sentir orgulloso tener un pasaporte igual al de ellas. Saludos y abrazos para todos, Juan.Isla

17 by Perdido en el Tiempo (Usuario no autenticado) 18/04/2009 20:00

Me gustaron los comentario de Isla y el ultimo de Pernostico. Me resulta hilarante la coherencia del primero y muy graciosos _y bien colocados y con sentido_ los "posts" con que satiriza, ironiza y condimenta su comentario. Del segundo me gusto su comentario en lo general. Hay comentarios que quedan mejor que la "obra" que los origino. Estan incluso mejor tratados, desarrollados y hasta escritos y los tres comentarios que cito son un claro ejemplo de lo que afirmo. Lo unico que no me ha gustado es que me censuraron un comentario de hace un par de dias aqui, en este mismo topico. Me "recortaron" de la fotografia!

16 by Jose Luis Fernàndez Sanchez (Usuario no autenticado) 18/04/2009 9:00

Primera vez que visito esta secciòn de encuentro,què mala suerte,què desgracia, encontrarme con este artìculo tan mediocre y sutilmente manipulador y envidioso. Tìpico de la pseudo cultural chismogràfica y bretera de barrio popular disfrazado de lenguaje pomposo y coloretes de intelectual. Espero poder leer otro artìculo que me permita una mejor sensaciòn. Coincido con los demàs, tiene todo el derecho a expresarse, pero tambièn la responsabilidad de todo lo comentado. AMERICANO

15 by Juan.Isla (Usuario no autenticado) 17/04/2009 12:20

Pernóstico, cuando me digas, jugueteos y artificios aparte, incluidos los tuyos, qué aporta OLP en este artículo en términos de pensamiento, de ideas, a la propuesta valiente y con cerebro de Tania -que daría para varios "encuentros"-, a la posición tradicionalmente coherente de Yoani y a las repercusiones de un acto insólito para una Cuba enmudecida por 5 décadas voy a estar aplaudiendo a OLP hasta el post-tiempo. Es demasiado importante el suceso como para estar mirándonos al ombligo y creyéndonos los de la palabrita original (siempre). Si de lo que se trata es de convertir a CubaEncuentro en el lugar del post-lenguaje -sin necesidad- entonces ya comenzaríamos a hablar, in extenso, del rigor y la calidad literaria de cada quien. Considero estos temas muy serios y de alto vuelo y a Encuentro un espacio que tiene como mayor virtud promover cierta confluencia hacia un factor común: CUBA. OLP puede ser un cubano valioso. No lo dudo. sería bueno que no funcione siempre con la post-cabeza. Saludos, J.I

14 by Pernóstico (Usuario no autenticado) 17/04/2009 8:40

OLP, sin duda, conjuga talento e ingenio con un estilo post-post que se lo postea. Va y viene del calambur a la paranomasia, con gracia muy grácil, pero también con excesivo exceso; viene y va de la aliteración a la rueda-rueda de pan y canela, muy cabrerainfantil y tangencial, pero sin merma de las claves bien clavadas de su discurso en constante petardeo. Siempre juguetón y postie -- postinero en patines--, madruga las palabras de postín apostado en San Carlos de la Cabaña y allí planta el plantón con su banderín de enganche. Bloguero más que globero, transita del canon al nocán, y lo hace que te meas: rematadamente bien. Aunque mejor lo hará, estoy seguro, cuando suelte las amarras y se decida a cometer el parricidio simbólico que ya va siendo inevitable. Entonces OLP será una intafada de piedras preciosas.

13 by Juan Isla (Usuario no autenticado) 17/04/2009 8:20

A los comentarios 11 y 12, con mucha humildad: si tanto lo reconocen y estiman, y si realmente saben leer y entienden algo de lo que quiere llegar a decirnos OLP, no olviden hacerle saber que la función última del que escribe es, además de informar y hacerse entender, aportar algo al tema en cuestión, extraer lo que escapa al ojo promedio que se acerca a este sitio -de encuentros, por cierto. Pero es que se repite tanto que cae en un jueguito que solo contribuye a enrarecer un discurso que se hace pedante y poco original en las formas y carente de profundidad en el contenido. Mejor que siga haciendo fotos. La verdad. Le iba mucho mejor en su interminable blog "Lunes de postrevolución" o "Fogonero emergente", que leí con mucho respeto e interés. Y otra aclaración a los fan de OLP: no es que los demás no lo entendamos. No sean ridículos, por Dios -nuestro querido OLP suele ser tan elemental que pone su ojo casi siempre sobre lo que no es importante, sobre lo efímero y trivial y cuando toca algo significativo lo vanaliza generalmente; hay mucho de chismecito de tertulia barata-. Es por entender que puedo decir que sus artículos no aportan mucho y que naufraga en una palabrería que no pasa ni como prosa original ni sensata. Yo lamento que OLP consiga el raro mérito de no dejarse leer aunque uno quiera o aunque lleguemos a coincidir con algunas de sus opiniones. En favor de él está su derecho a opinar y decir lo que considere de la forma que quiera. Un derecho tan respetable como el de los demás sobre esto mismo. Y sin querer caímos en la trampa que es más evidente en los textos de OLP: no hablamos ni debatimos sobre el tema que nos ocupa. BIEN POR TANIA (como siempre) BIEN POR YOANI (como siempre) Si hace postliteratura o postcrítica en una postcuba para postamigos, pues que le vaya postbien y tenga mucha portsuerte. Saludos, Juan.Isla

12 by murulanda (Usuario no autenticado) 16/04/2009 21:20

Excelente artìculo.Muy bien pensa'o.Lo siento por aquellos que se quedaron en las nubes y no entendieron ni papa.

11 by Laura (Usuario no autenticado) 16/04/2009 21:20

Gracias por este escrito Orlando, ya se te extrañaba por aqui

10 by Juan Cabezas (poeta) (Usuario no autenticado) 16/04/2009 21:20

Cierto, un lenguaje rebuscado, sera que algunos escritores dentro de Cuba, justamente por estar encerrados tambien se encerraron en una epoca, un forma de escribir? Haciendose "filosoficos", cuando la claridad es mucho mejor? Es que no aprenden de la cronica comprensible, sencilla pero profunda de la prosa de Yoani Sanchez este escritor pedante? Sin duda no sabe nada de las acciones de arte que hacia mucha gente en dictaduras militares como la de Pinochet. A ver si busca informacion y se entera. No hay NINGUNA diferencia en esa accion de arte de Yoani Sanches y la artista, y las que se hacian en Chile. Un poeta, por ejemplo, masturbandose mientras leia una poesia ante el publico; una otra escritora limpiando la calle con un valde agua y una toalla y luego besaba en la boca un mendigo de verdad, etc, etc. Quer significaban? Pues era muy clarito en aquel contexto de dictadura.

9 by panchito (Usuario no autenticado) 16/04/2009 21:20

calmate midialita no te sulfures que vas a infartar. ya que eres tan amiga de yoanis, o te sabes los chismes, pudieras responderle a leoncio (6), vaya y de paso me entero, como es que yoanis pudo haber cambiado lausana por la timba?

8 by Juan Isla (Usuario no autenticado) 16/04/2009 21:00

Orlando Luis Pardo: fuegos de artificio de mal gusto que nada dicen; palabrería hueca, intolerante y soberbia; envidia y escasez de cerebro y gracia; subproducto de una Cuba que está tan mal que le deja espacio a un tarúpido y atorrante como este. Dejémonos de bromas si de temas serios se trata. Y si se trata de bromas busquemos a personas con mejor gusto, que los hay. Este chico que siga con sus vacíos jueguitos de palabras, pues claro que tiene derecho, pero tanta tontería a veces harta y lo coloca del lado de los que hablaron mucho, nada dijeron y acá nos han traído. Muy bien por Tania y por Yoani. Por suerte hay personas inteligentes y sensatas. A OLP: no desperdicies tu escaso talento en lo que no sabes y menos entiendes. Saludos, Juan.Isla

7 by midiala rosales (Usuario no autenticado) 16/04/2009 16:00

que imbeciles son todos, no se dan cuenta de la ironia? este escritor es amigo de yoanis y ella lo apoyo en su intencion de publicar un libro en la feria del libro de la habana, que se negaban a publicarle, partia de ignorantes, aprendan a leer.!!!! Y DESPUES CRITIQUEN.

6 by leoncio badia (Usuario no autenticado) 16/04/2009 15:40

....discusiones filosoficas aparte: alguien o Yoany misma, que me explique, como si yo fuera un niño chiquito, porque regreso a La Habana....

5 by Ideas Imparables (Usuario no autenticado) 16/04/2009 15:00

Yo no me concentro en la figura de YOANI.......Solo leo como un adicto SUS IDEAS DE LIBERTAD Y DEMOCRACIA PARA CUBA. SUS IDEAS ROMPEN LA CARA AL MONSTRUO QUE SE TRAGA A CUBA.

4 by JB (Usuario no autenticado) 16/04/2009 13:00

Perdido: de acuerdo con usted, en parte. Lea a Joyce.

3 by Babbi Lyz (Usuario no autenticado) 16/04/2009 13:00

Verdad que estas perdido en el tiempo jajaja que pena me das. Al parecer no has visto la cantidad de agentes cubanos que "queman" cuando no les queda otro remedio, pero en verdad por tu comentario tratar de que entiendas esto te va a ser muy dificil. Hay quienes por la menor exigencia van a las carceles y sufren las mayores humillaciones, pero hay quienes como esta BLOQUERA tienen patente de corzo, debe ser que ademas de BLOQUERA ES BRUJERA JAJAJA.

2 by Frank González (Usuario no autenticado) 16/04/2009 12:20

La verdad que se hace insoportable leer este artículo, Encuentro se desprestigia -cada día más, cada día- publicando tanta bazofia.

1 by Perdido en el Tiempo (Usuario no autenticado) 16/04/2009 11:00

Casi todos los "escritores" cubanos quieren escribir como Cabrera Infante, y la de este senor no es la excepcion. Para hacer el ridiculo, por supuesto. Los juegos de palabras, senores "escritores", no son solo de palabras. Rimar en una frase con el parecido lo hace cualquiera. Rimar con gracia, sentido y contenido, solo lo hace, lo hizo, Guillermo Cabrera Infante. Imitaciones burdas y juegos de palabras sin ningun sentido es el resultado. Resultan hasta risibles, vaya. Por otra parte, es de muy mal gusto y de peor talante tachar a Yohany de doble agente del gobierno cubano. Insinuarlo ya lo es. Es la primera vez que leo semejante disparate. La envidiaran mucho? Los "juegos de palabras", las imitaciones burdas a lo Cabrera Infante, si que parece que los seguire leyendo siempre, en teclas de tanto imitador cubano. Abiertamente franco, las dos palabras que acabo de "tipear" para demostrar que no, que en efecto no se trata de spam. Saludos, y mas originalidad y menos burda y ridicula imitacion, por favor.

Subir


En esta sección

Con pasado y sin futuro

Roberto Madrigal , Cincinnati | 15/04/2022

Comentarios


La niebla de Miladis Hernández Acosta

Félix Luis Viera , Miami | 11/04/2022

Comentarios


Fornet a medias

Alejandro Armengol , Miami | 08/04/2022

Comentarios


Mujeres detrás de la cámara (II)

Carlos Espinosa Domínguez , Aranjuez | 08/04/2022


Juegos peligrosos

Roberto Madrigal , Cincinnati | 08/04/2022

Comentarios




Mujeres detrás de la cámara (I)

Carlos Espinosa Domínguez , Aranjuez | 01/04/2022


La prisión del «Moro» Sambra

Félix Luis Viera , Miami | 25/03/2022

Comentarios


Rompedora en forma y en contenido

Carlos Espinosa Domínguez , Aranjuez | 25/03/2022


Predicciones de los óscares

Roberto Madrigal , Cincinnati | 25/03/2022

Comentarios


Subir