Ir al menú | Ir al contenido



Política

Louis Michel dice que intentará convencer a la UE para eliminar las sanciones de 2003

'El principal obstáculo para relanzar el proceso de normalización entre Cuba y la UE son las sanciones', opinó el comisario europeo.


El comisario europeo de Cooperación y Ayuda Humanitaria, Louis Michel, opinó este sábado que es el momento de normalizar las relaciones entre La Habana y la Unión Europea (UE), para lo cual estimó necesario levantar las sanciones que impuso el bloque a La Habana en 2003, y que permanecen temporalmente suspendidas desde 2005.

"En mi opinión, el tiempo y el momento es el adecuado para realizar un proceso de diálogo con Cuba", dijo Michel en conferencia de prensa conjunta con el canciller cubano, Felipe Pérez Roque, en su segundo día de visita oficial a la Isla, informó la AFP.

Michel, que visitó Cuba como canciller belga en 2002 y como comisario europeo en 2005, dijo percibir esta vez "muchos cambios".

"El espíritu de apertura en que se desarrollaron las conversaciones me han estimulado a creer que existe una mejoría en el proceso de diálogo", afirmó.

El comisario y Pérez Roque coincidieron en que el principal obstáculo para un diálogo político son las sanciones diplomáticas adoptadas por la UE en 2003 para protestar por el envío a prisión de 75 disidentes, condenados a penas de hasta 28 años, y la ejecución, tras juicio sumario, de tres hombres que secuestraron una embarcación de pasajeros para intentar escapar de la Isla.

Michel, quien dijo ser contrario a las sanciones, señaló que informará al Parlamento y al Consejo Europeo sobre los resultados de su visita, y tratará de convencer a los miembros del bloque para que deroguen las medidas contra La Habana.

"Voy a recordar a los miembros del Consejo que, en mi opinión, el principal obstáculo para relanzar el proceso de normalización entre Cuba y la UE son las sanciones", dijo, según EFE.

"Espero poder hacer todos los esfuerzos para convencer a los países miembros de la UE (...) Les trasladaré mi valoración, convicciones, y considero que existen las condiciones (...) para abrir una nueva era de relaciones entre Cuba y la UE", agregó.

El comisario subrayó, no obstante, que el levantamiento de las sanciones es una decisión que deberán adoptar por unanimidad los miembros del bloque.

Afirmó conocer "perfectamente los límites de la flexibilidad de la parte cubana".

"Creo que ellos también conocen los límites de la Unión Europea", dijo.

Por su parte, Pérez Roque consideró que la visita es "expresión del interés de la UE de avanzar en la normalización de relaciones". Las conversaciones fueron "con franqueza y respeto", dijo, pero advirtió que "quedan obstáculos que es necesario remover".

El canciller agradeció a Michel su "esfuerzo personal" para normalizar las relaciones con la UE y afirmó que la situación es hoy más positiva. Sin embargo, reiteró que el régimen de la Isla cree "imprescindible" eliminar definitivamente las sanciones y aclaró que el encuentro con el comisario europeo ha tenido sólo un "carácter exploratorio".

"No estamos todavía inmersos en el diálogo político", dijo Pérez Roque, y añadió que una vez se eliminen las sanciones se podrá "negociar un acuerdo de diálogo político" que incluya los derechos humanos, cosa que, indicó, no se hizo en esta visita de Michel.

El comisario europeo, que concluye su estancia en la Isla el domingo, se ha reunido también con el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Ricardo Alarcón, y la ministra de Inversión Extranjera y Colaboración, Marta Lomas. Para este sábado estaba previsto un encuentro con el vicepresidente Carlos Lage.

© cubaencuentro

8 Comentarios


8 by cubano libre (Usuario no autenticado) 10/03/2008 13:20

Que otra cosa se podia esperar de la Union Europea. Que van a seguir cooprerndo con la dictadura en Cuba. Claro que si. Todo es negocios. Que en Cuba van a hacer algo para ir al encuentro de Europa. Eso nunca. Castro o su hermano menor van a seguir haciendo lo que les venga en gana. Para ellos los cubanos no valen nada. Y se rien de las exigencias de Europa.

7 by joseluis sito (Usuario no autenticado) 10/03/2008 13:20

Todos sabemos perfectamente que el Louis Michel es un amiguete personal de Felipe Pérez Roque. También sabemos de sus paseos por el malecón habanero en moto, en Harley Davidson, muy risueño después de su visita con Castro, cuando en el 2001, ministro de Relaciones Exteriores de Bélgica, encabezaba una delegación de la UE. En esa ocasión se reunió con 4 disidentes cubanos, y después de escucharlos explicó que su misión no era de presionar Cuba… Ha hecho otros viajecitos mas desde esa fecha, de los que saca esencialmente una gran satisfacción personal… El pueblo cubano debe dejar de poner ilusiones inútiles en estos colaboradores de la dictadura y ponerse a luchar por su Libertad. Únicamente el pueblo de Cuba con su RESISTENCIA podrá liberarse de esta gangrena castrista, nadie vendrá a salvarlo, pero numerosos vienen y vendrán a salvar la tiranía. Estamos hartos de que salven a la tirania, exigimos que salven a nuestro pueblo. Para eso empezó la RESISTENCIA, RESISTENCIA de nuestro pueblo, en marcha y que nadie podrá detener. Ella sola nos dará la Libertad, y no el colaborador Louis Michel. VIVA CUBA PRONTO LIBRE !!

6 by alberto junco (Usuario no autenticado) 10/03/2008 13:20

El Sr. Michel, no cuenta mucho. De alguna forma cuando se trata del regimen cubano es solamente un "corre ve y dile". La solucion del las divergencias con la UE se encuentran en el "pragmatico" Raul Castro. La UE en realidad, pide poco. Solamente el siempre indispensable requisito para un acercamiento politico duradero entre paises: La buena fe. Quizas, y todos esperamos que no sea lo anterior, pedir mucho a un regimen con 50 anos de trayectoria irracional.

5 by joseluis sito (Usuario no autenticado) 10/03/2008 13:20

Todos sabemos perfectamente que el Louis Michel es un amiguete personal de Felipe Pérez Roque. También sabemos de sus paseos por el malecón habanero en moto, en Harley Davidson, muy risueño después de su visita con Castro, cuando en el 2001, ministro de Relaciones Exteriores de Bélgica, encabezaba una delegación de la UE. En esa ocasión se reunió con 4 disidentes cubanos, y después de escucharlos explicó que su misión no era de presionar Cuba… Ha hecho otros viajecitos mas desde esa fecha, de los que saca esencialmente una gran satisfacción personal… El pueblo cubano debe dejar de poner ilusiones inútiles en estos colaboradores de la dictadura y ponerse a luchar por su Libertad. Únicamente el pueblo de Cuba con su RESISTENCIA podrá liberarse de esta gangrena castrista, nadie vendrá a salvarlo, pero numerosos vienen y vendrán a salvar la tiranía. Estamos hartos de que salven a la tirania, exigimos que salven a nuestro pueblo. Para eso empezó la RESISTENCIA, RESISTENCIA de nuestro pueblo, en marcha y que nadie podrá detener. Ella sola nos dará la Libertad, y no el colaborador Louis Michel. VIVA CUBA PRONTO LIBRE !!

4 by Rodolfo Monteblanco (Usuario no autenticado) 10/03/2008 13:20

El señor comisario de la UE se pudo sentar a hablar con el régimen cubano, pero tener un diálogo es algo bien distinto pues el totalitarismo solo concibe el monólogo. El hecho de expresar que las sanciones son el principal obstáculo en las relaciones con la UE es una claudicación de principios porque señala al efecto y no a la causa como razón primordial. Es decir que aplicando este concepto si eliminan la sanciones y todos se quedan en la carcel se pueden normalizar las relaciones. Aunque no creo que esto sea tan descarnado y la UE haya planteado el tema de los presos políticos, el problema es que el discurso sigue siendo débil, impreciso y sin llamar a las cosas por su nombre lo que constituye en sí una concesión inapropiada al régimen.

3 by Cantio del gallo (Usuario no autenticado) 09/03/2008 17:20

Lo que dice el comisario Michel parece una burla a la inteligencia de las personas: "En mi opinión, el tiempo y el momento es el adecuado para realizar un proceso de diálogo con Cuba". Seria bueno si dijera en que basa su opinion. Continua este diplomatico diciendo percibir esta vez "muchos cambios". Tambien me gustaria leer que cambios percibio, ya que en estos casos me gusta ver para creer. Este parrafo quizas da pistas: "El espíritu de apertura en que se desarrollaron las conversaciones me han estimulado a creer que existe una mejoría en el proceso de diálogo", afirmó. La estrategia castrista es mostrarse abiertos(no de patas) en las conversaciones con los diplomaticos para hacerles creer que son flexibles y estos salgan con una impresion de "cambios" en Cuba. En esta trampa(al parecer) cayeron Bertone, Enrique Iglesias y ahora nuestro nunca bien ponderado Louis Michel. Lo otro puede ser que le hayan ofrecido un billete al tipo para que sirva de intermediario en la UE, ya que todos sabemos que las causas por las que pusieron las sanciones siguen intactas, entonces de que van a conversar Cuba y la UE?. Quiten la sanciones y hablamos!!!!!; pero mira que son descarados estos comunistas. Michel, no te hagas el bobito, en Cuba nada ha cambiado.

2 by Kees van Kortenhof, Holanda (Usuario no autenticado) 09/03/2008 17:00

“El comisario y Pérez Roque coincidieron en que el principal obstáculo para un diálogo político son las sanciones diplomáticas adoptadas por la UE en 2003 para protestar por el envío a prisión de 75 disidentes, condenados a penas de hasta 28 años, y la ejecución, tras juicio sumario, de tres hombres que secuestraron una embarcación de pasajeros para intentar escapar de la Isla.’ El principal obstaculo para un dialogo politico puede ser las sanciónes diplomaticos adoptados port la UE. Pere estas son un consecuencia del Primavera Negro en 2003. Hasta este moment 50 presos politicos del Grupo de 75 siguen estar peso y en cirumstancias muuy inhumano. Estoy un partidario de un dialogo con Habana. Pero quando el unico camino por un dialogo es olividar estas y otras presos politicos en Cuba es mejor hablar de un dictado y no de un dialogo. Kees van Kortenhof Presidente Glasnost en Cuba http://www.cuba.web-log.nl/

1 by BELSAZAR (Usuario no autenticado) 09/03/2008 17:00

Sr Louis Michel, si el gobierno de Cuba quisiera dar una señal que convenza a la totalidad de los países miembros de la UE para que le levanten las sanciones, comenzaría con poner en libertad a todos los presos políticos, ¿no le parece? Ah, y sin ofrecerles el destierro a cambio de su excarcelación. También por ejemplo podría poner fin a las agresiones que sufren los disidentes cada vez que intentan realizar una manifestación pacífica. ¿No le parece eso básico, elemental, antes de sentarse a dialogar con los representantes del régimen?

Subir


Subir