Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 28/06/2024 0:13

Represión

Juan Carlos Herrera Acosta anuncia una nueva huelga de hambre

El preso político dijo que el 31 de julio fue obligado por las autoridades carcelarias a deponer su anterior protesta.


El prisionero político Juan Carlos Herrera Acosta anunció que iniciará una nueva huelga de hambre, después de que las autoridades penitenciarias le obligaran a deponer la que realizaba desde el pasado 18 de julio.

Según informó el sitio en internet Martí Noticias, Herrera Acosta dijo en declaraciones telefónicas desde la prisión de Holguín que el 31 de julio fue "sometido por la fuerza por las autoridades militares" y "obligado a deponer" su huelga.

El disidente, miembro del Grupo de los 75, advirtió que recomenzaría su protesta "cueste lo que cueste" y pidió una campaña internacional por la liberación de todos los presos políticos de la Isla.

El día 19 se unieron a la huelga los también presos políticos Alfredo Domínguez Batista, Luis Mariano Deliz y Orlando Zapata. Dos días después de iniciar su protesta, Herrera Acosta, quien cumple una condena de 20 años, se cosió la boca.

La líder opositora Martha Beatriz Roque informó el pasado fin de semana que los disidentes pedían "mejorar las condiciones infrahumanas en que viven, recibir asistencia médica y medicamentos para las patologías que presentan" y "asistencia religiosa", reportó EFE.

La policía disolvió el 31 de julio una concentración de 14 opositores frente a la prisión de Holguín en apoyo a los huelguistas.

Roque indicó que los manifestantes fueron desalojados por efectivos de la Seguridad del Estado y trasladados a sus lugares de residencia.

© cubaencuentro

6 Comentarios


6 by Enrique I. Alonso Barcelò (Usuario no autenticado) 15/08/2008 10:20

Ya he enviado 6 cartas (ver mi comentario anterior) y mañana saldràn màs. No todas pueden ser idénticas dado que en algunos casos hay que hacer un esfuerzo especial para lograr que puedan comprender como se ve del otro lado. Por lo tanto toma tiempo, pero creo que està bien invertido. Esperarè a enviar todas antes de hacerlas pùblicas. No quiero revelar a quien se las he enviado tampoco hasta entonces. Los presos pueden estar seguros que ya 6 embajadores de la ONU de paìses miembros del consejo de Derechos Humanos han recibido una carta que reclama por ellos y por Cuba, y creo que han oìdo u oiràn de no pocas màs. Mientras Cubaencuentro lo permita continuarè informàndo de mi progreso por aquì. DATOS ÙTILES (para principiantes en el laberinto como yo): Nombres de los 48 MIEMBROS del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: http://www2.ohchr.org/engli...odies/hrcouncil/membership.htm EMBAJADORES de cada paìs en La ONU, su nombre, tìtulo y SU correo electronico màs el sitio web del paìs. http://www.un.org/members/missions.shtml Nombres actuales de DIRIGENTES de cada paìs: http://www.un.org/members/missions.shtml Correo electrònico del DIRIGENTE (buscar en sitio web de cada gobierno...toma tiempo y no siempre se encuentra. De no encontrarlo, enviar la carta al dirigente (a cuidado de) c/d Ministro de Relaciones Exteriores. El correo de este ùltimo es màs facil de conseguir. Un paìs requiriò que se les escribiese en Inglès devolviendo el correo con un mensaje de 'content rejected'. Tan pronto se enviò SOLO en inglès (aparentemente) lo aceptò. Si quieren que se mantenga su direcciòn o carta confidencial, dìganlo u ofrezcan darla confidencialmente al gobierno que la pida. Tan pronto tenga un momento libre publicarè una pàgina web con una tabla concisa de datos ùtiles y, luego de enviarlas todas, mis cartas. Enrique I. Alonso Barcelò

5 by Enrique I. Alonbso Barcelò (Usuario no autenticado) 14/08/2008 10:00

Estoy enviando cartas dirigidas a presidentes de los paìses miembros del Consejo de Derechos Humanos y a sus embajadores en la ONU. Salieron las primeras 2 hoy. Faltan 46. Espero los prisioneros polìticos en huelga de hambre excusen la demora pero se està trabajando. Tomò tiempo redactarlas con lo que espero haya sido suficiente cuidado y bilingues. Adicionalmente no es tan fàcil como parece recopilar los correos electronicos, etc. Continuarè enviàndolas y lo antes posible las publicarè en Internet juntas con una tabla de contactos que todos puedan usar. Luego habrà que proceder con una reclamaciòn formal bajo los procedimientos permitidos por la ONU, y espero podamos actuar juntos. Si hacen caso, ganamos amigos. Si no, pierden su credibilidad. Enrique I. Alonbso Barcelò

4 by l.s. (Usuario no autenticado) 13/08/2008 21:00

Cosas como estas tiene que conocerlas el mundo entero, debemos de enviar cartas a todos los medios, eso no es difícil, puede que algunos medios no las publiquen pero otros sí, hay que insistir. El mundo entero debe de saber que en Cuba hay presos por pensar diferente, que no son terroristas, el único terrorista es el gobierno que lleva sometida a Cuba a 50 años de dictadura y miseria.

3 by Sara López Cerda (Usuario no autenticado) 12/08/2008 8:00

Juan Carlos Herera Acosta es un valiente por hacer la huelga de hambre pidiendo tratos dignos para sus compañeros del grupo de los 75. Con tristeza veo que solo hay 2 comentarios cuando por otros artículos como el de negarle la entrada a Cuba a Taymaris ha tenido como 40. No es que la violación a su derecho de entrar a ver a su madre moribunda no sea menos importante que las violaciones a los que son sometidos los presos deisdentes del grupo de los 75. Pero todos los cubanos los que estamos afuera debemos de hacer que se conozcan estos métodos en las cámaras de diputados de los países donde residimos en su comisión de derechos humanos para que estos cuando vayan a las cumbres con los títeres de Carlos Lage,Felipito Perro Roque, el siniestro de Machado Ventura, los desenmascaren y le pidan cuentas si firman pactos tiene que cumplirlos o sino otra vez más votación de estos países en contra de Cuba por violaciones de derechos humanos a detenidos. Que cuente El hp en jefe y sus amigos del ataque al Moncada de los spaguettis que se cocinaban y los habanos que se fumaban cuando estaban cumpliendo condena en la cárcel de Isla de Pinos y no por disentir sino por atacar un cuartel de militares que estaban durmiendo después de una noche de carnaval ahí llevó a la muerte a muchos que le siguieron sus deseos de poder y de sangre no precisamente de libertar a Cuba. Cubanos a pedir ayuda para estos valiente disidentes a la Conferencia Episcopal de cada país. A contarselo a nuestros amigos, conocidos y políticos en los países donde estemos para que sepan las monstruosidades que le hacen a los que no los sacan ni a tomar sol al patio de las prisones que esta no están ni en su provincia de residencia sino a cientos de kilómetros para martirizar a sus familias.Viva el grupo de los 75.

2 by Enterense de una buena vez (Usuario no autenticado) 08/08/2008 18:00

LOS PRISIONEROS DE CONCIENCIA CUBANOS NECESITAN ASISTENCIA MEDICA, ASISTENCIA RELIGIOSA, NECESITAN VIVIR COMO SERES HUMANOS, NO NECESITAN MAQUILLAJE PARA LAS ERGASTULAS PODRIDAS DEL CASTRISMO. ¡LIBERTAD INMEDIATA E INCONDICIONAL PARA TODOS LOS PRISIONEROS DE CONCIENCIA CUBANOS! ¿YA SE ENTERARON LOS SEÑORES DE LA ONU? ¿YA SE ENTERO EL CUBANO SR PRESIDENTE DEL "COMITE ASESOR" DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS?

1 by Enrique I. Alonso Barceló (Usuario no autenticado) 08/08/2008 9:20

Juan Carlos Herrera Acosta, desde la carcel dentro de la carcel hace todo lo pacificamente posible por protestar, y el régimen que viola sus y nuestros derechos, todo lo posible por impedírselo. Esto hay que explicárselo a los miembros de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU y a todos los que tienen relaciones de influencia con el régimen. Enrique I. Alonso Barceló

Subir


Subir