Ir al menú | Ir al contenido



Carter, Cuba, Gross

Familia de Gross expresa expectativas por la visita de Carter

“Nuestra familia da la bienvenida al viaje del presidente Jimmy Carter a Cuba”, indicó un correo electrónico enviado por Judy Gross


El ex presidente Jimmy Carter se reunirá con la comunidad hebrea de Cuba durante su visita a la Isla la semana entrante, mientras la familia del contratista estadounidense Alan Gross expresó sus expectativas por una intermediación a su favor.

Gross fue condenado este mes a 15 años de prisión por cometer “actos contra la independencia o la integridad territorial del Estado” aunque sus defensores alegaron que venía a traer ayuda para asociaciones judías de la nación caribeña.

Carter y su esposa Rosalynn arribarán al aeropuerto en la mañana de hoy lunes, según una agenda entregada a medios de prensa extranjeros el sábado por una dependencia de la cancillería cubana.

Unas horas después ese mismo día asistirá a la sede del Patronato de la Comunidad Hebrea de Cuba.

“Nuestra familia da la bienvenida al viaje del presidente Jimmy Carter a Cuba. Si él puede ayudar a Alan de cualquier manera posible… estaremos extraordinario (extraordinariamente) agradecidos”, indicó un correo electrónico enviado por su esposa, Judy Gross.

Gross fue arrestado el 3 de diciembre de 2009 luego de haber llegado a Cuba con equipos de telecomunicaciones a nombre de Development Associates International (DAI), una firma que presta servicios a la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID, por sus siglas en inglés) con el objetivo de realizar programas de apoyo para la democratización en la Isla y que las autoridades denuncian sistemáticamente como una pantalla para promover y financiar actividades contra la revolución.

Según la familia y funcionarios estadounidenses los equipos eran para la comunidad judía. Sin embargo, miembros de las asociaciones hebreas dijeron no haber solicitado el material y en algunos casos negaron conocer a Gross.

“Nuestra familia está desesperada porque Alan regrese al hogar”, expresó la esposa de Gross, quien destacó que el hombre ha pasado más de un año preso.

Desde su detención Washington exigió su inmediata liberación, pero La Habana lo muestra como un ejemplo de las intenciones de Estados Unidos de desatar una suerte de “ciberguerra” de desestabilización contra la Isla.

Según el programa, Carter verá además en la Isla al cardenal y líder de la Iglesia católica local Jaime Ortega y realizará recorridos culturales.

Finalmente se prevé un encuentro el martes con el presidente Raúl Castro en el Palacio de la Revolución.

Carter abandonará la Isla el miércoles.

El viernes, la portavoz de Carter, Deanna Congileo, dijo que el ex presidente planea discutir las políticas económicas así como formas de mejorar las relaciones entre Estados Unidos y Cuba.

El viaje no forma parte de una misión oficial de Estados Unidos sino que está auspiciado por el Centro Carter, una organización sin ánimo de lucro. Congileo dijo que se trata de un seguimiento a la visita que realizaron los Carter a Cuba en 2002, cuando se entrevistó con el ex presidente Fidel Castro.

A lo largo de su mandato en plena Guerra Fría (1977-1981) Carter tomó algunas iniciativas hacia Cuba como permitir los viajes, arregló litigios de frontera marina y también creó la Sección de Intereses, la oficina de representación en La Habana; pero también se produjo la peor crisis migratoria entre ambas naciones, conocida como “éxodo del Mariel”.

© cubaencuentro

1 Comentarios


1 by GUSANITA (Usuario no autenticado) 29/03/2011 12:00

Carter nunca me gustó, ni antes ni ahora....para mi es un bobo útil al régimen y eso que bastante que lo criticaron en Cuba cuando el Mariel pero deseo que este viaje de los resultados que todos esperamos para la pronta libertación de Alan Gross... un hombre que fue a un pais equivocado en un tiempo equivocado.....ojalá y pronto esté con su familia, los que hemos pasado la lejania de la familia sabemos bien lo que eso significa.

Subir


Subir