Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 28/06/2024 0:13

Disidencia

El Arco Progresista pide a la UE una política que lleve al gobierno a reformas reales


La concertación disidente Arco Progresista, que integran organizaciones socialdemócratas, pidió este lunes a la Unión Europea (UE) impulsar cambios políticos en Cuba con una "normalización" de relaciones que obligue al gobierno a reformas reales.

En una declaración divulgada este lunes, el Arco Progresista pidió que se "estrechen las relaciones" entre el bloque y la Isla, "no sólo en las necesarias relaciones gubernamentales sino en abrir vías para una fecunda relación entre la sociedad civil cubana, plural, acallada pero rica y compleja".

Los cancilleres de los Veintisiete debían analizar este lunes la eliminación o mantenimiento de las sanciones diplomáticas adoptadas en 2003 contra La Habana. La decisión fue pospuesta para el jueves a petición de Berlín.

Sin abogar explícitamente por un levantamiento de las medidas, el Arco Progresista opinó que los "cambios limitados" operados en Cuba bajo el gobierno de Raúl Castro conducen "hacia una sociedad de consumo, pero no han sido pasos reales hacia una sociedad democrática", reportó la AFP.

"En este año no hemos conocido ningún cambio político. Tampoco, ningún calendario de reformas políticas o de apertura democrática", dijo la concertación en el texto, firmado por su portavoz, Manuel Cuesta Morúa.

La suscripción en febrero por parte de La Habana de pactos internacionales de derechos humanos "no se ha visto correspondida con los cambios políticos" que implican esos convenios, pues hay presos políticos y continúa la "represión" a la disidencia, indicó.

El Arco Progresista dijo valorar la moratoria a la pena de muerte decretada por el régimen, pero pidió su "completa abolición".

Por otra parte, lamentó "el triste papel" de funcionarios europeos que, "acomodados en el programa impuesto por las autoridades, no han tenido a bien establecer contactos con la sociedad civil cubana", como "ocurriera con una visita de miembros del Parlamento Europeo, quienes ni siquiera se reunieron" con disidentes "galardonados por su institución con el Premio Sajarov, como las Damas de Blanco u Oswaldo Payá, ni con representantes de la oposición democrática".

La UE impuso las sanciones a revisión en la primavera de 2003, tras el arresto de 75 disidentes y la ejecución de tres hombres que secuestraron una embarcación de pasajeros par intentar huir a Estados Unidos. La aplicación de las medidas está suspendida desde 2005, pero La Habana exige su eliminación como condición para normalizar las relaciones con la UE.

Los representantes del bloque "deben saber que cualquier cambio que se produzca con respecto a su política con Cuba será manipulado por las autoridades cubanas como un reconocimiento de errores y una cesión por parte de la Unión Europea", advirtió el Arco Progresista en su nota, pero consideró que ello "no debe ser obstáculo para que la Unión Europea modifique aquellos aspectos que considere poco prácticos para mejorar las relaciones y que sirvan para estimular cambios políticos en Cuba hacia la democracia".

La concertación señaló que "normalizar relaciones pasa por normalizar derechos y libertades" y pidió que "Europa trate a un régimen autoritario como trata a los demás regímenes autoritarios del mundo", y "no olvide que Cuba es el único país que padece un régimen de esencia totalitaria en el hemisferio occidental, sin elecciones multipartidistas, sin libertad de prensa, pluralismo político, libertad de expresión y derecho de asociación".

El Arco Progresista hizo un llamado "a los demócratas europeos" para que exijan que los cubanos puedan "tener los derechos y las libertades a las que los europeos no están dispuestos a renunciar".

© cubaencuentro

6 Comentarios


6 by Martín Guevara (Usuario no autenticado) 18/06/2008 15:40

La posición de ARCO PROGRESISTA me parece acertada e inteligente. La Unión Europea debe emprender las relaciones que estime oportunas con el gobierno de cuba, pero sin olvidar que éste no es representativo del pueblo cubano puesto que no está legitimado por unas elecciones libres. A los cubanos no se les ha consultado acerca de qué opción políticas quieren que les gobierne.

5 by CHICHO RAZONABLE (Usuario no autenticado) 18/06/2008 0:00

Para el Realista: Francia y el Reino Unido invadieron Egipto, junto con Israel y no en contra de este. La guerra fue en el 56, no en el 57. Sin embargo estoy de acuerdo contigo, los europeos son debiles y acaso solo los americanos los puedan salvar de pasar de ser Europa a ser 'Eurabia' en los proximos 50 anhos. Yo personalmente creo que la Islamizacion y decline total de Europa es irreversible. USA son la unica esperanza del mundo, y la unica ayuda con que podemos contar los cubanos, aparte de la de nosotros mismos, que es la principal, por supuesto.

4 by monchoi (Usuario no autenticado) 17/06/2008 17:20

una normalizacion de relaciones que nada mas y nada menos "obligue" al gobierno a reformas reales? Busquese un buen sofa, jajajaja.

3 by El Realista (Usuario no autenticado) 17/06/2008 17:20

Acaben de saber que desde 1957 cuando Francia e Inglaterra invadieron Egypto en contra de Israel los europeos no cuentan para nada, si acaso que los americanos los salven ahora de dominacion musulmana con toda su Union Europea, no son nadie aparte de bla, bla.

2 by Mario Faz (Usuario no autenticado) 17/06/2008 17:20

Alcides si la moderacion, el dialogo y mendigar derechos es una posicion "civilizada" no creo que esta llegue a ninguna parte. Un gobierno civilizado esta para garantizar derechos no para eliminarlos y si persisteen el empeno es tirania. Aunque la disidencia u poposicion sean minorias tienen derecho a serlo y un minimo de respeto. Conciliacion, si entiendo al Arco Progresista no ha sido un factor que el gobierno cubano haya aceptado nunca. Ni la UE ni Espana con conciliacion y dialogo desde Felipe Gonzalez a este momento han logrado nada. Que esperan ahora? Es que RC es diferente o se hacomportado diferente? Mario Faz

1 by Alcides Sagarra (Usuario no autenticado) 17/06/2008 14:20

Muy bien pensada y desarrollada la propuesta del Arco Progresista. Es lo mejor que que he leído sobre este tema y las diferentes posturas de la disidencia.

Subir


Subir