Actualizado: 28/06/2024 0:13
cubaencuentro.com cuba encuentro
| Cultura

Música

Chucho Valdés y la española Concha Buika, juntos en un concierto en Nueva York

El músico cubano realizará una gira por 20 ciudades en EEUU y que concluirá a finales de febrero para presentar su más reciente trabajo

Comentarios Enviar Imprimir

El renombrado pianista cubano Chucho Valdés y la cantante española Concha Buika se encontrarán en Nueva York para un concierto en el Carnegie Hall, que marca su primera presentación juntos en Estados Unidos.

El concierto del 21 de enero será el retorno del músico cubano a la importante sala de conciertos, donde se presentó por última vez en 2000 y en la que debutó en 1978 junto al grupo Irakere, banda con la que comenzó a experimentar y fusionar los ritmos de la tradición afrocubana, y con la que ganó su primer Grammy.

“Estoy muy contento de tocar en el Carnegie. Nueva York es un centro muy importante para la música”, dijo Valdés, que estará acompañado por su grupo Afro-Cuban Messengers como parte de una gira que le llevará a 20 ciudades en EEUU y que concluirá a finales de febrero para presentar su más reciente trabajo Chucho's Steps, que ganó un Grammy Latino en 2011.

“Será lindo” el concierto, aseguró el pianista, compositor y director de orquesta de 70 años, quien recordó que su última presentación en Nueva York fue en 2010 en el Lincoln Center junto al trompetista Wynton Marsalis.

Indicó que interpretará junto a su banda “una selección de lo mejor de Chucho's Steps, dos temas del disco ‘El último trago’ que hice con Buika (en homenaje a la cantante Chavela Vargas) y un tema antológico de la era de Irakere”, su famosa “Misa negra”, que compuso en 1969.

Valdés, considerado uno de los mejores pianistas del mundo y una figura importante en el jazz latino, dará a probar al público un adelanto del que será su próximo disco, que grabará durante la primavera y que espera lanzar al mercado durante el verano.

“Haré un adelanto de uno o dos temas, el plato fuerte vendrá después” cuando salga el disco, indicó el músico, hijo del también famoso pianista cubano Bebo Valdés.

El concierto, en el que tendrá como invitada a Buika, “será una panorámica de todo lo mejor que he hecho hasta el momento, una noche de mucha fuerza”, dijo el pianista, quien sostuvo que la cantante española de flamenco y jazz “es un talento increíble”.

“Estoy muy feliz de haber hecho un disco con ella”, que en 2010 ganó un Grammy Latino por “Mejor Álbum Tropical Tradicional”, sostuvo.

Buika señaló por su parte que tiene muchas ganas de estar nuevamente en un escenario con Valdés, “al que no veo hace mucho tiempo”, dijo, tras la gira que hicieron en Europa promoviendo El último trago, del que dice le gustan todos los temas, aunque destaca que “Somos' es fantástico y 'El andariego' muy subliminal”.

“Irme de Miami (donde vive) a Nueva York es irme de un calor a otro. Nueva York es una ciudad que da igual la temperatura que haga, cada vez que la piso es de un calor tremendo porque tiene tanta energía, amor y ruido que es impresionante”, dijo la intérprete, quien tiene previsto volver pronto al Carnegie Hall con su propio espectáculo.

Recordó que estuvo recientemente en Nueva York junto al conocido percusionista cubano Horacio “El negro” Hernández, quien también se ha destacado en el jazz.

“El maestro Hernández me tiene totalmente colapsada y enamorada, un gran músico. Cuando hay un tambor sonando no me pierdo en el sentir, no me pierdo en el latir, y cuando una persona no se pierde en el latir, no se pierde en el andar, ni en el hablar ni el besar, así que para que siga sonando el tambor, seguiré homenajeando a los maestros tamboreros”, señaló.

La cantante, que nació en Palma de Mallorca, dice que Nueva York es una “ciudad fascinante” en la que asegura se pierde cuando camina por sus calles.

“Tengo el problema de que como soy de una isla tan pequeña, en una ciudad tan grande siempre me pierdo y nunca sé dónde estoy. Me da la sensación de que molesto a alguien, o me encuentro con que me acabo de girar y le he dado un cocotazo a alguien o que el cigarro de alguien me ha quemado el brazo”, dijo entre risas.

“Hasta que uno no aprende a caminar con el pálpito de esta ciudad, uno siente que está perdida. Pero, esté donde esté en la ciudad, siempre siento que estoy en un lugar fascinante, todo me sorprende. Siempre digo que Nueva York es una ciudad de amor y ruido”, afirmó.


Los comentarios son responsabilidad de quienes los envían. Con el fin de garantizar la calidad de los debates, Cubaencuentro se reserva el derecho a rechazar o eliminar la publicación de comentarios:

  • Que contengan llamados a la violencia.
  • Difamatorios, irrespetuosos, insultantes u obscenos.
  • Referentes a la vida privada de las personas.
  • Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza u orientación sexual.
  • Excesivamente largos.
  • Ajenos al tema de discusión.
  • Que impliquen un intento de suplantación de identidad.
  • Que contengan material escrito por terceros sin el consentimiento de éstos.
  • Que contengan publicidad.

Cubaencuentro no puede mantener correspondencia sobre comentarios rechazados o eliminados debido a lo limitado de su personal.

Los comentarios de usuarios que validen su cuenta de Disqus o que usen una cuenta de Facebook, Twitter o Google para autenticarse, no serán pre-moderados.

Aquí (https://help.disqus.com/customer/portal/articles/960202-verifying-your-disqus-account) puede ver instrucciones para validar su cuenta de Disqus y aquí (https://disqus.com/forgot/) puede recuperar su cuenta de un registro anterior.