Actualizado: 28/06/2024 0:13
cubaencuentro.com cuba encuentro
| Internacional

Hugo Chávez

Hugo Chávez envía desde La Habana su “Mensaje a la nación”

Después de nueve días alejado de las cámaras de televisión, entre los venezolanos prevalecía la incertidumbre al no haber visto a Chávez, uno de los mandatarios que más tiempo dedica a aparecer en televisión

Comentarios Enviar Imprimir

Después de nueve días alejado de las cámaras de televisión, el presidente Hugo Chávez habló a los venezolanos desde La Habana, donde convalece de una cirugía en la misma región pélvica donde el año pasado tuvo cáncer. Con voz firme y buen semblante, Chávez apareció acompañado de varios de sus ministros y su hermano mayor Adán Chávez.

Chávez confirmó que el tumor extirpado era una recurrencia del cáncer diagnosticado en junio de 2011 e indicó que se descartó metástasis e infecciones en otros órganos de su cuerpo. Asimismo, informó que será sometido a sesiones de radioterapia, “sin descartarse otros tratamientos complementarios”.

El presidente venezolano aseguró que su recuperación “es franca, progresiva, rápida. Todavía no se cumplen seis días porque la operación terminó en la noche del pasado domingo”, informa un reporte de AP.

Según la nota, el mensaje a la nación, grabado el sábado, tuvo como propósito informar sobre su situación médica y rechazar los rumores sobre una supuesta complicación de su salud.

Chávez comentó que “para los especuladores”, había decidido mostrar una copia de la edición del sábado del diario oficial cubano Granma, así como un ejemplar del también diario estatal venezolano Correo del Orinoco.

Entre los venezolanos prevalecía la incertidumbre al no haber visto a Chávez, uno de los mandatarios que más tiempo dedica a aparecer en televisión, lo que incluye la transmisión de sus reuniones de trabajo con sus ministros hasta cantar, recitar y contar anécdotas familiares.

Luego de días de silencio, a Chávez se le escuchó el jueves y viernes a través de llamadas telefónicas desde Cuba a la televisora estatal venezolana, que transmitió el audio sin la imagen del mandatario.

Chávez viajó el 24 de febrero a la Isla con el fin de someterse a una cirugía para extirparle “una lesión” de dos centímetros que le apareció en el mismo lugar donde hace ocho meses le extrajeron un tumor canceroso, y aún convalece en La Habana, en donde dijo que sigue bajo cuidados médicos, cuyas recomendaciones atiende sin excepción.

Durante su intervención el mandatario relató que en general tras la operación le ha ido muy bien, pero los efectos más severos de la intervención los vivió el primer día.

“Todo el que se ha operado sabe... el impacto de una operación de varias horas y tal, sobre todo el primer día cuando el cuerpo empieza a despertar, empiezan los dolores, los inconvenientes, después uno va paso a paso recuperando el funcionamiento del cuerpo, como yo lo estoy recuperando”, indicó.

“Desde casi el segundo día comencé a caminar. Por eso digo gracias a Dios, a todos y todas”, añadió.

Afirmó que ha estado pendiente del funcionamiento del gobierno venezolano y de la situación internacional.

“Seguimos lamentando las agresiones (de occidente) contra Siria… y la presión del Gobierno de Estados Unidos y muchos países europeos, desconociendo la soberanía de un pueblo como el pueblo sirio”, indicó.

“Desde aquí enviamos nuestra solidaridad al pueblo sirio y al presidente Bashar Al-Assad”, expresó.

El mandatario venezolano destacó que la agresión a Siria es “armada, no solo diplomática… infiltración armada, terrorismo, para justificar” una intervención. “Es el mismo formato que le aplicaron a Libia”.

Chávez ha denunciado que Estados Unidos y sus aliados vienen infiltrando terroristas en Siria para generar violencia y derrocar a Al-Assad.


Los comentarios son responsabilidad de quienes los envían. Con el fin de garantizar la calidad de los debates, Cubaencuentro se reserva el derecho a rechazar o eliminar la publicación de comentarios:

  • Que contengan llamados a la violencia.
  • Difamatorios, irrespetuosos, insultantes u obscenos.
  • Referentes a la vida privada de las personas.
  • Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza u orientación sexual.
  • Excesivamente largos.
  • Ajenos al tema de discusión.
  • Que impliquen un intento de suplantación de identidad.
  • Que contengan material escrito por terceros sin el consentimiento de éstos.
  • Que contengan publicidad.

Cubaencuentro no puede mantener correspondencia sobre comentarios rechazados o eliminados debido a lo limitado de su personal.

Los comentarios de usuarios que validen su cuenta de Disqus o que usen una cuenta de Facebook, Twitter o Google para autenticarse, no serán pre-moderados.

Aquí (https://help.disqus.com/customer/portal/articles/960202-verifying-your-disqus-account) puede ver instrucciones para validar su cuenta de Disqus y aquí (https://disqus.com/forgot/) puede recuperar su cuenta de un registro anterior.