cubaencuentro.com cuba encuentro
| Internacional

Hugo Chávez, Venezuela

Chávez inicia tratamiento de radioterapia, según periodista opositor

Nelson Bocaranda dijo que como en Cuba “no hay los reactivos para las biopsias y los teñidos especiales (…) se decidieron enviarlas al Hospital Sirio Libanés de Sao Paulo”

Comentarios Enviar Imprimir

El presidente Hugo Chávez, quien fue operado en La Habana de una nueva lesión cancerígena, se le aplicó el lunes la primeria dosis del tratamiento de radioterapia, según escribió el periodista Nelson Bocaranda en su columna “Runrunes”, publicada hoy en el diario venezolano El Universal.

“Ayer se le aplicó la primera dosis de radioterapia. Los ánimos estuvieron bajos como es natural. Poco a poco se vuelve a la normalidad. Por eso el mensaje grabado (por Chávez) fue hecho el sábado antes de confirmar los diagnósticos previos con las biopsias que le entregaron el domingo”, escribió Bocaranda.

El periodista opositor apunta que “el número de radiaciones puntuales no ha sido determinado pero al menos serán quince. Seguidas de lunes a viernes. La quimioterapia, de reanudarse, sería en abril”, agrega.

Según Bocaranda, “por lo pronto se estará habilitando una sala especial en el llamado ‘hospitalito’ de Fuerte Tiuna de Caracas, para que siga aquí su tratamiento tras las primeras dosis en Cuba”.

El periodista dijo que como en Cuba “no hay los reactivos para las biopsias y los teñidos especiales que se requieren para hacer tanto el análisis como el diagnóstico final (…) se decidieron enviarlas al Hospital Sirio Libanés de Sao Paulo y luego corroborar esos resultados en el Tufts Medical Center de Boston, donde en julio pasado se llevaron las muestras de la segunda operación en Cuba”.

Bocaranda indicó que “la esperanza que tienen los médicos tratantes es que el cáncer” tiene ahora el presidente venezolano “sea menos agresivo, aunque venga del cáncer primario de junio de 2011”.

La pasada semana el reconocido periodista opositor dijo que la condición del mandatario es delicada. “Lamentablemente las noticias provenientes de la Isla no son las más alentadoras”, escribió Bocaranda.


Los comentarios son responsabilidad de quienes los envían. Con el fin de garantizar la calidad de los debates, Cubaencuentro se reserva el derecho a rechazar o eliminar la publicación de comentarios:

  • Que contengan llamados a la violencia.
  • Difamatorios, irrespetuosos, insultantes u obscenos.
  • Referentes a la vida privada de las personas.
  • Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza u orientación sexual.
  • Excesivamente largos.
  • Ajenos al tema de discusión.
  • Que impliquen un intento de suplantación de identidad.
  • Que contengan material escrito por terceros sin el consentimiento de éstos.
  • Que contengan publicidad.

Cubaencuentro no puede mantener correspondencia sobre comentarios rechazados o eliminados debido a lo limitado de su personal.

Los comentarios de usuarios que validen su cuenta de Disqus o que usen una cuenta de Facebook, Twitter o Google para autenticarse, no serán pre-moderados.

Aquí (https://help.disqus.com/customer/portal/articles/960202-verifying-your-disqus-account) puede ver instrucciones para validar su cuenta de Disqus y aquí (https://disqus.com/forgot/) puede recuperar su cuenta de un registro anterior.