cubaencuentro.com cuba encuentro
| Cuba

Represión, Disidencia

Grupo del exilio denuncia “brutal represión” contra Damas de Blanco

M.A.R. por Cuba denunció que seis activistas de derechos humanos fueron hospitalizadas con fracturas y contusiones tras ser objeto “de violentas acciones por parte de las hordas pro castristas”

Comentarios Enviar Imprimir

Una organización del exilio cubano en EEUU denunció el lunes la “brutal represión” contra las Damas de Blanco y activistas de derechos humanos que, afirma, fue perpetrada por el Gobierno de Cuba e instó a la comunidad internacional a solidarizarse con los disidentes de la isla caribeña.

Madres y Mujeres Antirepresión por Cuba (M.A.R. por Cuba), con sede en Miami, informó que se ha unido a la Coalición de Mujeres Cubanoamericanas para denunciar la represión “por parte de la policía política del régimen en Santiago de Cuba y Palmarito de Cauto”, en Cuba, el domingo.

El hecho ocurrió luego de que las Damas de Blanco, grupo de mujeres que piden la libertad de los presos políticos cubanos, asistieron a una misa y al disponerse a comenzar “su marcha pacífica, turbas organizadas por el régimen castrista” las insultaron, amenazaron y empujaron violentamente “llevándoselas en guaguas (autobuses) hacia un paradero desconocido”.

“Al mismo tiempo, las casas de José Daniel Ferrer García, ex prisionero político cubano y del activista Maximiliano Sánchez, donde se encontraban activistas de derechos humanos reunidos, al igual que tres menores de edad, fueron objeto de violentas acciones por parte de las hordas pro castristas, que arrojaron piedras”, detalló M.A.R. por Cuba en un comunicado.


Los comentarios son responsabilidad de quienes los envían. Con el fin de garantizar la calidad de los debates, Cubaencuentro se reserva el derecho a rechazar o eliminar la publicación de comentarios:

  • Que contengan llamados a la violencia.
  • Difamatorios, irrespetuosos, insultantes u obscenos.
  • Referentes a la vida privada de las personas.
  • Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza u orientación sexual.
  • Excesivamente largos.
  • Ajenos al tema de discusión.
  • Que impliquen un intento de suplantación de identidad.
  • Que contengan material escrito por terceros sin el consentimiento de éstos.
  • Que contengan publicidad.

Cubaencuentro no puede mantener correspondencia sobre comentarios rechazados o eliminados debido a lo limitado de su personal.

Los comentarios de usuarios que validen su cuenta de Disqus o que usen una cuenta de Facebook, Twitter o Google para autenticarse, no serán pre-moderados.

Aquí (https://help.disqus.com/customer/portal/articles/960202-verifying-your-disqus-account) puede ver instrucciones para validar su cuenta de Disqus y aquí (https://disqus.com/forgot/) puede recuperar su cuenta de un registro anterior.