cubaencuentro.com cuba encuentro
| Cuba

Represión, Disidencia

Damas de Blanco denuncian represión a sus integrantes en Santiago de Cuba

Han solicitado una entrevista al cardenal Jaime Ortega, arzobispo de La Habana, “con el que queremos conversar porque es el intermediario entre el Gobierno y las Damas de Blanco”

Comentarios Enviar Imprimir

El grupo disidente cubano Damas de Blanco denunció el lunes que varias de sus integrantes fueron reprimidas y agredidas física y verbalmente este domingo a la salida de la catedral de la ciudad oriental de Santiago de Cuba.

La portavoz del colectivo femenino, Laura Pollán, dijo que “ellas fueron muy golpeadas” y responsabilizó al Gobierno de la isla de “lo que pueda suceder a las Damas de Blanco tanto en Santiago de Cuba como en cualquier otro lugar de la Isla”.

Pollán atribuyó estos actos a “un aumento de la represión” en el interior del país.

“Pero estas mujeres no van a quedarse solas, van a tener nuestro apoyo. Han recibido agresiones físicas y hay mucha violencia y nosotras somos mujeres pacíficas y no podemos permitir eso. Tenemos que estar allí presentes porque las Damas de Blanco son de Cuba”, recalcó.

La líder de las Damas dijo que ha solicitado una entrevista al cardenal Jaime Ortega, arzobispo de La Habana, “con el que queremos conversar porque es el intermediario entre el Gobierno y las Damas de Blanco”.

Aymé Garcés, una de las mujeres involucradas en el incidente ocurrido en Santiago este domingo relató por teléfono, que unas quince Damas de Blanco fueron objeto de “un acto de repudio” en la calle por parte de partidarios del Gobierno, mujeres uniformadas y hombres policías vestidos de civil.

“Nos dijeron que somos asalariadas, mercenarias y otros insultos, y las (mujeres) policías nos empujaron, arrastraron y obligaron a subir a una guagua (autobús) en la que nos trasladaron hasta la autopista cerca de la localidad de Palma Soriano”, explicó.

Garcés indicó que es la tercera vez que son reprimidas y recordó la primera, cuando un grupo de 16 mujeres “fueron golpeadas y apedreadas y a una la hirieron con unas tijeras” después que visitaron la iglesia de la localidad de El Cobre.


Los comentarios son responsabilidad de quienes los envían. Con el fin de garantizar la calidad de los debates, Cubaencuentro se reserva el derecho a rechazar o eliminar la publicación de comentarios:

  • Que contengan llamados a la violencia.
  • Difamatorios, irrespetuosos, insultantes u obscenos.
  • Referentes a la vida privada de las personas.
  • Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza u orientación sexual.
  • Excesivamente largos.
  • Ajenos al tema de discusión.
  • Que impliquen un intento de suplantación de identidad.
  • Que contengan material escrito por terceros sin el consentimiento de éstos.
  • Que contengan publicidad.

Cubaencuentro no puede mantener correspondencia sobre comentarios rechazados o eliminados debido a lo limitado de su personal.

Los comentarios de usuarios que validen su cuenta de Disqus o que usen una cuenta de Facebook, Twitter o Google para autenticarse, no serán pre-moderados.

Aquí (https://help.disqus.com/customer/portal/articles/960202-verifying-your-disqus-account) puede ver instrucciones para validar su cuenta de Disqus y aquí (https://disqus.com/forgot/) puede recuperar su cuenta de un registro anterior.