Actualizado: 28/06/2024 0:13
cubaencuentro.com cuba encuentro
| Cuba

Política

España: Gobierno y oposición cierran un pacto sobre la presidencia de la UE sin incluir el tema de Cuba

El Partido Popular ha accedido a dejar aparte el asunto de la Isla, ante las discrepancias que mantiene con el plan del gobierno de modificar la Posición Común.

Comentarios Enviar Imprimir

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE, en el gobierno) y el Partido Popular (PP, oposición) han cerrado un pacto sobre las prioridades de la presidencia española de la Unión Europea en el primer semestre de 2010, entre las que no se incluye la política hacia el régimen de La Habana, han informado a EFE fuentes de ambos partidos.

Socialistas y populares han acordado los objetivos que el gobierno español debe perseguir durante el mandato europeo en un amplio número de asuntos, como la lucha contra la crisis, el cambio climático, la energía, la acción contra la piratería en aguas del Índico o el futuro de la UE.

El PP ha accedido a dejar aparte el asunto de Cuba, ante las discrepancias que mantiene con el plan del gobierno de modificar la llamada Posición Común, que establece desde 1996 las reglas de la relación de la UE con el régimen castrista, supeditada al avance hacia la democracia y el respeto a los derechos humanos.

Ante las intenciones del canciller español Miguel Ángel Moratinos de eliminar la Posición Común, el PP había dicho que esa decisión afectaría el pacto entre los partidos sobre la presidencia española de la UE.

La secretaria de Relaciones Internacionales del PSOE, Elena Valenciano, y su homólogo del PP, Jorge Moragas, han ultimado en las últimas horas los detalles del pacto, después de casi dos meses de negociaciones, según las fuentes.

PSOE y PP han trasladado el acuerdo a una proposición no de ley, a la que han invitado a sumarse a los nacionalistas vascos y catalanes. La intención es que esta proposición no de ley se vote la próxima semana en el Pleno del Congreso, dos semanas antes de que el presidente del gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dé a conocer el programa definitivo de la presidencia española.


Los comentarios son responsabilidad de quienes los envían. Con el fin de garantizar la calidad de los debates, Cubaencuentro se reserva el derecho a rechazar o eliminar la publicación de comentarios:

  • Que contengan llamados a la violencia.
  • Difamatorios, irrespetuosos, insultantes u obscenos.
  • Referentes a la vida privada de las personas.
  • Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza u orientación sexual.
  • Excesivamente largos.
  • Ajenos al tema de discusión.
  • Que impliquen un intento de suplantación de identidad.
  • Que contengan material escrito por terceros sin el consentimiento de éstos.
  • Que contengan publicidad.

Cubaencuentro no puede mantener correspondencia sobre comentarios rechazados o eliminados debido a lo limitado de su personal.

Los comentarios de usuarios que validen su cuenta de Disqus o que usen una cuenta de Facebook, Twitter o Google para autenticarse, no serán pre-moderados.

Aquí (https://help.disqus.com/customer/portal/articles/960202-verifying-your-disqus-account) puede ver instrucciones para validar su cuenta de Disqus y aquí (https://disqus.com/forgot/) puede recuperar su cuenta de un registro anterior.