Ir al menú | Ir al contenido



Cambios

Carta abierta a Domingo Amuchástegui

Si nos ponemos a evaluar los posibles cambios que se están dando en Cuba, la percepción no puede ser más que desalentadora


Domingo Amuchástegui escribe un artículo en Cubaencuentro para defender la tesis de que “ahora mismo, delante de nuestras narices, Cuba está sufriendo toda una transformación” y, aunque tal vez tenga parte de razón, sus argumentos no son suficientes para valorar la envergadura de un proceso de cambio en la Isla.

Para los que vivimos la transición a la democracia en España, por ejemplo, lo que está ocurriendo en Cuba habría sido el mismo escenario que si a Franco, tras su muerte, le hubiera sucedido otro general manteniendo el régimen sin alteraciones, o en una orientación más tecnocrática que política. Es evidente que cada país es digno heredero de su historia y de sus circunstancias, y no seré yo quien se atreva a comparar a Cuba con España, pero puestos a soñar y a tratar de ver indicadores de cambio en algún sitio, la experiencia española es un buen ejemplo de un proceso que ha transformado a España de forma radical, sin estridencias, sin venganza, sin rencores. Tal vez porque las bases de ese cambio se iniciaron en 1959, y en 1975 la sociedad había alcanzado un consenso sobre la necesidad de dar carpetazo a una etapa que ya duraba demasiado.

Por ese motivo, en Cuba yo no observo ese “nuevo conjunto de relaciones políticas, sociales y económicas que va tomando forma”, al que alude Amuchástegui. No nos engañemos. Detrás de estos cambios del raulismo castrista hay mucho marketing político, pero poca, muy poca concreción de ideas. Por supuesto, que los que estamos en el exterior estamos en nuestro legítimo derecho a pensar cómo queremos, a tener nuestras opiniones y a seguir defendiendo con la máxima energía “nuestros viejos argumentos y exigencias” mientras no veamos esos cambios en la Isla. Precisamente, por eso estamos en el exterior, porque en la Isla no podríamos realizar este sueño.

En muchas ocasiones, hemos coincidido todos en una idea. Ni Cuba es China, ni tampoco la URSS, como tampoco es España. Por eso, no hace falta tratar de explicar la experiencia cubana con lo sucedido en cada uno de estos países. No es un tema de naturaleza cultural, ni económica, ni política, sino una combinación de múltiples factores y elementos que convierten a la sociedad entera en protagonista de su futuro, y entonces se pone a empujar.

Por supuesto que desde fuera nos vamos a equivocar. Eso está descontado. Nos equivocamos en 1962 cuando pensábamos que aquello no iba a durar más de tres o cuatro años, y en 1967, y en 1980, y en 1989, y en 1994, y siempre nos hemos equivocado. Tal vez porque el deseo de que todos los cubanos puedan vivir en paz y libertad es tan grande, que no nos deja observar la dura realidad de un régimen que trata de postergarse en el tiempo.

En todo caso, los “cálculos erróneos” existen. Recuerdo por ejemplo, y con referencia al caso español, un Informe de FOESSA de comienzos de los años 70, dirigido por Juan José Linz, que trataba de intuir por dónde iba a dirigirse la transición a la democracia. Sus errores fueron muy destacados. En política, 2+2 no son 4, sino que puedan dar lugar a múltiples y muy variados resultados.

Por eso, si nos ponemos a evaluar los posibles cambios que se están dando en Cuba, la percepción no puede ser más que desalentadora. El “debate” no existe, y en todo caso, se mantiene bajo un control directo por parte del régimen a través del partido único, del sindicato único y de las asociaciones de masas. Los medios de comunicación siguen siendo portavoces de una realidad que esconde y oculta a los cubanos la verdadera dimensión de los hechos. Una pregunta, ¿cuántas veces Granma se ha hecho eco de las marchas pacíficas de las Damas de Blanco, o de los procesos de liberalización de los presos políticos? ¿Cuántas veces se han publicado opiniones contrarias al sentido de los “lineamientos” en la prensa oficial? No es cierto que “los medios de comunicación y la cultura oficialistas no solo se están abriendo a opiniones y críticas de diverso signo, sino otorgando un espacio considerable en el cine y la televisión a documentales chinos y vietnamitas sobre las reformas económicas puestas en práctica en esos países asiáticos”. Si lo hacen es para justificar las decisiones del Gobierno y para conseguir que cualquier espíritu crítico y alternativo quede subsumido por la presión de la propaganda. Hasta el sindicato único ha tenido que emplearse a fondo recientemente para cortar cualquier síntoma de protesta por los despidos en el sector presupuestado.

En el campo económico, es donde precisamente no hay que hacerse grandes ilusiones. Los “cambios” son una farsa promovida por el régimen para mantener el control sobre las nuevas actividades económicas e impedir el establecimiento de un sistema de derechos de propiedad y una economía basada en el mercado. Se parchean las distintas instituciones que vienen funcionando desde los tiempos del estalinismo, se elevan los precios, se reducen los bienes subvencionados, pero luego no se pueden traer productos del exterior, porque los recursos económicos escasean, y se disminuye la sanidad y la educación. Ese es el “agujero negro” que está devorando la base productiva de la economía cubana, eliminando cualquier posible alternativa al crecimiento sostenido y sostenible, y creando una sociedad de “explotados” por un Gobierno que no renuncia a mantener su poder sobre el conglomerado político, militar y de seguridad que rige los destinos de la economía.

Las previsiones que se formulan en los “lineamientos” sobre el aumento de la participación privada, eso que dicen que en 2015 alrededor de dos millones de personas y sus familias se habrán integrado en el sector privado, se tienen que manejar dentro de los márgenes de incertidumbre e incumplimiento de los planificadores de la economía cubana. De sus aciertos sabemos lo escasos que son, pero lo más importante es que no se puede anticipar una economía privada si previamente, como sostienen desde la Isla juristas que conocen bien estos temas, como Laritza Diversent, por ejemplo, no se hacen los cambios jurídicos necesarios para que pueda desarrollarse la iniciativa privada en condiciones básicas. Todo lo demás son meras elucubraciones, y pretender seguir viviendo de los fondos del exterior, ya sea de las remesas de las familias o de los petrodólares de Chávez. La improductividad e ineficiencia de la economía cubana es consecuencia directa de su modelo económico.

Tampoco estoy de acuerdo en que la integración internacional del régimen castrista funcione ahora mejor que antes. En un mundo en el que la democracia y la libertad se abren camino, y donde las dictaduras quedan recluidas a modelos como Corea del Norte y Yemen, donde el comunismo se convierte en la ideología que lo sustenta, poco espacio queda para hablar del “hombre nuevo”, del Che y de todas aquellas historias de jóvenes revolucionarios. En materia de relaciones exteriores, ese posicionamiento de la diplomacia castrista en la “batalla de las ideas” en los artículos de Cubadebate, sigue transmitiendo la imagen de “guerra fría”, de odio, de ventajista político, que en absoluto contribuye a mejorar la imagen internacional de Cuba, como nación. Más bien, todo lo contrario.

Dentro de unos días se conmemora el primer aniversario de la muerte de Orlando Zapata Tamayo. Estoy convencido de que el régimen silenciará este suceso, y volverá a tratar de impedir a los ciudadanos que manifiesten sus posiciones ante un evento que conmocionó a la opinión pública mundial y mostró el verdadero rostro de la dirigencia política en Cuba. Por el contrario, no creo que los disidentes se encuentren desacreditados por ningún WikiLeaks, ni por las continuas campañas de propaganda y difamación del régimen. Los ex presos políticos que han venido a España son personas de una ética y dignidad elevadas, con un gran compromiso personal en la defensa de los valores y la democracia. Gente formidable que merece todo nuestro apoyo.

Por eso, no sé por qué se habla de que “una transición ya está en plena marcha en Cuba”. Mientras que el Partido comunista cubano, Fidel Castro y su hermano, el sindicato único, las asociaciones de masas, el periódico Granma y sus adláteres, la televisión y la radio controladas por la propaganda, el intento de hacerse con el poder en la red de redes, los admiradores en el exterior (ciertamente cada vez menos) no desaparezcan, no hay transición posible en Cuba. Por desgracia, cada día somos más los que pensamos en estos términos, porque aun cuando nos gustaría ver la luz al final de este túnel oscuro de medio siglo, no la acabamos de ver. Ya no es que el vaso esté medio vacío o lleno, es que simplemente no está, es que nada hay en el entorno de los Castro, salvo una ambición desmedida por el poder, por la permanencia, por ganar tiempo y por someter a una sociedad al miedo y la obediencia, que nos indique una eventual transición.

Cuando Yoani escribe desde La Habana en la oscuridad, temiendo por su vida o por el corte de suministro de acceso a la red, o vemos a las Damas de Blanco increpadas por violentos que las insultan y violentan a pesar de su pacífica actitud, sabemos que en Cuba todos sigue igual, e incluso peor. Mientras se mantenga la institucionalidad de un sistema que se niega a desaparecer y ofrece vías muertas para su salvación, seguiremos esperando que se produzca algún indicio de que las cosas pueden ir a mejor. Un saludo afectuoso.


© cubaencuentro

45 Comentarios


45 by Totuaje (Usuario no autenticado) 13/03/2011 12:01

Bueno, voy a mencionar la soga en casa del ahorcado, aunque sé que me van a poner algunos de los siguientes epítetos: comuñanga, mercenario castrista, esbirro, socotroco, innombrable, o todos. Puede ser, de todos modos, lo tengo que decir: estoy de acuerdo con lo que dice Humberto de que a la hora de comparar con el caso de la isla, hay que echarlo todo en el saco. Para terminar como dijera la querida, desaparecida y nunca bien ponderada Revista Opina: "oigo proposiciones"..de epítetos y calificativos. PS: si esto es un debate, aquí nadie tiene toda la razón ni nadie está completamente equivocado. Aquí todos los participantes tienen opiniones. !Azúca!

44 by Totuaje (Usuario no autenticado) 13/03/2011 12:01

Quegente Caballero: eso de proponer que se deje de conversar con Humberto no lo apoyo. Esto es un foro abierto, un libre intercambio de ideas, gusten o no. Si lo que se pretende establecer es un debate de ideas, que todas se ventilen aquí, con respeto y sin insultos. Si alguien no tiene la capacidad de convencer a otro, está bien. Esto no creo que lo hayan abierto para que nadie convenza a nadie sino para que la gente mate el tiempo cuando espera que se caliente la sopa o se termine de lavar la ropa y cuando no tiene otra cosa que hacer y prefiere dedicarle un tiempo a este tan diferente "círculo político sin material de estudio señalado de antemano". Recordemos al Apóstol: con todos y para el bien de todos.

43 by Humberto Herrera Carles 26/02/2011 17:01

# 40 te veo sinceramente agotado ¿ o estas negando la diversidad de opinión? No soy agente pagado de nadie, pero entiendo que no entiendas, ademas de escribir aquí y me publiquen lo que entiendan,trabajo, edito un blog, y escribo artículos por que quiero, así de gratis todo menos trabajar, así que di lo que tu quieras. Voy a seguir opinando porque me da risa el discurso estercolero y ridículo que se tiene en relación a Cuba y como pretenden engañarnos, y opinar sobre las mentiras sobre Cuba y contribuir al debate serio como en excepciones ocurre en este sitio. Así que te tengo una mala noticia, voy a seguir opinando. saludos revolucionarios

42 by Humberto Herrera Carles 26/02/2011 2:22

Jo se de la Fuente cuando lei el libro sobre Suecia era casi el 60 %, si ha bajado que bueno por los suecos, esa no es la esencia del problema, hay que ver lo positivo de la organización del sistema como lo tiene Noruega, tengo familias que viven en Suecia y aun cuando todo no es color rosa, si tiene un nivel de vida alto. Cuba país subdesarrollado con intromisión en sus asuntos internos y un costo de 753,000 millones de dolares, gastos militares para defendernos de una posible agresión que por ello se ha evitado, son factores que han incidido.en nuestro modelo económico. Así que cuando comparemos pongamos todo en el saco.

41 by Agente L (Usuario no autenticado) 26/02/2011 2:22

Amigos foristas, hay un "esbirro" revoloteando en este sitio para defender lo indefendible con tesis que escapan a toda actitud racional y desprejuicida de ideologia. Prefiero llamarle el "Innombrable"porque me da asco tan solo mencionar el nombre de tal sujeto. Este "delegado" de la Cossa Nostra de Verde Olivo de La Habana, hace sus apariciones en este sitio para crear caos y rebatir todo argumento de las cosas que ya conocemos por experiencia. Al parecer vive en el exilio de terciopelo o de alguna manera opera desde un ciber-G-2 desde La Habana. La mejor manera de lidiar con este tipo de esbirro es ignorarlo, pero de todos modos respeto lo que cada uno de ustedes decida hacer respecto a tal individuo. Para este ciber-esbirro "UN ACTO DE REPUDIO ON-LINE"

40 by Quegente Caballero (Usuario no autenticado) 26/02/2011 2:20

Sres. la única conversación lógica que se puede tener con el mercenario castrista aquí presente que firma con el pseudónimo de HCC es ignorarle. No permitan que les provoque, simplemente, no comenten sus posts y con ello se habrá conseguido hacer fracasar su propósito. Hay que ser un enfermo mental y del alma, meterse en un sitioweb donde encontraras gente con criterio distinto del tuyo para estarles provocando exprofeso, cada dia, ininterrumpidamente. La verdadera pena es que cubaencuentro le publique. A veces he llegado a pensar que HCC es del propio cubaencuentro. A ninguna persona sensata de los que aquí comentan las noticias y opiniones se le ocurriria entrar cada dia en rebelión.org, que escriben cuadros del PCC cubano, coreano y chino directamente. Como dicen en Mexico "Cada chango en su mecate" (cada mono en su liena). Si el inmoral que firma HCC que por demas, vive en Mexico tuviera un apice de verguenza, simplemente se dedicaría a escribir sus ridículas odas en rebelión, por ejemplo, y no aquí. Este es un billete que no cuadra con la loteria de la lógica, ni del racioncinio. Este tipejo debe estar pagado para meterse aquí a provocar, sería la única razón que le daría un poco de sentido a toda la sarta de imbecilidades que escribe. Si el PCC se lo pide este desperdicio genético sería capaz de escribir que el mar no es salado y que los tiburones no existen. Nada, ignorarle.

39 by Cangrejo Morfo (Usuario no autenticado) 24/02/2011 5:40

A Herrera Carles: “Es ademas como las recetas del Banco Mundial y el FMI, bajar el presupuesto, privatizar, menos regulacion del Estado y te damos credito, y USA suben los gastos, interviene el ESTADO como nunca en la economia ¿de libre mercado?”.... JAJAJAJAJA, ¿todavía hay alguien en este mundo que siga manejando ese tipo de idioteces y frases hechas por la antieconomía en forma de persona, Fidel Castro? El que ha llevado la economía cubana, con sus excelentes tesis, a la ruina inaudita que es en la actualidad… De veras crees lo que escribes en este caso? Mira las economías que crecen en AL, mira a Brasil o a Chile si no siguen estrictamente las reglas que señalas… mira a Venezuela, “hija de la mentalidad económica socialista” comprando alimentos a Colombia porque desde que llegó ese animal a seguir esas teorías estúpidas la producción se derrumba en ese país….”e imprime billetes si le hace falta dinero……. ESO NO TE LO CREE NI el caballo de Guaitabó, porque ese cuento, inventado por los gorilas comunistas para justificar su ineficiencia y falta de riquezas, sabe todo que es falso, porque no se juega con las reglas de la economía, y cuando se sale de la ruta en unos pocos centímetros, o se estanca, o entra en crisi; Cuba y todo el mundo “socialista” es el ejemplo perfecto…… “Todo es una falsa, ante eso lo que reconozco es que Socialismo dice las cosas como son” (¿Qué EL SOCIALISMO DICE LAS COSAS COMO SON? Te volviste loco? Por favor, aunque no cuestan, las sandeces no reportan nada, así que no hables, escribas, sandeces)… “y no hace falta imitarlos en estos aspectos, solo que no vengan con cuentos como tu que ya se conocen. ¿ Me entendiste? porque no voy a perder mas mi tiempo contigo”…. SI ALGUIEN PIERDE SU TIEMPO EN ESTO ES GTRATANDO DE RAZONAR CON UN SOCOTROCO SIN UNA NEURONA DENTRO DE SU BÓVEDA CRANEANA... Chau.

38 by Jose de la Fuente Gonzalez (Usuario no autenticado) 24/02/2011 5:40

No se si me lo permitan pero Suecia es casi del tamaño de Cuba,pero como veran mas adelante no es la sobra de la isla,ademas que no posee casi petroleo ni carbon,es verdad que posee hidroelectricas pero solo siembran una vez al año,aqui les paso algunos de los detalles es digno de ver ese pequeño pais. +GEOGRAFIA, CLIMA Y POBLACION: Suecia tiene una superficie de450·000 km cuadrados, de ella, la mitad esta cubierta de bosques y menos del 10% es tierra cultivada. El campo sueco, que es relativamente llano esta salpicado de casi 100·000 lagos. Una larga cadena montañosa al noroeste del país llega a alcanzar alturas de hasta 2·100 m, y a lo largo de sus dentadas costas hay miles de islas. La cálida corriente del golfo, en el Atlántico, da a Suecia un clima más suave a pesar de estar en la zona limítrofe entre las masas de aire árticas. Estocolmo, la capital tiene, tiene en julio una temperatura media de unos +18ºC, las temperaturas invernales muestran un promedio ligeramente inferior a los 0ºC, en el extremo norte del país, los inviernos son largos y fríos, pero en junio y julio el sol no llega a ponerse nunca. Suecia tiene una población de 8,9 millones de habitantes de los cuales aproximadamente el 85% viven en la mitad meridional del país. Tiene un índice bajo de natalidad y la esperanza de vida es alta: unos 76 años para los varones y 82 para las mujeres; la inmigración ha representado mas del 40% del aumento de la población. +UNA DEMOCRACIA PARLAMENTARIA: Suecia es una monarquía constitucional con una forma parlamentaria de gobierno. El Rey, Carlos XVI Gustavo, desempeña únicamente funciones protocolarias como Jefe del Estado. +INDUSTRIA Y ECONOMIA: A comienzos del siglo pasado Suecia era fundamentalmente un país de economía agraria y uno de los más pobres de Europa. Sin embargo, gracias a abundantes reservas de mineral de hierro, madera y energía hidráulica, el país alcanzo una rápida industrialización que lo transformo en un moderno Estado de bienestar, siendo actualmente un país tecnológicamente avanzado con productos mas sofisticados como los equipos de telecomunicaciones, maquinaria especializada… +RECURSOS NATURALES: Suecia cuenta con ricos recursos de bosques de coníferas, energía hidráulica, mineral de hierro, uranio y otros minerales, pero carece de yacimientos importantes de petróleo y carbón. Los bosques de coníferas abastecen una industria altamente desarrollada de productos de aserraderos, pasta de papel y artículos manufacturados de madera. Suecia es un importante suministrador de productos forestales a mercados de todo el mundo. La energía hidráulica de bajo costo ha sido un factor importante para el desarrollo industrial de Suecia, un 15% del suministro de energía del país proviene de sus centrales hidroeléctricas Por ultimo en el año 2009 bajaron los impuestos en un 8% por lo que paso de 51% a 43%claro si ud gana mas de 488,300 coronas suecas ud paga 48%,un poco lejos del 60 % que ud dice.Chao

37 by Cangrejo Moro (Usuario no autenticado) 24/02/2011 5:40

A Herrera Carles: “Lo que quise decir y dije pero tu tienes problemas de lectura e interpretacion, es que en los paises capitalistas abogan por la libertad de expresion y no existe, ¿ya se te olvido cuando les costo el trabjao a los periodistas que cuestionaron a Bush con la guerra- invasion en Iraq?”... NO SÉ SI LE COSTÓ trabajo a los periodistas que cuestionaron a Busch, pero tengo la impresión que no los condenaron a penas de hasta 25 años de cárcel por ello… al margen, ya que tanto te gusta recordar, ¿no recuerdas que fueron dos periodistas y sus reportajes los que sacaron de la presidencia a Nixon, y ahí siguen, sin que nadie les haya tocado un pelo de sus cabezas?…¿Quién se atreve a escribir algo de Fidel o Raul Catro, o la sexóloga, o quien sea del aparato mandante?… AL MARGEN, NUESTRO PROBLEMA SE LLAMA CUBA, NO LOS PERIODISTAS USA…... “no hay elecciones libres porque sale el que quieren, ¿ya viste los dos fraudes de las elecciones de Bush para Presidente?”” SE HABLÓ DE IRREGULARIDADES en la Florida, en la elección, no de fraude (eso lo dijo enseguida el Castro mayor, el que dice que es mentira que Gadafi masacra, y que son las agencias de información imperialista las que inventan), y la segunda parte no sé de dónde la sacaste, porque Bush arrasó en esa elección… AL MARGEN, NUESTRO PROBLEMA SE LLAMA CUBA, NO LAS ELECCIONES EN USA…… Aqui en Mexico a AMLO le quitaron descaradamente las elecciones porque seria otro Chavez…ESE CUENTO SE lo haces a otro… AMLO, el Peje, perdió por soberbio, por idiota y lo que demostró que es un mentiroso enfermo de poder hasta el tuétano; cuando vio que perdió, armo el rollo del fraude, así que ese cuento se lo haces a otros, no a mí que vivía en ese momento en Mex…. AL MARGEN, NUESTRO PROBLEMA SE LLAMA CUBA, NO LAS ELECCIONES EN MÉXICO…Honduras dan un golpe de Estado e inventan 40 cosas para legitimarlo…. NO SÉ QUÉ SERÁ más ilegal, si el dizque golpe, o el autogolpe que pretendía el aprendiz de sátrapa con sombrero, manejado por el Gorila de Venezuela (y atrévete a negar que hasta las boletas venían en avión de Venezuela, financiadas en ese país)… AL MARGEN, NUESTRO PROBLEMA SE LLAMA CUBA, NO LOS GOLPISTAS DEL GOBIERNO O EL EJÉRCITO EN HONDURAS… “asi que las "elecciones libres" NADA, el multipartidismo es en USA el Partido Republicano o el Democrata, en la practica es un solo Partido con dos bandos, asi por el estilo, pero para Cuba quieren todo ese estercolero en esta puro para dividirnos y vencernos”…. UNA LÁSTIMA que tengas tan poca comprensión de lo que significa estercolero, porque en realidad eso es a lo que han convertido a CUBA, en todos los aspectos, la dictadura CASTRISTA….

36 by Cangrejo Moro (Usuario no autenticado) 24/02/2011 5:40

A Herrera Carles: “De Corea del Norte te reitero que es mi opinion que no es ejemplo de Socialismo, el culto a la personalidad y las herencias como reyes, nada tiene que ver con una sociedad socialista. Lejos de lo que tu y otros piensas hablo a titulo personal, aunque el Comandante sea mi ídolo”.… LA OPINIÓN que vale en Cuba es la de tu ídolo, tú eres sólo un peón sin la menor importancia, y el día que haga falta te echan a un lado con una patada en el trasero…..“Cangrejo eres muy simplista en Cubaencuentro tambien moderan los comentarios, asi que si no publican los tuyos seran por que las mismas razones que pueden no hacerlo aqui, " criterio del administrador", asi que en Cubadebate hay un debate y la gente se expresan con criterios personales sin temor.”… MIENTES, dijiste que todos podían entrar y debatir. Al margen ahí dizque “se puede debatir”, sin tocar con un pétalo de rosa a la Nomenklatura, el sistema, etc.; el susodicho debate ahí es sobre el color de las azucenas y de si se debe dar un cuarto de libra de arroz menos, o más, por persona al mes, trimestre, o cada seis.

35 by Cangrejo Moro (Usuario no autenticado) 24/02/2011 5:40

A Herrera Carles: “La USS nos dejo 20 años de atraso de teconologia, pero ademas Chavez tiene convenios no solo con Cuba con paises del ALBA y hasta con una ciudad de USA, y ademas revisa los convenios de USA con Colombia, Israel, etc, etc.”… MUESTRA un país en el mundo que le hayan “regalado” los recursos que a Cuba la URSS. Lo del atraso tecnológico fue concienzudamente decidido por Fidel Castro, al margen que la propaganda hablaba del país más desarrollado del mundo, ¿una contradicción? Colombia e Israel reciben ingentes ayudas militares (la militar, una de las infinitas ayudas de los rusos a los Castro) y Colombia, en una guerra interna, “apoyada” por unos cuantos engendros fuera de sus fronteras, desde hace más de 40 años, exporta millones de dólares en alimentos a Venezuela con su payaso-gorila intentando entorpecerlo todo, e Israel es uno de los 20 países más desarrollados del mundo… ¿en qué lugar de desarrollo han puesto los Castro y la “ayuda desinteresada de la URSS a Cuba? … AL MARGEN, NUESTRO PROBLEMA SE LLAMA CUBA, NO COLOMBIA O ISRAEL, y que son los malos (según ustedes).

34 by Cangrejo Moro (Usuario no autenticado) 24/02/2011 5:40

A Herrera Carles: “Cangrejo Moro si no quieres que los disidentes sean mercenarios, entonces son asalariados por cuenta propia de un gobierno extranjero y perdon para los cuentapropistas”… DEMUESTRA de forma fehaciente que los disidentes son asalariados, que tienen una paga quincenal, mensual, trimestral, o como te dé la gana, pero con las pruebas con que en un país con un verdadero sistema de justicia se condene a la gente; no el de prisión por peligrosidad (Si no puede hacerlo, mientes).

33 by Jose de la fuente gonzalez (Usuario no autenticado) 23/02/2011 4:20

Sr Herrera Carles,dime una cosa te has fijado en Suecia cuales son sus recursos naturales,en eso nosotros lo superamos y somos mas pobres cada dia,olvidate del embargo,piensa como existen paises que exportan lo que produce la tierra Ej Costa Rica y Colombia,sabes yo compro Yuca Boniato,Malanga,Platano macho ,Platano Burro,etc,etc, y viene de esos paises,porque Cuba no puede sembrar eso que no tiene que comprarselo a nadie y le da de comer a su pueblo,otra pregunta porque el marabu crece a todo lo largo y ancho de la isla,porque hoy dia existen menos reses que antes del 59,si pueden alimentarse de diferentes cultivos nacionales,ademas yo estoy completamente seguro que la biotecnologia puede ayudar en eso con respecto a las reses,espero que el imperialismo Yanqui,y el embargo no carguen con la culpa.Chao PD,Si me lo permites cuando tenga que mandarte algo interesante te lo puedo traducir sin creerme que soy un traductor colegiado no es mi interes ganarme un titulo que no poseo,pero sera una copia lo mas cercana posible a lo que dice en Frances,una vez dudastes de mi en cuanto al Frances y el Ingles,pero no me molesta cada cual se puede formar la opinion que desee,eso no te lo critico.

32 by jose de la fuente gonzalez (Usuario no autenticado) 23/02/2011 4:20

Para el numero 27,por regla general no escribo bufonadas,en mas de una ocasion he escrito a ud sobre el sistema escandinavo y siempre me he apoyado en Suecia y Dinamarca,que tiene que ver que te descuenten un porcentaje de tu salario para que puedas obtener salud,sistema escolar,retiro,y toda una serie de servicios,En Canada me descuentan el 42% de mi salario claro eso depende de tu salario,pero tambien recibo beneficios sociales que jamas pense obtener,sabes me gusta que me descuente para poder recibir lo que recibo,en Francia tambien es gratuito entre comillas pues con los descuentos tienes todos esos beneficios,No se porque jamas prestastes atencion,pues en mas de una ocasion te he dicho que a mi no me importa los 100 paises que ud habla a mi me importa Cuba,el imperialismo Yanqui me importa un comino,siempre he dicho en este blog que se necesita un gobierno nacionalista con verguenza y dignidad,que no nos robe para que otros vivan mejor,despues de todos los gobiernos desde que se instauro la republica hasta estas ultimas 5 decadas,los cubanos no hemos sacado otra cosa que hambre y miseria y no solo por el embargo(que cosidero que hace mal y lo combato)en mas de una ocasion te lo he escrito,pero no hay peor ciego que el que no quiere ver,En Cuba cuando Batista habia miseria y hambre sobretodo en la region Oriental y Pinar del Rio,por decir las dos provincias mas atrasadas del pais,pero hoy esa hambre y esa miseria se ha esparcido por todas las provincias y el gobierno tambien roba,te pongo un ejemplo sencillo vamos ha pensar que 100,000 cubanos que se fueron que pagaron su retiro no lo reciben ejemplo 100 pesos por 100,000,mensuales son 10,000,000 por 12 meses son 120,000,000,por 52 en el poder son 624,000,000,y te puedo asegurar que la cifra se puede triplicar,quien se cojio en dinero de esos retirados,sin embargo muchos paises le hacen llegar a sus retirados el dinero de su trabajo,te puedo decir muchas cosas mas pero lo unico de que hablas es del embargo En Cuba muchas cosas se han hecho mal en nombre de un socilismo que nunca ha existido y que por demas no existira,pues las leyes fundamentales siempre se han violado,Por ultimo el escrito lo saque de un periodico en Frances,no para probarte se que eres lo suficientemente inteligente para leerlo,si lo relees veraz que lo puedes traducir sin pasar por Google,sabes no me gusta escribir en otra lengua que no sea el castellano,pero tuve la necesidad de enviartelo en Frances para que no pensaras que fue un invento mio,por eso te lo envie con el nombre de la autora,no digo mentiras pero de lo que estoy seguro es que el regimen aunque lo viren bocabajo no funciona porque el pueblo de Cuba ha perdido todas la ilusiones no lo dudes,entra a tu pueblo al hombre de abajo y veraz que las ilusiones y el deseo de hacer algo no existe en una gran parte de la poblacion,Lo siento por mi pueblo.Chao

31 by Humberto Herrera Carles 23/02/2011 4:01

Cangrejo Moro si no quieres que los disidentes sean mercenarios, entonces son asalariados por cuenta propia de un gobierno extranjero y perdon para los cuentapropistas. La USS nos dejo 20 años de atraso de teconologia, pero ademas Chavez tiene convenios no solo con Cuba con paises del ALBA y hasta con una ciudad de USA, y ademas revisa los convenios de USA con Colombia, Israel, etc, etc.De Corea del Norte te reitero que es mi opinion que no es ejemplo de Socialismo, el culto a la personalidad y las herencias como reyes, nada tiene que ver con una sociedad socialista. Lejos de lo que tu y otros piensas hablo a titulo personal, aunque el Comandante sea mi idolo. Cangrejo eres muy simplista en Cubaencuentro tambien moderan los comentarios, asi que si no publican los tuyos seran por que las mismas razones que pueden no hacerlo aqui, " criterio del administrador", asi que en Cubadebate hay un debate y la gente se expresan con criterios personales sin temor. Lo que quise decir y dije pero tu tienes problemas de lectura e interpretacion, es que en los paises capitalistas abogan por la libertad de expresion y no existe, ¿ya se te olvido cuando les costo el trabjao a los periodistas que cuestionaron a Bush con la guerra- invasion en Iraq?, no hay elecciones libres porque sale el que quieren, ¿ya viste los dos fraudes de las elecciones de Bush para Presidente? Aqui en Mexico a AMLO le quitaron descaradamente las elecciones porque seria otro Chavez, en Honduras dan un golpe de Estado e inventan 40 cosas para legitimarlo, asi que las "elecciones libres" NADA, el multipartidismo es en USA el Partido Republicano o el Democrata, en la practica es un solo Partido con dos bandos, asi por el estilo, pero para Cuba quieren todo ese estercolero en esta puro para dividirnos y vencernos. Es ademas como las recetas del Banco Mundial y el FMI, bajar el presupuesto, privatizar, menos regulacion del Estado y te damos credito, y USA suben los gastos, interviene el ESTADO como nunca en la economia ¿de libre mercado? e imprime billetes si le hace falta dinero. Todo es una falsa, ante eso lo que reconozco es que Socialismo dice las cosas como son, y no hace falta imitarlos en estos aspectos, solo que no vengan con cuentos como tu que ya se conocen. ¿ Me entendiste? porque no voy a perder mas mi tiempo contigo.

30 by Plantado (Usuario no autenticado) 22/02/2011 22:02

Cuba nunca tedra procreso, mientras este dirijida por un grupo de gobernantes parasitos. Humberto el Coprofogo no pega una ? fracaso, y mas Fracaso.

29 by OPINANTE (Usuario no autenticado) 22/02/2011 22:01

Señor José Moreno Suárez (14): seguimos hablando de las UMAP porque los que las crearon y mandaron a todos esos miles de cubanos a esos campos de trabajo forzado siguen estando en el poder a día de hoy y siguen dando por buenas sus decisiones de hace 40 años. Por eso.

28 by Cangrejo Moro (Usuario no autenticado) 22/02/2011 22:01

Herrera Carles, no voy a entrar en una polémica contigo sobre si los que disienten son mercenarios, como acusas (como personero del régimen, todo el que se opone es delincuente, mercenario, etc, o sea, según tú, dignos en Cuba son los que doblan las cerviz ante el régimen, se callan y no protestan, o los partidarios del régimen). Tampoco voy a discutir si los gobiernos que reciben regalitos y dádivas de otros más fuertes, son o no son satélites de esos otros países (aunque reconozco que Chávez, más que pretender tener un satélite en el caso de Cuba, lo que persigue es congraciarse, no así la URSS); en política nada es gratis, menos cuando se subvenciona a un país a niveles nunca vistos a lo largo de la historia mundial, y si conoces un ejemplo, aparte de Cuba, al mismo nivel de "convenios internacionales", como dices, menciónalo aquí (y si no, queda demostrado que aceptas que digo la verdad absoluta). Ahora bien, ¿no es Corea del Norte la hermana república de...? ¿No regresó Fidel Castro maravillado con la disciplina (esclavitud en realidad) del pueblo hermano de Corea? ¿No se ha alineado Cuba irrestrictamente con el gobierno de Corea del Norte en proyecciones, y defendido sus bestiales métodos? Espero tus respuestas. No sé si con lo que dices cuando señalas que “y piden lo que no son capaces de hacer en sus propios países entiéndase libertad de expresión, elecciones libre, multipartidismos etc, etc”, reconoces que en Cuba se coartan absolutamente esos derechos (que las elecciones son una farsa y la libre expresión se paga cara); realmente no hay algo que puedas decir al respecto que no sea como salivazo al cielo, con, por supuesto, caída vertical. Ahora bien, para concluir, te digo que mientes, directamente y sin ambages, porque yo he escrito a Cubadebate (con seudónimo, por supuesto, que tengo familia y amigos en Cuba y no voy a joderles la existencia), sólo preguntando por ciertas cosas (no he mencionado para nada a la "nomenklatura"), y no han publicado mis preguntas. Por cierto, cómo vas a hacer creer a alguien en la honestidad de Granma si, al margen de todo lo que sabemos de sus existencia como panfleto absoluto, lo dirige un tipo como Lázaro Barredo, quien ha sido un reconocido testaferro de las ideas más retrógradas que se han manejado a lo largo de la historia de Cuba bajo el régimen de los Castro, y que si ahora habla de trabajos por cuenta propia, trabas burocráticas, etc., sólo lo hace en interés a sus prebendas por “servicios prestados”, no por un mínimo de dignidad, coherencia o siquiera de ética periodística… Mejor piensa tú antes de hablar Herrera Carles.

27 by Humberto Herrera Carles 22/02/2011 21:41

# 13 Sr. de la fuente no iba a responderle porque pensé que era otra bufonada suya, porque no se francés. No obstante le di el beneficio de la duda y el texto lo pase por el traductor de google y de lo que pude entender si se que Suecia hay una economía, un sistema de salud y educación muy avanzado, con los problemas de una economía capitalista, pero minimizado porque las decisiones e intervenciones del Estado son fundamentales, algo que no dice ese articulo es que los impuestos en Suecia alcanzan hasta el 60 % de los salarios, pero le exigen al Estado calidad suprema en el servicio que prestan, quizás por eso tiene ademas educación y salud gratuita y otras prestaciones. Suecia tiene muchos años de desarrollo sin interferencias externas y con menos habitantes que Cuba y muchas cosas son compatibles con el ideal socialista, por lo que por primera vez estamos de acuerdo que hay que estudiar profundamente el modelo sueco.

26 by ROMBO PAMTADO (Usuario no autenticado) 22/02/2011 21:41

LOs comentarios de Cangrejo moro no Aparezen, pero .los de Humberto Herrera, y Habana B , si. QUE son Asalariados del parasito. Cagandante y su tribu de Cagalitrosos

25 by Holguinera en México (Usuario no autenticado) 22/02/2011 21:40

SEÑORAS Y SEÑORES, ESTE ES UN ARTICULO QUE HACIA MUCHA FALTA PORQUE EN ESTAS MISMAS PAGINAS HAY PERSONAS QUE ESCRIBEN COMO SI ESTO FUERA EL GRANMA, Y HAY QUE DEJARLES LOS PUNTOS BIEN CLAROS. GRACIAS.

24 by Rigovi (Usuario no autenticado) 22/02/2011 21:40

Para Humberto Herrera Carles ERES UN GRAN MENTIROSO yo soy forófo de cuadebate y he participado dando mi opinión muy negativa ..(faltaría más, pero sin faltar y sin ofender) sobre todo lo que me parece una falacia y una gran estáfa que es el socialismo, que a diferencia de lo que tú dices, no es lo que quieren los cubanos. Y nunca, fijate nunca. me lo han publicado PONEN su comentario ha sido recibido pero luego no lo publican, como si hacen con los comentarios favorables a los que ponen ......Fulano ha dicho. Yo me imagino que tú seas de los que como dijo hace poco un oficial del G-2 cubano (en un video muy interesante que se publicó) ..... los nuestros que combatan en la red contra los de ellos...... y fíjate, me parece hasta justo lo que no me parece para nada justo es que a tí te publiquen tú comentario aquí y a mí no me lo publiquen en CUBASINDEBATE

23 by El Africano (Usuario no autenticado) 22/02/2011 21:21

El mejor análisis que he leído en Cubaencuentro .Gracias.

22 by J.Campos (Usuario no autenticado) 22/02/2011 21:21

El problema con Herrera aquí es que el pobre es un incomprendido. ¿Qué vamos a saber nosotros lo mucho que sabe él sobre Cuba, ó sobre Yoani, etc? ¿Acaso la verdad no la dice clarito el Granma todos los días? Humbertico no es ningún ingenuo que decide caer presa de los goebbelismos castristas, Él era vecino del barrio de Zapata, y luego se mudó para al lado del apto de Yoani en Suiza. Además que sabe los puestos en Gaviota S.A. que les han ofrecido a todas las Damas de Blanco, así como la partida de desagradecidos cubiches que aprovecharon los viajes de turismo "por los paises amigos" para quedarse en cualquier aeropuerto del mundo en los años 80. Herrera le sigue el pulso de cerquita a lo buenazos que son los castristas, y no entiendo cómo todos no pensamos como él.

21 by Humberto Herrera Carles 22/02/2011 6:21

Cangrejo Moro lo único que es bajo aquí, son tus argumentos y tu, te repito y repito, en Cubadebate la gente esta opinando libremente que años anteriores no ocurría, así, en la Carta a los lectores de granma idem, y en Juventud rebelde igual, hay un debate de la situacion en Cuba y no como niega el articulista que se limita a decir que es la guerra fría y ese sentido era mi respuesta, mientras llenan de mentiras sobre Cuba en todo el mundo, maximizan cualquier hecho que pase y piden lo que no son capaces de hacer en sus propios países entiéndase libertad de expresión, elecciones libre, multipartidismos etc, etc.. Por lo que dices los mercenarios tiene derecho a ser financiados sencillamente porque tu lo equiparas al nivel de convenios intergubernamentales como es el caso de Cuba y Venezuela. Te recomiendo la verdad que pienses un poquito al hablar, lo único que coincidimos es que los gobiernos son responsables de lo malo pero también de lo bueno que tu eludes. Ademas en Corea del Norte no es ejemplo de Socialismo ni nada que se parezca, ese no es Socialismo que queremos los cubanos.

20 by liberacion (Usuario no autenticado) 22/02/2011 6:20

no podemos negar q si por ellos fuera (los castro ) ni esas palidas aperturitas q se estan llevando dentro del pais ,las hubiera . q no hubieran liberado a ningun preso politico ,es mas , de hecho quedo' reconocido q existen presos politicos ,pq ellos siempre los negaron y q hubieran dejado morir a farinnas en su huelga de hambre igualito q a OZT , q las damas de blanco hubieran salido solamente un domingo ,pq hubieran desaparecido quizas en lo mas hondo de manto negro ..... y de los blogueros....... ah ! una aclaracion para el compannero LOPEZ # 10 ,no se moleste por el chaleco antivalas para yoanys ,ya tiene el mejor chaleco virtual del mundo ,marca : respeto y amor !!

19 by Fernando Mesa (Usuario no autenticado) 22/02/2011 6:20

Este articulo sitúa en el lugar justo la situación de Cuba y la dictadura de los Castro. Algún comentario critica al escritor porque compare Cuba con España, pero no es asi, el autor no compara nada. Es un artículo simplemente rotundo. Gracias.

18 by Havanablog2059@yahoo.com (Usuario no autenticado) 22/02/2011 6:20

REPLICA AL CANGREJO: Creo que llevas muy bien tu nombre, no obstante cuando me refiero a la Mafia de Miami no tienes porque insultarte, solo digo la verdad y creo que tu sepas que de verdad es la Mafia de Miami cada vez mas decadente y corrupta y Miami cada vez con mas escandalos de corrupcion y fraudes. Creo que ningun pais en este mundo tiene ninguna autoridad para exigirle nada a Cuba, porque todos estan podridos hasta la medula. Los cubanos siguen avanzando, y afortunadamente sin pensar si le guste o no en Miami y Madrid, eso ya se acabo hace mas de cien años en un caso y 52 en el otrro caso.

17 by la verdad os hara libres (Usuario no autenticado) 22/02/2011 6:20

Esto es un blog para los que piensan libremente, en Cuba por 52 axos le han comido el coco pero ya no hay mas cuento que hacer todavia aun quedan unos no reciclados que salen en este blog como el sr Carles a defender lo indefendible. El comandante habla de guerras de las galaxias para no habler de su propio desastre, lastima que son los cubanos con fosas abierta de agua podrida los que tienen que sufrirlo y no desde el punto cero con aire acondicionado y Rioja para sobremesa. Le acopanara en su tertulia el otro Garcia Marques riendose de lo bien quehan enganado al mundo

16 by Chicho Valdés (TCP: se afinan pianos) (Usuario no autenticado) 22/02/2011 6:20

De verdad que la gente se machaca por gusto. Señores, se van a enfermar del higado: ustedes quieren que las cosas cambien de la noche a la mañana. El artículo de Amuchástegui medía dos pantallas. Bueno, el artículo que cuestiona lo que él escribió mide cuatro pantallas y los comentarios una mas. Entre col y col: nadie escribe desde la oscuridad: hace falta electricidad para hacerlo. Y conste que no he emitido ninguna opinón ni a favor ni en contra: es solamente un hecho que no se puede escribir en una computadora en la oscuridad. Seamos precisos.

15 by El Gusano Jodedor (Usuario no autenticado) 22/02/2011 6:20

El Dr. Amuchástegui merecía esta respuesta inteligente...como si no bastara con López Levy, Chaguaseda, Cancio y ocasionalmente Dilla, ahora aparece este liberal a reforzar la penetración en CE...gracias por defender los valores sagrados de la democracia y la libertad...OZT vive

14 by Jose Moreno Suarez (Usuario no autenticado) 22/02/2011 6:00

Es una pena que muchos de los cubanos que viven en el exterior sigan ignorando el verdadero escenario en que se mueve el cubano de la isla y solo den rienda suelta a su resentimiento sin evolucionar en su forma de pensar. La discriminacion racial en los Estados Unidos hace apenas unas decadas fue cruel y despiadada y ya hoy nadie habla de ello y hasta un presidente negro tienen, tambien la discriminacion contra los homosexuales existio en ese pais y ya nadie habla de ello pero en Cuba seguimos hablando de la UMAP, creo que mientras no nos despojemos de tanto resentimiento nunca se podra hacer una evaluacion real y objetiva de la situacion cubana y lo peor de todo nunca podremos incluir en nuestros analisis a los millones que viven en la isla.

13 by Jose de la fuente gonzalez (Usuario no autenticado) 22/02/2011 6:00

Esto es lo que se necsita en Cuba Sr Carles,espero lo publiquen.Diane Bellemare L'auteure est économiste et fellow associée à CIRANO. Je reviens de Suède impressionnée une autre fois par le pragmatisme scandinave. La social-démocratie suédoise n'est pas figée dans un modèle préconçu. Elle s'adapte aux changements de son environnement économique, et ce, de manière continue. J'étais curieuse de savoir si la poursuite du plein emploi était toujours au coeur de la politique économique, si le système de «bon» en éducation était encore en vigueur et quelle était la place du privé en santé. L'objectif du plein emploi transcende toujours la politique publique suédoise. C'est le but premier de sa politique budgétaire. Aussi, la politique de l'emploi suédoise comporte plusieurs mesures qui varient selon la conjoncture et qui font l'objet d'ententes réciproques avec les personnes en chômage. L'accent est mis sur les mesures actives plutôt que sur le soutien passif du revenu. Le gouvernement poursuit le principe du «work-first principle» qui rend le travail rémunéré toujours plus alléchant que les mesures passives de soutien du revenu. La politique de l'emploi suédoise vise également la réduction de l'exclusion par des mesures d'intégration par le biais de programmes spéciaux; elle est aussi accompagnée d'une stratégie visant la formation, l'éducation et la reconnaissance des acquis. Le système d'éducation suédois est complètement accessible et gratuit. En même temps, il vise l'efficacité dans la livraison des services éducatifs. Si les études universitaires sont gratuites et accompagnées d'un système de prêt universel, les programmes universitaires sont contingentés et les places sont attribuées en fonction du dossier scolaire, ce qui motive les étudiants préuniversitaires à obtenir de bons résultats. Au primaire et au secondaire, toutes les écoles, privées et publiques, sont gratuites et financées à partir d'un système de bons. C'est la liberté du choix de l'école qui prévaut, favorisant la concurrence dans le système. Depuis quelques années, le gouvernement a entrepris d'ouvrir davantage la porte aux écoles privées. Ainsi, certaines écoles sont gérées par des collectifs de professeurs, d'autres par des entreprises privées et commerciales. Pour assurer, la prise ne compte des besoins de tous les élèves, le gouvernement a mis en place un système d'inspection qui assure la qualité des services et qui s'appuie sur l'internet. Au chapitre de la santé, mis à part le système de ticket modérateur adopté depuis longtemps, le système de santé suédois est gratuit et financé par l'État. Les hôpitaux suédois sont financés en fonction des épisodes de soins, c'est-à-dire que le financement suit le patient. De plus, comme dans le cas de l'éducation, la Suède a commencé à privatiser les hôpitaux. Ainsi, les services de santé sont accessibles à tous, mais la livraison des services est ouverte aux entreprises privées. À suivre. Malgré ces réformes, la Suède demeure une social-démocratie. Elle en respecte les principes fondamentaux que sont le plein emploi, la poursuite de l'égalité des chances pour tous, des services de santé et d'éducation universels et accessibles à tous. Ma petite enquête informelle m'a permis de constater que ces réformes semblent généralement bien acceptées. Le recours au privé est considéré comme un moyen d'assurer la pérennité de la social-démocratie. J'ai demandé pourquoi les syndicats du secteur public n'ont pas saboté ces réformes. On m'a répondu que c'était socialement mal vu pour eux de s'opposer aux réformes gouvernementales. À vérifier. Enfin, tout n'est pas parfait et il y a des débats, mais cela n'empêche pas la Suède d'évoluer en fonction des impératifs du XXIe siècle.

12 by Cangrejo Moro (Usuario no autenticado) 22/02/2011 6:00

Mister López: Con chaleco antibalas, o sin él, amenazada de verdad, o de mentira como insinuas, el valor de Yoani va más allá de la bajeza sin fondo que demuestras en tu ironía.

11 by Cangrejo Moro (Usuario no autenticado) 21/02/2011 23:20

A Herrera Carles: Fiel a su política de desprestigio, acusa a las Damas de Blanco y demás opositores al régimen ignominioso que se enseñorea en Cuba, desde hace la friolera de más de medio siglo (y no régimen, partido, o lo que sea, sino nombres rampantes, contantes y sonantes), y repite las burdas mentiras del régimen al que representa. Si en algún momento Herrera Carles se gana algo de respeto en sus opiniones, lo pierde al instante con sus bajezas y mentiras arteras, verdades manipuladas, etc. Leer Granma y Cubadebate, como pide Carles, es leer los argumentos de un gobierno que ha mentido durante 52 años de forma consecutiva (y a ver qué dice el señor Carles de los sobrecumplimientos, como pequeñísimo ejemplo de mentiras), que ha ocultado toda la información que no le resulta conveniente, ha manipulado otras, y ha hecho de esos medios marionetas sin el más mínimo sentido de la vergüenza o la verdad; si los lectores quieren reír, y al mismo tiempo conocer en una pequeña parte, cómo se maneja la información en un periódico cubano, le recomiendo el cortometraje Brainstorm, para una idea cercana a dónde quiere dirigir Herrera Carles cuando pretende que se lea el periódico Granma. Ahora bien, hay que tener la vergüenza en ceros, la cara por el piso y una sumisión total a un amo, para acusar a las Damas de Blanco y demás de pagados por otro (a los que de ser cierta la burda mentira sería fácil de explicar con que esas personas, por pensar diferente y expresarlo están vetadas de trabajar en ninguna empresa que hasta ahora siguen siendo total y absolutamente del gobierno que persigue a esas personas), cuando lo que ese señor defiende se ha mantenido en el poder financiado por, primero, una potencie extranjera (o ya se olvidó el señor Herrera Carles de la URSS, la que aparecía en nuestra constitución), o por un país con un gorila al frente como Hugo Chávez que les regala petróleodoláres. De veras, no siente el Sr. Carles que la viga en el ojo que defiende es 100 mil veces más grande que toda la que pueda ver en el ajeno… Y querer el cambio de gobierno es lo más legítimo que pueda querer nadie, en Cuba y en cualquier sitio donde una dictadurafamiliocracia lleve 52 años en el poder; 52 años de destrucción total de un país… Sabes qué, Herrera Carles, en todos los países, a lo largo de la historia, los gobernantes son los responsables de los desastres en los que se convierten los países cuando eso sucede bajo sus gobiernos, sólo en Cuba y Corea del Norte (qué coincidencia) los responsables son los imperialistas, los enemigos, los ciclones, las sequías, etc. y nunca sus absurdas políticas… Por favor, Carles, un respeto a la inteligencia de los demás si deseas un mínimo de respeto para ti.

10 by Mister Lopez (Usuario no autenticado) 21/02/2011 21:40

Estoy completamente en desacuerdo con en el señor Amor Bravo. No creo que Amuchástegui esté comparando los cambios en Cuba con una transición al estilo de niguna de las transiciones que hemos conocido; simplemente dice que Cuba esta cambiando a su tiempo y a su manera; y si bien lo mira desde un prisma optimista que a veces puede parecer un poco ingenuo; no le falta razon. Cuba esta cambiando; para bien o para mal, yo creo, al igual que el, para bien. Hay que conocer muy poco a Cuba como para basarse en el Granma, la television o los demas canales oficiales para medir la opinion "del pueblo". Solo hace falta salir a la calle para ver que aquella censura que se vivia cotidianamente "ya no existe"; porque ahora el pueblo opina "lo que le da la gana", sin miedos. Es posible que me equivoque porque ya no vivo en Cuba, pero las dos ultimas veces que estuve ahi, en el 2007 y en el 2009 , eso fue lo que vi. No voy a ponerme a hablar de Orlando Zapata ni de ninguno de los disidentes porque pienso que cada cual debe tener derecho a opinar sobre lo que le de la gana, y el gobierno cubano ha hecho suficientes alardes de torpeza para con la disidencia como para tomar partido alguno. Pero no estoy muy seguro que todos estos disidentes sean puros luchadores por la dignidad humana como Amor Bravo nos pinta; ya me gustaria ademas saber que pensaría Amor Bravo de un disidente español pacífico simpatizante "por principios, aunque no por metodos" con los independentistas vascos y que encima recibiera dinero de Hugo Chavez "para proseguir en su pacifica lucha": digame señor. Seguramente que Amor Bravo no entiende otros modelos sociopoliticos que el existente en España, o, mejor dicho "en occidente". Es posible que tampoco haya conocido demasiados niños inhalando pegamento en Buenos Aires o en el DF, o al menos eso espero. El que diga que esto es propaganda y mas-de-lo-mismo, que se de un viajecito por ahi a ver si sigue viendo el mundo en blanco-y-negro. No voy a defender el sistema cubano; no soy Fidelista, ni Raulista, ni ningun "ista". Pero ya que el Amor Bravo se preocupa tanto porque Cuba no este tomando el camino que tomò España cuando murio Franco, le digo que me alegro, porque no quiero que mi pais siga los pasos de quien hoy mismo que discrimina a los inmigrantes que llegan con muchas ganas de trabajar honradamente, algunos incluso huyendo de las dictaduras que segun él tanto daño hacen, haciendo politicas neofascistas y ultranacionalistas que ojala y no pongan un dia en peligro su libertad. Y al que no me crea, que me pregunte, que le enseño mi expediente personal. PS:No sabia que Yoanis temia por su vida, cuando vaya , ahora en abril, le llevare un chaleco antibalas.

9 by Cangrejo Moro (Usuario no autenticado) 21/02/2011 21:40

Ojalá este comentario sí aparezca, porque en realidad tengo una pésima suerte para que mis comentarios, en artículos de determinados autores, aparezcan, como uno que envié en el escrito de Amuchástegui. Si algo puedo decir del texto de Elías Amor Bravo es que es excelente. Una verdadera radiografía del dizque “proceso aperturista cubano”, que no es más que toda una falacia, una mentira aupada por personeros del régimen (fuera o dentro de Cuba), como sin duda son los textos de Amuchástegui. Ahora, bien, hay teorías que se demuestran por su matemática exacta, y otras por su capacidad o no de ser falsables, sin embargo, los reconocidos personeros y lumpen del régimen (pan y circo para ellos) como el esbirro Habanablog2059, ni siquiera puede falsar la tesis que maneja el articulista, y se dedica a lo único que sabe, repetir como un loro amaestrado (nunca pasará de eso) lo que le han enseñado que diga, la mafia de Miami, Cuba no se gobierna por… etc. Pobre diablo que no tiene un solo argumento en su mediocre existencia, que como diría Willy Cuppy de cierto personaje, no alberga un sólo pensamiento (independiente) en su organismo.

8 by Humberto Herrera Carles 21/02/2011 21:22

Es una pena el articulista no sabe no solo de China, la URSS y España, al parecer no sabe de Cuba. Pero dice unas cuantas joyas. " Las Damas de Blanco increpadas" no dice que son asalariadas y reciben dinero hasta de terroristas confesos de USA, y si van pacíficamente a reclamar la libertad de sus asalariados esposos, que cuando terminen de liberarlos a todos , ¿ a que siguen el show? ya encontraron quien les pague. Se ve que no lee ni Granma ni Cubadebate, l dejo un link http://www.cubadebate.cu/op...economico-iv-y-final/#comments para que lea los comentarios porque yo personalmente he propuesto que se utilice la lotería al estilo chino y se cree una agencia de viaje para que los cubanos hagan turismo al exterior y y están ahí los comentarios publicados. por otra parte tampoco es cierto que Yoani escribe desde la oscuridad de su casa, las conversaciones con el jefe de la oficina de intereses que wikileaks publicara dirá si los oscuros acuerdos para que reciba dinero una mediocre filóloga, no dicho por mi si no en Suiza donde tuvo que regresar a Cuba por incompetente. De Zapata que vamos a decir de un "héroe" por su historial delictivo lo convirtieron en disidente. Finalmente el articulista lo que quiere es cambio de gobierno, lo demás le importa un bledo, esa es su manera de entender el cambio. Es bien difícil en casos como este no recordar la famosa frase del Quijote: "Sancho, los perros ladran, significa que nos estamos moviendo".

7 by Esopo (Usuario no autenticado) 21/02/2011 21:20

Elías entiendo totalmente tus puntos de vistas, pero una diferencia fundamental de los cambios en España con Cuba era que en España había una dictadura férrea de derecha, pero existía la propiedad privada con un empresariado fuerte, los partidos no estaban legalizados pero sus bases funcionaban en la clandestinidad etc. En Cuba existe una dictadura de izquierda estalinista, prácticamente toda la economía estatizada, no existen grandes partidos y la disidencia es frágil y perseguida constantemente, los sindicatos son regidos por la CTC que está subordinada directamente al PCC. Es cierto que estas reformas no pasan de lo cosmético, pero si se están haciendo cambios, que en más de 50 años de régimen totalitario no existieron. A mi juicio lo que tienen que hacer los que aspiran a una transición a la española es participar en el debate que se está desarrollando en el interior de Cuba, precisamente para influenciarlo y dirigirlo hacia otra dirección diferente a donde lo quiere conducir el castrismo y en el caso de estas mínimas e insuficientes reformas inmiscuirse en ella para que sean profundizadas y se hagan irreversibles, para al menos crear alguna base económica y social menos vulnerables por parte del totalitarismo para posibilitar los futuros cambios a la democracia que podrían tener algunas características parecidas a la de España.

6 by Daniel Kaggwa (Usuario no autenticado) 21/02/2011 21:20

Es un excellente articulo que corrige bien el articulo de Amuchastegui. Solo discrepo en un punto. La transicion buena en Cuba requiere la presencia y participation de los comunistas como iguales a todos los demas partidos, y no como fuerza unica y dirigente de la sociedad. Si los desaparecen sera como botar al bebe junto con el agua sucia......el reto de la sociedad cubana del futuro radicara en saber distinguir y separar lo bueno que hicienron los comunistas y no desecharlo con lo malo. Pues la transicion buena para el bien de todos requiere la desaparicion del monopolio del poder de los comunistas, y no necesariamente de los comunistas.

5 by R Cubano (Usuario no autenticado) 21/02/2011 17:02

Es esta reflexion suya sencillamente brillante. Por mucho que trato de abrir mi mente y pensar en otras variantes de interpretacion a lo que esta ocuriendo en Cuba, no logro verlo de otra manera que como lo ve usted aqui. Para mi la unica transformacion verdadera que podria suscitar alguna esperanza de ver la anciada luz, y no quiero pecar de radical pero asi me han ensenhado, seria cuando los hermanos..."esos" ya no esten alli, no hablo solo de su presencia fisica, sino tambien de su impacto en la mente de todos los cubanos. Cuba con los Castro no tiene otro futuro que el que ya por medio siglo ha venido ofrenciendo a miles y miles de jovenes cubanos. Las llamadas transformaciones economicas son solo ganancia de tiempo y no geniuno deseo de sacar del abismo socio-politico y economico en que se encuentra sumergida la isla por emdio siglo, eso lo saben mejor que nadie los Castro.

4 by Havanablog2059@yahoo.com (Usuario no autenticado) 21/02/2011 17:00

Ya llegan las replicas al articulo de Domingo. Como dije en el comentario al respecto, la Mafia de Miami y los que le hacen el coro no estarian muy contentos. Esto era de esperar, pero es llover sobre lo mojado. Afortunadamente en Cuba no se gobierna pensando en Miami, ya eso se acabo hace 52 años.

3 by LIBERACION (Usuario no autenticado) 21/02/2011 17:00

ELIAS AMOR , este articulo esta' expectacular , siga escribiendo. no me dealienta en pensar q cuba sera' un pais lleno de amor y democracia ,pero no' de la forma q los enemigos de ella la estan planeando entre comillas. me apena mucho las formas de algunos foristas q escriben groserias ofendiendo unos a otros sus opiniones y deseos ,pasando a unos niveles de indesencia y educacion tan bajos !! q eso lo unico q los hace irelevantes y asquerosos. VIVA LA LIBERTAD DE EXPRESION Y LA DEMOCRACIA ,POBRE DE LOS Q USAN LA PALABRA COMO MEDIO OFENSIVO PARA ACALLAR LA VERDAD DE OTROS. viva cuba libre ! libertad para el resto de los prisioneros politicos. VIVAN LAS DAMAS DE BLANCO ! OZT VIVE !!

2 by Hildemaro Montejo (Usuario no autenticado) 21/02/2011 17:00

Estoy totalmente de acuerdo con lo expresado por el Sr. Elias Amor Bravo. En Cuba solo hay una adecuacion a la miseria causada por el mismo gobierno y medidas cosmeticas para "estirar la arruga". Los cambios verdaderos se veran cuando se desmantele el sistema que lo asfixia todo. Para empezar, cuando se produzca una apertura real en las leyes, la economia y cuando se le devuelva a los cubanos su ciudadania, es decir cuando les sean restaurados sus derechos civiles confiscados desde 1959. El Sr. Amuchastegui es , a mi juicio, un buen propagandista del "marketing" que emana desde La Habana. Esta en su derecho el que lo haga, pero por favor que no nos insulte la inteligencia.

1 by Augusto Valadez (Usuario no autenticado) 21/02/2011 17:00

Excelente análisis, muy sólido y claro. Gracias.

Subir


Relacionados

¿Qué ocurre en Cuba?

Domingo Amuchástegui Álvarez , Miami | 16/02/2011

59 Comentarios

Subir


En esta sección

Los tontos y el gobierno

Julio Aleaga Pesant , Manzanillo | 15/04/2022

Comentarios


El Mal no viene solo de los Urales

Ariel Hidalgo , Miami | 11/04/2022

Comentarios


Respuesta a Esteban Morales

José Gabriel Barrenechea , Santa Clara | 07/04/2022

Comentarios




Putin está ganando la guerra

Alejandro Armengol , Miami | 11/03/2022

Comentarios


La guerra contra las ideas en Cuba

Alejandro Armengol , Miami | 23/02/2022

Comentarios


El embargo, 60 años y sigue

Alejandro Armengol , Miami | 07/02/2022

Comentarios


Sin los Castro

Alejandro Armengol , Miami | 18/01/2022

Comentarios


La crisis de la «baja» cultura en Cuba

Francisco Almagro Domínguez , Miami | 14/01/2022

Comentarios


Cuba, fin de una estirpe

Justo J. Sánchez , Nueva York | 10/01/2022

Comentarios


Subir