Represión

Cuatro presos políticos, en huelga de hambre para denunciar violaciones de los derechos humanos

Los opositores Néstor y Rolando Rodríguez Lobaina fueron detenidos en la localidad de Baracoa, en Guantánamo.


Los presos políticos Alfredo Rodolfo Domínguez Batista, Orlando Zapata Tamayo y Luis Mariano Delís Utria se sumaron esta semana a la huelga de hambre iniciada por el también opositor Juan Carlos Herrera Acosta, para protestar por violaciones a sus derechos humanos, informó el Directorio Democrático Cubano (DDC).

Herrera Acosta, encarcelado en la Prisión Provincial de Holguín, se declaró en huelga con el fin de denunciar torturas físicas y sicológicas, el estado de mínima comunicación que tiene con su familia, la incautación de correspondencia, la pésima alimentación, la ausencia de medicamentos y las enfermedades que le provocan las condiciones infrahumanas.

Sin embargo, al ver que las autoridades no atendían a sus demandas, a pesar de que los otros tres presos políticos se sumaron a la huelga, Herrera Acosta decidió coserse la boca luego de tres días en huelga de hambre, reportó el DDC, que citó a la periodista independiente Caridad Caballero Batista.

Domínguez Batista, Zapata Tamayo y Delís Utria dijeron que están dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias con las protestas, pues nunca tolerarán las violaciones a sus derechos.

Herrera Acosta, quien trabajaba antes de su detención para Agencia de Prensa Libre Oriental (APLO) en Santiago de Cuba, cumple una condena de 20 años tras su detención en marzo de 2003 durante la ola represiva; Domínguez Batista y Zapata Tamayo, también de la Causa de los 75, están condenados a 14 años de prisión; y Delís Utria, preso en 1999, a 13 años de cárcel por salida ilegal de la Isla.

Asimismo, según informó el DDC, los opositores Néstor y Rolando Rodríguez Lobaina fueron amenazados por agentes de la Seguridad del Estado el pasado 23 de julio en la terminal interprovincial del municipio Baracoa, en Guantánamo, cuando Rolando intentaba viajar para visitar a su esposa en la ciudad de Guantánamo.

De acuerdo con la organización, Amalia López Morera, esposa de Néstor, dijo que los agentes amenazaron a ambos opositores con encarcelarlos si intentaban viajar antes del 27 de julio.

Luego, con el propósito de denunciar estos hechos, los hermanos Rodríguez Lobaina se presentaron en la Delegación del Ministerio del Interior de la localidad de Baracoa, donde permanecieron arrestados hasta la tarde del 24 de julio.

Néstor, presidente del Movimiento Cubano de Jóvenes por la Democracia (MCJD), fue detenido bajo acusaciones de "desobediencia", y Rolando, director del Centro de Estudios Alternativos del MCJD, de "escándalo público".

"Ellos temían que nosotros hiciéramos una protesta en el medio de la concurrencia", durante una fecha significativa para el régimen, dijo Néstor al DDC.

© cubaencuentro

3 Comentarios


3 by Enrique I. Alonso Barcelò (Usuario no autenticado) 31/07/2008 21:40

MODELO DE CARTA QUE CADA EXILIADO PODRÌA ENVIAR A: 1. Miembros de la Comisiòn de Derechos Humanos de la ONU. 2. Presidentes de todas las naciones directamente, o por medio de sus embajadas en el paìs donde estàn. 3. Lìderes religiosos. 4. Intelectuales de cualquier ideoloogìa. 5. Editores de periòdicos impresos o electrònicos. 6. Lìderes en su comunidad en el exilio. Serìa muy ùtil si otros ayudasen a recopilar y publicar aquì direcciones electrònicas de las antemencionadas entidades. lA CARTA ES UN MODELO E INVITO A OTROS A QUE SOMETAN LOS SUYOS. LAS CARTAS PARTICULARES PREFERIBLEMENTE (PERO NO NECESARIAMENTE) DEBEN USAR PALABRAS PROPIAS, INTEGRANDO DE ESTE (U OTROS MODELOS) LAS IDEAS CON LAS CUALES SE IDENTIFICAN. UNA CARTA MODELO: Su Excelencia: Como cubano exilado desde (AÑO-EN-QUE-SE-EXILÒ) urgentemente solicito su comprensiòn y apoyo. Dado que NOMBRE-DEL-PAÌS suscribe a la Declaraciòn de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (“DH”), y sostiene relaciones con los apoderados de Cuba, mi patria, muy respetuosamente solicito su apoyo para poner fin a la violaciòn de dichos derechos en ella, y en particular a favor de 4 presos polìticos que iminentemente corren peligro de enfermedades graves y/o muerte luego de iniciar una huelga de hambre. Como Usted seguramente sabe, 75 cubanos fueron encarcelados en 2003 casi al mismo tiempo que 3 otros fueron ejecutados despues de juicios sumarios y privados, o sin juicios. Extra-oficialmente estos 75 y muchos otros han sido supuestamente acusados de colaborar con los EEUU meramente por aceptar el apoyo de estos al buscar ejercer sus derechos, segùn reconocidos por la DH, a la cual el règimen apoderado de Cuba tambièn suscribe. Los 4 prisioneros en huelga de hambre protestan con sus vidas tanto el trato inhumano al cual son sometidos en la prisiòn, como la violaciòn de los derechos humanos de la naciòn cubana por el règimen. Alegan que en la prisiòn estàn siendo tratados inhumanamente pero esto no ha podido ser comprobado, excepto por algunos familiares, dado que el règimen que los priva de la libertad no permite que entidades creìbles e independientes se reunan con ellos e investiguen sus alegaciones. Por lo tanto apelo a su excelencia a que exhorte al règimen apoderado de nuestra patria, y de presos politicos cubanos a: 1.Respetar los derechos de estos 4, de todos los encarcelados, y de todos los cubanos segùn ya fue acordado por ellos mismos y las naciones del mundo en la DH. 2.Liberar a estos 4 y a todos los presos politicos inmediatamente, e incondicionalmente, o hacer pùblicas las pruebas de que hayan sido justamente juzgados, condenados y sentenciados por algùn delito que no sea el de ejercer sus derechos humanos, segun definidos por la DH.. 3.Permitir que los presos sean visitados y atendidos mèdicamente, inmediatamente, por entidades independientes del règimen, y aprobadas por los familiares mas cercanos a ellos (en orden prioritaria, esposo/a, padres, hijos). Como Usted seguramente conoce, precisamente por la violaciòn de nuestros derechos, 2 millones de cubanos nos hemos exiliados de Cuba desde 1959 (3% de la poblacion del 1959, màs del 15% de la actual) cuando este règimen se inpuso con armas sobre nosotros supuestamente para liberarnos de la tiranìa que en 1952 habìa violado nuestra legitimamente acordada constituciòn, donde los derechos actualmente violados, son garantizados. Como Usted desearìa que nos solidaziramos con NOMBRE-DEL-PAÌS de caer en una situaciòn intolerablemente opresiva como esta, muy respetuosamente le pido que se solidarize con estos presos y todos los cubanos oprimidos. Cierro expresando toda mi esperanza de que muy pronto podrè contar con la solidaridad humana, politica, visible y efectiva, suya y de NOMBRE-DEL-PAÌS, por la cual siempre quedarè obligado. Muy respetuosamente, SU NOMBRE COMPLETO DIRECCION ...... ESTA CARTA MODELO ES SOMETIDA POR ENRIQUE I. ALONSO BARCELÒ. CORREO ELECTRÒNICO

2 by `de cuba (Usuario no autenticado) 28/07/2008 18:20

YO NACÍ EN BARACOA. ES PARA MI UNA ALEGRIA SABER QUE EN ESTA CIUDAD, CASI OLVIDADA POR MUCHOS AÑOS POR EL REGIMEN, ESTÉ DANDO FRUTOS DE VALENTIA Y OPTIMISMO. ¡¡¡DEBERIAMOS MIRAR CON ORGULLO A ESTOS VERDADEROS PATRIOTAS!!!.

1 by CUBICHE (Usuario no autenticado) 27/07/2008 1:00

¡PARA ESTOS VALIENTES HOMBRES SOLO SE PUEDE DECIR QUE SON UNOS COJONUDOS!

Subir


Subir