Ir al menú | Ir al contenido



Venezuela

Aprueban en Venezuela la nueva ley sobre medios de comunicación

La oposición asegura que el Gobierno del presidente Hugo Chávez pretende erradicar la Internet


La Asamblea Nacional ha aprobado la reforma de la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos. La norma, que ahora queda pendiente de la promulgación del Gobierno, añade nuevas responsabilidades a los proveedores de medios respecto al contenido divulgado y refuerza la postura hacia la difusión de cierta información sensible.

Esta medida sustituye a la derogada Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, que databa del 15 noviembre de 2005, y tiene el objetivo de “establecer, en la difusión y recepción de mensajes, la responsabilidad social de los prestadores de servicios de radio y televisión, proveedores de servicios de Internet y medios electrónicos, anunciantes y usuarios (…) para fomentar el equilibrio democrático entre sus deberes, derechos e intereses”.

La controvertida ley prohíbe la emisión de mensajes que puedan constituir manipulaciones mediáticas, inducir al magnicidio, que contengan ofensas a las autoridades públicas y “apología del delito”.

Por esta razón queda igualmente prohibida la transmisión “en todos los horarios” programación con contenido sexuales de tipo C, D y E, así como “los que puedan incitar y promover al odio y la intolerancia por razones políticas, religiosas, diferencia de género, por racismo o xenofobia”.

Mientras, las compañías proveedoras de Internet deberán establecer mecanismos para restringir la difusión de estos mensajes y poder acceder a los medios que los publiquen.

El periodista y diputado del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Earle Herrera ha explicado que el país latinoamericano no es el único en el que se han adoptado este tipo de normas para la red de redes, y ha subrayado que cada ciudadano debe ser responsable de la información que transmite, informa la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

“La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela contempla un conjunto de prohibiciones contra el anonimato, propaganda de guerra, mensajes de discriminación sexual, agresión a niños, niñas y adolescentes”, precisó este parlamentario.

Mientras, la oposición asegura que el Gobierno del presidente Hugo Chávez pretende erradicar Internet, pero el Ejecutivo responde que ha venido esforzándose en garantizar el acceso a las nuevas tecnologías de la información. Los partidos Patria para Todos (PPT), Podemos y el Frente Humanista votaron en contra de la nueva ley.

© cubaencuentro

2 Comentarios


2 by Rafael Torrealba (Usuario no autenticado) 09/01/2011 18:20

La nueva ley de Responsabilidad Social en Radio, Television asi como en medios electronicos y prensa escrita, es una nacesidad en un pais donde la moral debe y tiene que ser la direccion de la sociedad capaz de enternder, que el lecivo abuso del lenguage no le da a nadie en especial la inmunidad para y por estos medios mantener todo un pais en eterno estado de sosobras, de angustias y necesidades. Ejemplo: Caracas, es necesario que adicionalmente un semafora que regula y controla a el conductor, debe a demas de haber un fiscal de transito para evitar los abusos de conductores que sin control cometen atropellos a quien puedan. ademas pienso que debe de haber una ley que con coraje, los abusos a la condicion humana sea verdaderamente castigadas sometiendo a los infractores a carcel o multas y que estas a la medidas que sean infrigidas nuevamente por estos mismos se apliquen mas severas.

1 by yagruma (Usuario no autenticado) 21/12/2010 21:00

Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos, ese titulo que hiede a totalitarismo se lo dio castrostofe. se pueden ir despidiendo de la red los venezolanos. no es como en cuba, donde nunca se conocio. yo voy a ver como reacciona una persona que ayer tenia acceso a toda la informacion del mundo y hoy de pronto se halla preso.

Subir


Subir