Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 28/06/2024 0:13

RSF

RSF pide a la ONU que interceda por dos periodistas cubanos a quienes Washington negó la visa

'La medida es, al tiempo, vejatoria e incomprensible', dijo la organización.


Reporteros Sin Fronteras (RSF) pidió este martes al secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, que interceda a favor de los periodistas oficialistas cubanos Ilsa Rodríguez Santana y Tomás Anael Granados Jiménez, ambos corresponsales de la agencia estatal Prensa Latina en la ONU desde hace tres años, a quienes Washington negó la visa de reingreso a Estados Unidos.

"Las autoridades norteamericanas no han facilitado ninguna explicación a la pareja de periodistas", que debía regresar a Nueva York tras un período de vacaciones en la Isla, dijo RSF en un comunicado. La acreditación de ambos corresponsales ante la ONU expiraba en 2009.

"La medida es, al tiempo, vejatoria e incomprensible. ¿Desde cuándo los periodistas que llevan tres años acreditados en Naciones Unidas representarían de pronto una 'amenaza' para Estados Unidos, si nos atenemos a la cláusula administrativa esgrimida, sin otra justificación, por las autoridades norteamericanas?", declaró la organización de defensa de la libertad de prensa.

RSF mencionó en su texto un documento del Departamento de Estado norteamericano, entregado por la Sección de Intereses de Washington en La Habana (SINA), que se apoya en la cláusula conocida como 212 F, "según la cual el presidente de Estados Unidos puede negar la entrada en territorio de su país a cualquiera que pudiera representar una 'amenaza' para los intereses" del país.

"Sin embargo, la SINA no ha facilitado ninguna explicación", añadió.

"La oficina del secretario general de Naciones Unidas tiene que exigir explicaciones al Departamento de Estado norteamericano y conseguir que Ilsa Rodríguez y Tomás Granados sean reintegrados en sus funciones", dijo la organización.

RSF es una activa defensora de los más de 20 periodistas independientes presos en Cuba y con frecuencia critica a La Habana por coartar la libertad de expresión y la libertad de prensa, y limitar el acceso a internet.

La organización considera al gobierno cubano uno de los peores predadores de la libertad de prensa en el mundo y a la Isla la segunda mayor cárcel para los periodistas, detrás de China.

© cubaencuentro

7 Comentarios


7 by Un opositor (Usuario no autenticado) 01/10/2008 11:20

Esos no son periodistas de ningùn tipo.Son agentes de la seguridad del estado,como muchìsimos màs que andan por el mundo haciendo sus trabajos "periodìsticos" para el gobierno cubano,o mejor dicho,los terroristas dueños de Cuba.Por lo tanto,bien negada la visa a esos dos agentes.

6 by Juan (PolO) Avilès (Usuario no autenticado) 01/10/2008 9:40

Creo que fue una estupidez negarles las visas, o no explicar las razones por tal sanciòn. Soy lo que allà, en la isla, llaman un "contrarrevolucionario visceral", literalmente el castrismo me asquea; precisamente porque creo firmemente que los seres humanos adquieren al nacer derechos inalienables, entre los que se cuenta el de obtener y diseminar informaciòn. Creo tambièn que la prensa libre es uno de los pilares de la democracia. Asì que aunque esos dos sean comunistas, manipuladores, etc. Si solo son eso: Periodistas; repito que fue una estupidez miope de los buròcratas de Washington. Y si tienen motivos para creer que son peligrosos, que lo digan. A mì nadie me va a hacer creer, que para proteger la democracia hay que aplicar mètodos autoritarios, tìpicos de los regìmenes totalitarios. No me hace felìz que escuchen mis conversaciones, o lean mis emails sin una orden judicial, que torturen y humillen prisioneros y hasta les nieguen el habeas corpus, que digan que fueron a liberar a Iraq ( que està en casa del carajo ) y a mi Cuba, a 90 millas, la dejaron a su suerte. Y digo todo esto porque aquì, en USA, hay democracia, porque nuestro Presidente no es un hèroe vitalicio e infalible, sino un ciudadano que, gracias a Dios y a la constitucion, tenemos el derecho a cambiarlo cada 4 años. Aceptar abusos, aunque provengan de nosotros mismos o de nuestros amigos, es cuando menos inmaduro, amoral; y una espada de doble filo, pendiente sobre los cuellos de todos. Lo que permites que hagan a otros, te lo pueden hacer a ti.

5 by Se deberia tomar en cuenta.... (Usuario no autenticado) 01/10/2008 0:00

Que la dictadura castrista mantiene encarcelados a los periodistas independientes de manera arbitraria. O sea ya no estamos hablando de una visa para entrar a un pais, estamos hablando del derecho que le asiste a un ciudadano de informar la realidad cubana y que es violado sistematicamente por un gobierno que usa la prensa como propaganda ideologica. Los periodistas oficiales NO SON PERIODISTAS IMPARCIALES sino que responden a los lineamientos de una dictadura ferrea de 50 años de duracion. Estoy MUY DE ACUERDO con la negativa de visado a los periodistas oficialistas castristas. Pero ademas....Olvidan ciertas organizaciones como la Habana se otorga el derecho de expulsar a los periodistas extranjeros cuando no se adhieren a la linea que la dictadura les traza....Hay muchos ejemplos de periodistas extranjeros expulsados de Cuba por tratar de reportar lo que pasa en ese pais. En Cuba comunista hay censura, represion y carcel para los periodistas....¿Por que pueden algunos periodistas trabajar como tal oficialmente y otros deben cumplir carcel por hacerlo de manera independiente?¿Debemos callarnos la boca ante este doble rasero? Los cubanos necesitamos respuestas claras.

4 by Agente L (Usuario no autenticado) 01/10/2008 0:00

Ojo por ojo...si todos sabemos que en Cuba no hay prensa libre,pero sí una prensa servil,postrada al aparato represivo y desinformativo del mismo. Y no dudo que los llamados "periodistas de Prensa Comunista"no Latina,son agentes o testaferros del aparato de seguridad (Gestapo Castrista)

3 by F. Hebra (Usuario no autenticado) 30/09/2008 21:20

Sr.Faz: Completamente de acuerdo,más claro ni el agua. Esa reciprocidad que hace actuar al gobierno norteamericano de la MISMA forma que el cubano.Nada,que todo se resuelve después con un café en el Versalles,guayabera de por medio y un gritico de ¡Viva Cuba libre! con acento texano.

2 by Leopoldo Cancio (Usuario no autenticado) 30/09/2008 20:00

Muy bueno que EEUU no les haya dado la visa alomejor son espías, si Fidel Castro le niega las visas a diputados que quieren entrar a Cuba PARA INTERCEDER POR LOS PRESOS POLÍTICOS Y EL NO LOS DEJA ENTRAR Y LES NIEGA LA VISA COMO AL RELATOR DE DERECHOS HUMANOS ASÍ QUE AHORA LES TOCO A LOS DE PRENSA LATINA. HAY MUCHOS MÉDICOS Y PROFESIONALES A QUIENES FIDEL CASTRO LES NIEGA LA ENTRADA A CUBA Y ESTO EL Y SUS COMANDANTES PARASITOS DEL MONCADA LO VEN NORMAL AHORA VEN EL QUE A HIERRO MATA A HIERRO MUERE. SE SABE QUE LA AGENCIA PRENSA LATINA ES LA AGENCIA QUE TIENE EL GOBIERNO CUBANO PARA DISEMINAR POR EL MUNDO LAS MENTIRAS DE SU SISTEMA Y LOS PERIODISTAS CUBANOS QUE PERTENECEN A ELLA SON SIMPATIZANTES DEL REGIMEN CUBANO.

1 by Mario Faz (Usuario no autenticado) 30/09/2008 19:40

SE LA NEGARON EN RECIPROCIDAD POR SER EL GOBIERNO CUBANO EL RESPONSABLE DE MANTENER EN PRISION A PERIODISTAS INDEPENDIENTES Y ACOSAR A TODO AQUEL QUE REPORTE LA VERDAD OBJETIVA DESDE CUBA. NO BUSQUEN OTRA RAZON. OJO POR OJO Y DIENTE POR DIENTE. EL GOBIERNO CUBANO NIEGA VISAS A PERIODISTAS QUE NO SON DE SU AGRADO Y EXPULSA A LOS QUE NO REPORTAN SEGUN LOS LINEAMIENTOS QUE LES DAN EN LA OFICINA DE PRENSA DEL MINREX? MAS CLARO NI EL AGUA!

Subir


Subir