Ir al menú | Ir al contenido



Política

'Obama está dispuesto a dialogar con Raúl Castro, pero La Habana todavía no está lista', opina Yoani Sánchez

La autora del blog 'Generación Y' considera un mensaje directo a Cuba las respuestas del presidente estadounidense a su entrevista.


La bloguera Yoani Sánchez, a quien Barack Obama respondió una entrevista publicada este jueves, opina que el presidente estadounidense está dispuesto a dialogar con Raúl Castro, pero el gobierno cubano todavía no está listo, informó el diario mexicano Excélsior.

"La respuesta del presidente Barack Obama a mi cuestionario fue una total sorpresa para mí, ya que había intentado por todos los medios hacerle llegar mis preguntas y no pensaba que hubiera tomado tiempo en su agenda para escribirme", dijo Sánchez al rotativo vía telefónica desde La Habana.

La autora del blog Generación Y calificó de "muy moderadas" las respuestas ofrecidas por Obama a su cuestionario de siete preguntas sobre el diferendo Cuba-Estados Unidos, así como respecto a diversas cuestiones.

Según Sánchez, el mandatario estuvo "muy pendiente a bajar la presión de la crispación entre un gobierno y otro", aunque destacó que esto se puede considerar como un mensaje directo a su país.

"Menciona cosas de manera inédita y que se pueden considerar como un compromiso público", dijo la filóloga al diario mexicano, y agregó algunas frases de Obama que responden a esa intención:

-"Llevo tiempo diciendo que es hora de aplicar una diplomacia directa y sin condiciones... sin embargo, hablar por aquello de hablar no es lo que me interesa".

-"Estados Unidos no tiene intención alguna de utilizar fuerza militar en Cuba".

En este último tema, Yoani Sánchez dijo estar sorprendida, pues la respuesta del presidente estadounidense confirmó que el gobierno de Raúl Castro sigue manipulando al pueblo.

"Para los cubanos de la Isla, que estamos constantemente asediados por la propaganda oficial que nos dice que estamos al borde de una invasión, que además de eso los enemigos están en cualquier lado y que nos mantiene controlados, la respuesta que Obama dio despeja algunos fantasmas importantes", afirmó.

Asimismo, agregó que "también demuestra una intención de diálogo y de negociación por parte del gobierno de Obama".

La bloguera señaló que se siente, como la mayoría de los cubanos, atrapada en los conflictos entre ambos países.

"Siento que cada cosa de mi vida, cada acción, cada momento de mi existencia está marcado por un conflicto entre gobiernos que no tiene una base real entre los pueblos porque los ciudadanos cubanos y norteamericanos tienen una larga historia de afinidades, no solamente culturales y familiares", apuntó.

En su opinión, Obama ha dado los primeros pasos al levantar algunas medidas restrictivas, así que la pelota está ahora en la parte cubana.

"En la parte cubana hay como una sensación de no tocar la pelota. Creo que por una parte saben que al restablecerse las relaciones terminaría un argumento del lobo feroz (…) y del Goliat atacando a David que le ha servido durante 50 años para controlar", explicó.

© cubaencuentro

6 Comentarios


6 by Ubi Gomez (Usuario no autenticado) 23/11/2009 16:00

Cuando el presidente norteamericano elige -o acepta la elección que otros traman por él--, como primer "interlocutor" a un soldado de su propio ejército, como es Yoani, evidentemente no está tendiendo puentes con el país. No es difícil demostrar que nada en ella es auténtico, ni su éxito como "bloguera", ni sus perfomances, ni su "patriotismo". Para cualquier analista serio e informado, Yoani es una construcción mediática a la que se sigue con el interés de una jugada ajedrecística de los "yanquis"; la política internacional se ha vuelto tan cínica, que muchos de los que aceptan esa evidencia, la pasan por alto. En un juego de ajedrez --¿recuerdan la famosa frase de Aznar, sobre "mover ficha", y la aplastante respuesta de Fidel?--, lo importante es ganar. Yoani no es otra cosa que una ficha de ajedrez, y su actual protagonismo tiene que ver únicamente con la inutilidad de las restantes fichas en el tablero: por muchas huelgas de "hambre" que Martha Beatriz Roque prepare para remontar la ventaja que la chiquilla le saca en el estrellato mediático, su nulidad política en el escenario cubano la hace prescindible. Lo mismo vale para los restantes peones.

5 by Yoan (Usuario no autenticado) 21/11/2009 14:20

Por los comentarios que leo sobre Yoani y la respuesta de Obama, veo que los siervos de las 'brigadas de respuesta rapida' siguen perdiendo el tiempo tratando de confundir y convencer con argumentos sin base. Al parecer olvidan que la gran mayoria de los que leen los articulos de cubaencuentro estan fuera de Cuba y tienen el derecho de opinar lo que les venga en gana, con esa actitud agresiva de 'defensores de la revolucion' estan ayudando a que mas personas rechazen al desgobierno de la isla. Es evidente que la violencia fisica y verbal y la inteligencia nunca iran juntas .

4 by Fundora (Usuario no autenticado) 21/11/2009 10:20

LA MEJOR RESPUESTA DE OBAMA A YOANI SÁNCHEZ por M.H. Lagarde Si alguien todavía dudaba la procedencia de ese engendro mediático que se hace llamar Yoani Sánchez, la entrevista que el presidente Barack Obama acaba de concederle a la mercenaria cubana despeja cualquier sospecha. Resulta en demasía sorprendente que el presidente de la primera potencia del mundo que en estos momentos mantiene la guerra en dos frentes, que enfrenta la oposición de la derecha más reaccionaria del los Estados Unidos debido a sus propuestas de reformas de salud, que es incapaz de disminuir el desempleo generado por la crisis, que apenas se ha pronunciado respecto al golpe de estado en Honduras y siembra con bases militares la discordia entre Colombia y Venezuela, haga un hueco en su apretada agenda de giras y comparecencias para responder las preguntas de la mercenaria bloguera cubana. Sería ingenuo preguntarse esta vez si el presidente de los Estados Unidos sabe con quien está tratando. Si Obama sabe que la bloguera con quién él malgasta su preciado tiempo se dedica a manipular, con intenciones subversivas, a niños en las iglesias cubanas. O si sabe que la mercenaria es una irredimible mentirosa. Si no se trata de una nueva payasada de la bloguera, lo único que puede explicar la condescendencia de Obama es que haya recibido, por parte de los servicios de inteligencia de su país, la recomendación de responder el cuestionario de la bloguera, de darle un espaldarazo a la “disidente” de moda en Cuba. Timo o no, esa ha sido la mejor respuesta de Obama a Yoani Sánchez, la dejar en claro dónde fue que se creó ese muñeco mediático y payasesco que es nuestra bloguera mercenaria. Al concederle una entrevista, el presidente de los Estados Unidos pone fin a los complicados subterfugios de usar terceros países como España, Polonia, Alemania, etc…, para enmascarar lo que ahora resulta más que evidente, el hecho de que la mercenaria es una marioneta fabricada en los laboratorios de propaganda de Langley, un genuino producto Made in USA. Con su gesto, Obama legitima, y hace suyo, el llamado Plan Bush para derrocar a la revolución cubana. Al salir del closet, el mandatario estadounidense deja claro que, a pesar de sus sonrisas, sus pasillos a lo Fred Astaire y hasta su ingenio, nada ha cambiado, ni va a cambiar, respecto a la política de Washington con Cuba. Fuente: Cambios en Cuba

3 by AJ (Usuario no autenticado) 20/11/2009 18:00

Se ve que Yoani Sánchez no es una analista política –no tiene que serlo--, ni ha podido seguir las declaraciones oficiales de las administraciones de EEUU hacia Cuba. En tiempos del “malvado” Bush, tanto en el primer informe de la Comisión para la Transición en Cuba –conocido como Informe Powell--, como en el segundo, esa administración dejó claras dos cosas, una, que no invadiría Cuba; y dos, que la solución cubana era asunto de los cubanos. Obama ahora, con un espíritu de diálogo, que lo diferencia, dice lo mismo. No es novedad. Como no lo es tampoco que los Castro sigan alentando en la población la preparación contra “el enemigo”.

2 by cubana (Usuario no autenticado) 20/11/2009 18:00

Coincido con Yoanis. Los gobernantes cubanos saben que mientras más apertura y contacto haya entre ciudadanos cubanos y norteamericanos más difícil será echarle la culpa de tanto desacierto interno al Goliat del norte.

1 by guajirai (Usuario no autenticado) 20/11/2009 17:00

Lo que dice Yoani sobe las ocntests de Obanama a sus preguntas contradice su intromision en el debate de la Camara de Representantes de EEUU sobre el levantamiento de los viajes de estadounidences a Cuba. Si ella por una parte opina que Obama esta listo para negociar pero Raul Castro no, porque ceder unilateralmente la carta principal de la negociacion que es el embargo estadounidense. Le esta dando la razon a Raul Castro para no tener que negociar. O no ?

Subir


Subir