Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 28/06/2024 0:13

Oposición, Damas de Blanco, Derechos Humanos

Las Damas de Blanco están “emocionadas” por premio de EEUU

“Para nosotros es muy importante que se reconozca nuestra labor, aunque no lo hacemos por ningún premio, nuestro premio real es cuando liberen a todos los presos”, dijo Berta Soler, una de las líderes de la agrupación


Las Damas de Blanco manifestaron estar “contentas y emocionadas” por el premio de Derechos Humanos que les otorgó Estados Unidos, y que será entregado este jueves en Washington, reportó AFP.

“Estamos muy contentas y emocionadas porque haya personas que reconozcan nuestra actividad pacífica por la liberación de los presos políticos”, expresó Berta Soler, una de las líderes de la agrupación.

La Asociación Damas de Blanco surgió en el año 2003, luego de la detención y condena a penas de hasta 28 años de cárcel de 75 opositores pacíficos, durante lo que se conoce como Primavera Negra.

Las Damas de Blanco, que han sido galardonadas también con el premio Sájarov 2005 del Parlamento Europeo, marchan cada domingo por calles de La Habana vestidas de blanco y portando gladiolos rosados.

“Para nosotros es muy importante que se reconozca nuestra labor, aunque no lo hacemos por ningún premio, nuestro premio real es cuando liberen a todos los presos”, añadió Soler.

Soler dijo a EFE que el grupo considera que ese reconocimiento no es sólo del Departamento de Estado, sino “del pueblo estadounidense y del resto del mundo que reconoce la labor que estamos haciendo”.

“Es muy importante que se sepa que no vamos a defraudar a quienes han depositado confianza en nosotras y nuestra lucha”, añadió Soler.

Soler señaló que hace un mes recibieron la noticia del premio e invitación de Washington mediante la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana, pero el Gobierno cubano no les otorgó el permiso de salida de la Isla.

Según precisó, tienen previsto seguir este jueves la premiación en vivo vía telefónica desde la casa de Pollán.

En un comunicado divulgado este jueves, el Departamento de Estado indicó que el premio a las Damas de Blanco se debe a “las vigilias visibles que han mantenido y que han captado la atención internacional, no solo en los presos políticos, sino en el conjunto de la situación de los derechos humanos en Cuba”.

El Gobierno de Raúl Castro acusa a las Damas de Blanco de ser “punta de lanza” de la política de Washington contra La Habana, y les imputa, al igual que a otros disidentes, ser “mercenarias” al servicio de una potencia extranjera.

En numerosas ocasiones, las Damas de Blanco han sido hostigadas y acosadas por turbas de simpatizantes del gobierno. El pasado mes de marzo, rodearon la casa de Laura Pollán, una de sus líderes, con el objetivo de impedir que las mujeres conmemorasen los ocho años de la Primavera Negra.

“El Gobierno cubano se agarra de cualquier cosa para desacreditar a las personas, eso no nos preocupa. Nosotras somos personas que no recibimos órdenes de nadie de dentro o de fuera del país”, dijo Soler.

Aunque ya todos los 75 opositores fueron excarcelados, los últimos 52 tras un inédito diálogo entre Raúl Castro y el cardenal Jaime Ortega, las mujeres siguen marchando cada domingo, tras asistir a misa, en la Iglesia de Santa Rita, en el oeste de La Habana.

“No por la salida de los 75 vamos a abandonar nuestra lucha, vamos a seguir, pues faltan 60 presos por salir”, dijo el domingo Pollán, tras encabezar la marcha silenciosa por la Quinta Avenida, en el barrio de Miramar, en La Habana.

© cubaencuentro

2 Comentarios


2 by El Guantanamero (Usuario no autenticado) 25/04/2011 12:00

Honor a quien honor merece, espoco lo que estas damas se le puede dar como reconocimiento y honor. No es facial ser golpeada, maltratada, escupida, semana tras semanas, y ellas estan al pie del ca~on. Viva Cuba Libre. ZAPATA VIVE

1 by Esopo (Usuario no autenticado) 25/04/2011 12:00

Mi felicitaciones a las Damas de Blanco por ese gran reconocimiento de la Nación Americana a través de su Departamento de Estado, Tengo la certeza que un día no muy lejano la nación cubana le hará su gran reconocimiento por su lucha por la liberación de los presos políticos y los derechos humanos, pero el mayor aporte ustedes está siendo a la democratización de Cuba, porque por su lucha firme, valiente y sostenida ustedes han logrado unir cubanos de todo el mundo de con corrientes políticas deferentes en torno a la democratización de Cuba, ustedes constituyen un ejemplo a seguir por todos los que realmente aspiramos a la reconciliación de la sociedad cubana. Una vez más me inclino ante ustedes con la firme convicción que el Universo está conspirando a favor de la democratización y en contra del régimen totalitario y que al final él nos dará de presente la preciada meta, la democratización de Cuba, que es lo único que garantizará que en nuestra patria no existan presos políticos y de conciencia.

Subir


Subir