Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 26/06/2024 13:34

relaciones Cuba-Alemania

La izquierda alemana dice que su felicitación a Castro era “mejorable”

Han justificado que en el mensaje no hubiera habido la menor crítica a la situación de los derechos humanos o una invitación a la democratización de Cuba

La izquierda alemana justificó hoy el mensaje de felicitación enviado a Fidel Castro con motivo de su 85 cumpleaños, aunque admitió que la formulación del texto era “mejorable”.

“Cualquier formulación es mejorable”, indicó la presidenta del partido, Gesine Lötzsch, tras las críticas desatadas por la felicitación a Castro por parte de su formación, aglutinante del postcomunismo y la disidencia socialdemócrata.

Lötzsch justificó que en el mensaje no hubiera habido la menor crítica a la situación de los derechos humanos o una invitación a la democratización de Cuba, con el argumento de que no es “habitual” hacerlo cuando se trata de felicitar con motivo de un cumpleaños.

La líder del partido hizo estas declaraciones tras el revuelo causado por la difusión de ese mensaje, que además fue enviado el 13 de agosto, día en que en Alemania se evocaba el 50 aniversario de la construcción del Muro que durante 28 años dividió Berlín.

En la carta, firmada por Lötzsch y el copresidente del partido Klaus Ernst, se expresaba la “inquebrantable solidaridad” a Castro y se elogiaba su “combativa vida”, gracias a la cual Cuba ha resistido con éxito “cinco décadas” de bloqueo por parte de Estados Unidos.

El mensaje fue difundido por el popular diario “Bild”, que lo acompañaba con comentarios de estupor de políticos de la Unión Cristianodemócrata, los Verdes y el Partido Liberal y destacaba que la carta llevaba fecha del 13 de agosto.

La reciente conmemoración del 50 aniversario de la construcción del Muro estuvo salpicada por las críticas a Lötzsch, quien unos días antes dijo que el muro fue consecuencia de la agresión de la Alemania nazi a la Unión Soviética.

Una parte de la militancia de la izquierda, reunida en un congreso en Rostock (norte del país), boicoteó además el minuto de silencio en memoria de las víctimas del muro.

El revuelo por la actitud de la izquierda respecto al Muro y a Castro coincide con la campaña para las elecciones regionales de la ciudad-estado de Berlín, donde el socialdemócrata Klaus Wowereit gobierna en coalición con la izquierda.

Más de 20 años después de la caída del muro, esa formación sigue estigmatizada como “heredera” del régimen germanooriental.

El jefe del grupo parlamentario de la izquierda, el carismático Gregor Gysi, trató ayer de quitar hierro a la polémica y destacó que Castro defendió la independencia de Cuba.

Gysi argumentó que antes de la revolución Cuba era un “burdel de EEUU” y que Fidel dotó a la isla de un sistema de educación y sanitario “impensable hasta entonces en Latinoamérica”, pero instó a sus actuales autoridades a avanzar en las reformas políticas.

© cubaencuentro

Subir