Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 28/06/2024 0:13

Disidencia

Grupo opositor pide a la Asamblea Nacional amnistía para los presos políticos y libertad de movimiento

'Dar estos pasos no daña a ningún cubano y libera de sufrimiento a muchos', dijo Oswaldo Payá al entregar los proyectos de ley.


AFP/ La Habana. El opositor Oswaldo Payá, líder del Movimiento Cristiano Liberación (MCL), pidió a la Asamblea Nacional que apruebe en su sesión final de la próxima semana un proyecto de ley de amnistía para los presos políticos y otro sobre derecho al libre viaje, que entregó este martes en la sede del legislativo, constató un periodista de la AFP.

"Hemos presentado al Parlamento dos propuestas: en la primera, un proyecto de Ley de Reencuentro Nacional, pedimos que todos los cubanos puedan entrar y salir libremente a su país, sin necesidad de permisos" y "volver a vivir en su patria como hijos de este pueblo que son", declaró Payá a la prensa, tras entregar los textos.

En el otro proyecto, que según él cuenta con "el apoyo de 25.000 firmas", se pide una amnistía para "todos los que están presos por defender y promover los derechos humanos", explicó Payá, Premio Sajarov-2002 y quien presentó los documentos a nombre del Comité Ciudadano Reconciliación y Diálogo de Foro Cubano.

Destacó que las dos iniciativas fueron presentadas este martes "con la esperanza de que esta Navidad y este próximo año 2008 traiga la paz al pueblo de Cuba, y eso significa que toda la familia se pueda reunir y celebrar en paz".

"Dar estos pasos no daña a ningún cubano y libera de sufrimiento a muchos", añadió el opositor, tras subrayar que "para Cuba es la hora de cambio y cambio significa paz y también libertad".

Payá comentó que la propuesta Reencuentro Nacional es "una ley contra la discriminación de los cubanos", lanzada porque "algunas regulaciones y prácticas vigentes violan los derechos de los ciudadanos cubanos a viajar, a salir libremente de Cuba y a regresar libremente al país".

Pero también "impiden el libre acceso de los cubanos a hoteles, cayos, y otros lugares de recreación y descanso, así como a la libre circulación (…) por todo el territorio nacional".

Payá es autor del Proyecto Varela, una iniciativa presentada en 2003 en demanda de una apertura democrática en la Isla y rechazada por la Asamblea Nacional, que la consideró inconstitucional.

© cubaencuentro

4 Comentarios


4 by Gabriel (Usuario no autenticado) 20/12/2007 12:20

Querido Exiliado, La alternativa al cambio consensuado es la guerra civil.

3 by carlos carlos (Usuario no autenticado) 19/12/2007 20:21

Payá es un gran luchador, un hombre al que le deberé mucho el día que mi país vuelva a la normalidad. Admiro su valor y su inteligencia y le envío a el y a su familia mis mas sinceros deseos de paz y prosperidad en esta Navidad que se avecina. Payá muestra el camino, el es la gota que al final terminará por ahuecar la piedra. Conoce muy bien como funciona el sistema y tiene la astucia, la solidez, la tenacidad y el valor necesarios para descubrir sus grietas y atacar sus puntos débiles. VIVA CUBA LIBRE; FUERA DEL PODER LA ESCORIA GOBERNANTE

2 by ATAQUE AL BLOG (Usuario no autenticado) 19/12/2007 20:20

100% DE ACUERDO CON PAYA. TODO LO SE PUEDA HACER POR LIBERAR A LOS PRISIONEROS POLITICOS ES JUSTO. No le tengo confianza a una respuesta positiva del regimen, mientras el tiranosauro siga vivo, pero internacionalmente es un golpe de efecto duro para los gorilas en el poder. Pero reconozco que es oportuno que se haga lo que se pueda dentro de todas las reglas, aunque sean las del enemigo. No creo que la caida de la tirania se vaya a demorar mas por jugar un poco dentro de sus esquemas teoricos, que sabemos que no guardan relacion con su practica diaria. Es un acto para la galeria internacional que puede aislar un poco mas al gobierno entre aquellos pocos honestos que le puedan quedar simpatias por el feudalismo castrista. Sin lugar a dudas habra algunos de los delegados que son salientes muchos de ellos,con pensamientos de culpabilidad si alcanzan a leer las solicitudes Payescas. Osvaldo esta siendo como siempre terco pero honesto.

1 by Desde donde estoy en el exilio (Usuario no autenticado) 19/12/2007 20:20

Al 'pedirle' lo que sea a la 'Asamblea Nacional' Osvaldo Payá legitimiza un régimen ilegítimo, y eso no es aceptable. ¿Acaso se le pediría a la mafia justicia? La totalidad legítima de cubanos acordamos una constitución soberanamente, y legítimamente, en 1940 y nadie la puede cambiar excepto como ella provee. Ese es nuestro acuerdo y estamos obligados, si queremos ser una nación ética y digna, a respetarlo. Por lo tanto lo que pueda pedir o acordar Payá con un régimen incosntitucional no tiene validez alguna. Todo cambio debe de proceder solo según la constitución de 1940 provea, y eso es lo que debería de estar proclamando Payá, Fidel Castro y todo cubano que ama a su patria y que honra, como debe y tiene que ser, los acuerdos entre sus ciudadanos. Si no respetamos nuestro acuerdo de 1940 por qué nos sentiremos obligados a respetar cualquier otro? Honremos nuestro constitución como Batista y Castro no supieron hacerlo. No merecemos menos.

Subir


Subir