Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 28/06/2024 0:13

LGBT, España, Derechos Humanos

Celebrarán jornadas sobre Cuba, organizadas por la Confederación LGBT española

En el evento se denunciará la utilización que pretende hacer el régimen de Raúl Castro, a través de su hija, Mariela Castro, y “su instrumento”, el CENESEX, “de la población homosexual en la isla a la hora de promocionar y vender la apertura de la dictadura en los países occidentales”

La Confederación Española de Asociaciones de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales (COLEGAS) ha organizado para el próximo jueves 23 de febrero en Casa de América, Madrid, las II Jornadas sobre Derechos Humanos, Sociedad Civil y Homosexualidad en Cuba, que se extenderán hasta el día siguiente, según comunicado recibido por CUBAENCUENTRO.

La fecha seleccionada para el evento sirve para conmemorar la muerte del disidente cubano Orlando Zapata Tamayo y “recordar a todas las personas que luchan por la libertad y la democracia en Cuba, especialmente a la población LGBT, que ha sufrido más de 50 años de represión desde las ignominiosas UMAPs hasta la actualidad”, informa la organización en el comunicado.

La nota describe a las Unidades Militares de Ayuda a la Producción como siniestros “campos forzados que existieron en Cuba entre 1965 y 1968”, donde fueron confinados unos 25.000 hombres, básicamente jóvenes en edad militar, entre los cuales había religiosos, homosexuales y disidentes”.

Señala además que a las personas allí recluidas se las calificaba de “parásitos, vagos y antisociales”, y añade que con estos campos se pretendía reinsertarlos en la “vida revolucionaria”.

La organización indica que las Jornadas servirán además para denunciar la utilización que pretende hacer el régimen de Raúl Castro, a través de su hija, Mariela Castro, y “su instrumento”, el Centro Nacional de Educación Sexual de Cuba, “de la población homosexual en la isla a la hora de promocionar y vender la apertura de la dictadura en los países occidentales”.

En el evento dictarán conferencias el escritor y político cubano Carlos Alberto Montaner, el ex preso político Osvaldo Alfonso Valdés, los también escritores Roger Salas, Abilio Estévez, Zoe Valdés, Juan Abreu, María Elena Cruz Varela, Alberto Lauro y Vicente Echerry, así como Calixto Navarro, activista y periodista cubano, según informa el sitio web de Casa de América.

Además, tendrá lugar un debate con la participación de organizaciones como la Fundación Hispano Cubana, Cuba Democracia Ya!, el Movimiento Cristiano Liberación y la Asociación de Iberoamericanos por la Libertad.

El evento, que será inaugurado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, contará asimismo con la participación de los periodistas Hermann Terscht, Maite Rico, Alfonso Rojo, Vicente Botín y Mario Nova, así como de políticos españoles, entre los que se encuentran Toni Picó (CiU), Pablo Casado (Partido Popular) y Fernando Maura (Unión Progreso y Democracia).

© cubaencuentro

Subir