Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 28/06/2024 0:13

Oscar Elías Biscet

Bush entrega a los hijos de Biscet la Medalla de la Libertad concedida al disidente

'Para la dictadura cubana el señor Biscet es un hombre peligroso (…) como Martin Luther King o Ghandi', dijo el presidente de EE UU al elogiar al preso político.


El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, entregó este lunes a la familia del disidente cubano preso Oscar Elías Biscet la Medalla Presidencial de la Libertad, informó la AFP.

"Para la dictadura cubana el señor Biscet es un 'hombre peligroso' (…) tanto como Martin Luther King o Ghandi", indicó Bush durante la ceremonia en la Casa Blanca.

"Es un hombre de paz, que ama la verdad, y es un hombre de fe", señaló antes de otorgar la medalla —el mayor honor con que el presidente de Estados Unidos puede distinguir a un ciudadano— al hijo de Biscet, Yan Valdés, quien estuvo acompañado de su hermana, Winnie.

Biscet, médico y líder de la opositora Fundación Lawton de Derechos Humanos, fue condenado en 2003 a 25 años de cárcel. Por su actitud contestaria y su negativa a cumplir las normas de las prisiones de la Isla, ha pasado buena parte de su reclusión en celdas de aislamiento y castigo. Está reconocido por Amnistía Internacional como preso de conciencia.

Bush definió a Biscet "como a un gran hombre con un corazón poderoso".

"Por decir la verdad el doctor Biscet ha sufrido agresiones, golpizas y detenciones", indicó el presidente. "Su ejemplo es una reprimenda a los tiranos y a la policía secreta de un régimen cuyos días están contados", agregó.

En declaraciones a la agencia EFE, el hijo de Biscet consideró que la distinción "ha reconocido" los ideales de su padre "y su lucha por la democracia y los derechos humanos".

Dijo que el preso político cubano recibió la noticia con un sentimiento agridulce, ya que, por un lado, está triste porque "se encuentra muy enfermo" y, por otro, cree que el galardón le da "ánimo para seguir luchando y mantenerse firme".

Tanto Oscar Elías Biscet, como toda su familia, cree "firmemente" que pronto va a estar libre.

"Si nos unimos todos, y con la ayuda de la comunidad internacional, lo conseguiremos", dijo Yan Valdés en una entrevista telefónica.

Bush también otorgó la distinción a Harper Lee, autora de la novela Matar a un Ruiseñor.

Entre los otros ciudadanos distinguidos se encontraba el premio Nobel de la Universidad de Chicago, el economista Gart Becker.

"Sin dudas es uno de los economistas más importantes de los últimos 100 años", indicó Bush.

La presidenta de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf, recibió la distinción por su liderazgo en el país africano luego de varios años de violenta guerra civil. Es la primera mujer electa jefa de Estado en un país de África.

También fueron distinguidos el genetista Francis Collins, el activista de derechos humanos Benjamin Hooks, el congresista Henry Hyde y el conocido presentador de radio Brian Lamb, todos estadounidenses.

© cubaencuentro

11 Comentarios


11 by Adanys Montes Garcia (Usuario no autenticado) 20/11/2007 8:20

Conosco a Winnie Biscet desde que tengo uso de razon, y nunca en la vida me habia enterado de lo de su padre, me conmovio mucho este documento y lo unico que le puedo decir a ella es que tenga fe y valor para seguir adelante y que estoy dispuesta a ayudarla en lo que sea, como el caso de winnie hay miles que ni los propios de cuba se imaginan por la falta de informacion que hay, yo soy nieta de un preso politico. Eso si ella no tiene que estar aceptando medallas ni mucho menos de un hombre que de moral no tiene ni un pelo.

10 by Reinaldo Caraballo. (Usuario no autenticado) 08/11/2007 10:40

Elena Garriga, La pregunta no es si Bush tiene o no moral; la pregunta que usted deberia responder es: Tiene Biscet la moral suficiente para recibir un premio de cualquier pais? El solo ha proclamado su derecho a defender su libertad individual y la democracia. Yo digo que si, y usted que dice? Si responde esa simple pregunta, quizas nos pueda convencer con algun otro argumento, pero no con lo que hasta ahora ha planteado. Donde estaban sus criticas, cuando la URSS invadia a Hungria, Checoeslovaquia, Afganistan? Donde estaban sus criticas cuando Cuba participaba en las guerras africanas, mandando a nuestros hermanos de carne de cañon a luchar por imponer un sistema que ya todos hemos visto lo que ha hecho en Angola, Etiopia y en otros lugares. O es que acaso en esas guerras no morian tambien inocentes, ademas de miles de cubanos, muchos de ellos practicamente niños? De Cuba nos toca el orgullo de ser cubanos, no queremos nada material, nadie quiere repartirse nuestra Patria, esos son los cuentos de brujas que gente como usted repiten para justificar la tirania. POR LA PAZ, a usted le hago las mismas preguntas y le digo lo mismo que a la otra "señora". Puede responder en una forma articulada?

9 by Elena Garriga (Usuario no autenticado) 07/11/2007 18:10

Asi que Bush ¿tiene moral?, después de ejecutar una guerra genocida en el Medio Oriente. El establece los premios, aprueba y desaprueba. Entonces, continuen al servicio de Bush y distrayendose con esta revistica.De Cuba no les tocara nada. Elena Garriga

8 by POR LA PAZ (Usuario no autenticado) 07/11/2007 18:10

Elena, se ve que eres coronela. Me imagino que los irakíes y muchos otros habitantes del planeta que Bush ayuda a destruir con guerras, no piensen igual que tú.

7 by Reinaldo Caraballo (Usuario no autenticado) 07/11/2007 17:30

No importa lo que se trate de hacer para reconocer debidamente el honor y la valentia de los que desde dentro de la tirania, piden que se le reconozcan sus derechos a la libertad, siempre habra tipejos encargados de tratar de ensuciar su nombre con cualquier pretexto o explicacion trivial. Si se la da Bush, porque fue Bush, si se lo da la Union Europea, porque fue la Union Europea, y asi ha sido siempre. Es la clasica tactica comunista. Sin embargo, estoy completamente convencido de que muchos de estos criticos de los disidentes cubanos y la causa por la democracia en nuestro pais, no fueron capaces de levantar ni un dedito cuando el asesino-en-jefe le puso las medallas que le otorgaron al asesino de Kampuchea, cuando visito La Habana y fue recibido como un heroe, recuerdo estar viendo las imagenes; el pueblo a lo largo de la Avenida Boyeros ondeando banderitas de los dos paises, gritando vivas a los dos dictadores a su paso "triunfal" y la mas repugnante escena e todas, la del tirano abrazando al asesino en cuanto bajo las escalerillas del avion. De esto, nunca han hablado los tontos utiles o agentes comunistas que tanto critican todo lo demas que no venga de las sucias sociedades que ellos apoyan incondicionalmente. De paso, muchos de estos elementos de pacotilla, profesan un odio psicopatico al imperialismo y el capitalismo (Algunos analistas lo llaman envidia), pero que bien disfrutan de los bienes que producen esos sistemas. La abrumadora mayoria de estos tipejos grita abajo el imperialismo, tomando Coca Cola y comiendose un MacDonalds.

6 by Elena la Coronela (Usuario no autenticado) 07/11/2007 7:50

Señor Padilla, la ceguera de los "progres" europeos HA CALADO HONDO EN SU RETINA. La medalla de la libertad, es de un valor moral trascendental. El presidente Bush elegido democráticamente por el pueblo norteamericano y respetuoso de la institucionalidad y valores democráticos de esa nación, tiene el derecho y la fuerza moral necesarias para otorgar esta medalla. La envidia y el resentimiento no pueden opacar el brillo de este premio. América es un ejemplo de prosperidad y libertad en el mundo. Biscet es un digno receptor de este galardón.

5 by Ernesto Padilla (Usuario no autenticado) 06/11/2007 23:30

Donde mete las manos Bush, ya sea premiando, pagando o aprobando pierde legitimidad la lucha que se dice independiente.Se ve como reconocimiento a sus empleados, sus soldados en fin su gente. Se hace gubernamental, por tanto los opositores se convierten en oficialistas. Ernesto Padilla

4 by Elena la Coronela (Usuario no autenticado) 06/11/2007 19:10

La libertad y sus defensores nunca serán un panfleto. Los que carecen de libertad muy bien lo saben. En cambio otros amanuenses y trasnochados escribas de la infamia, aprovechan las libertades que le son permitidas para poner más clavos al martirio de los hombres sometidos a la esclavitud. Eso es indecente. El Dr. Biscet merece esta medalla, desde cualquier punto de vista.

3 by Luis Rodriguez (Usuario no autenticado) 06/11/2007 18:30

Honor a quien honor merece. Mis respetos para uno de los Mandelas cubanos. Encarcelado por decir lo que piensa en una sociedad donde solo uno puede pensar, decir o reflexionar.

2 by El Anarquista (Usuario no autenticado) 06/11/2007 18:20

Lincoln Diaz-Balart, se encargó ayer de aclarar todo lo concerniente al premio otorgado por Bush, a Biscet. Cito:"Los cubanos de Miami, ayudaron a Bush, en el 2000 y 2004 a ganar las elecciones; he aquí el generoso pago de nuestro presidente por la libertad de Cuba". A buen entendedor... Limosna concedida; tribunas enardecidas; panfleteros, al machete.

1 by Elena la Coronela (Usuario no autenticado) 06/11/2007 17:00

Palabras de alto vuelo, Biscet recibe el premio de la libertad del congreso de los EU de América. Tremendamente alentador que un cubano médico y negro que sufre tras las rejas del castrismo sea premiado de esta manera. Esta medalla es un reconocimiento para todos los que sufren dentro de Cuba. Vale la comparación. Las ideas de Biscet, no tienen precio, su libertad de palabra y opinión está vigente tras las rejas. No pueden los esbirros de la dictadura acallar su voz con golpes y torturas psicológicas. Porque Biscet es de esos hombres imprescindibles para una nación.

Subir


Subir