Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 28/06/2024 0:13

Derechos Humanos, Damas de Blanco

Berta Soler: “Se han registrado al menos 24 detenciones de mujeres de este colectivo”

Reunidas 28 mujeres de las Damas de Blanco, algunas procedentes de las provincias de Holguín, Santiago de Cuba, Matanzas y Camagüey, sufren actos de hostigamiento por parte de progubernamentales

Decenas de cubanos fueron detenidos ayer en La Habana y otros puntos de Cuba en vísperas del “Día Internacional de los Derechos Humanos”, una jornada en que las Damas de Blanco fueron objeto de un acto de hostigamiento por seguidores del Gobierno, denunciaron fuentes de la oposición interna.

La mayoría de las detenciones se produjeron este viernes, día en que también se esperaba que una flotilla de varias embarcaciones con unos 60 exiliados a bordo procedente de Miami (EEUU) lanzaran en aguas internacionales frente a las costas de Cuba fuegos artificiales en apoyo a la disidencia interna.

La portavoz del movimiento disidente Damas de Blanco, que aboga por la liberación de los presos políticos y el respeto a los derechos humanos, Berta Soler, dijo a Efe que se registraron al menos 24 detenciones de mujeres de ese colectivo en los últimos dos días.

Soler también confirmó la detención del opositor Darsi Ferrer y su esposa Yusnaimi Jorge, quienes habían declarado su intención de manifestarse en un céntrico parque de La Habana por el “Día Internacional de los Derechos Humanos”, como han hecho en los últimos años.

En la sede de las “Damas de Blanco”, en la casa de su fallecida líder Laura Pollán, se habían reunido 28 mujeres del grupo algunas procedentes de las provincias de Holguín, Santiago de Cuba, Matanzas y Camagüey.

Las mujeres no pueden salir de la vivienda porque son objeto desde la tarde del viernes de un “acto de repudio” como se denominan eufemísticamente los hostigamientos contra opositores por parte de progubernamentales.

Varias decenas de personas permanecían congregadas a las puertas de casa de la fallecida Pollán, en el popular barrio de Centro Habana, donde con un potente aparato de megafonía lanzaban proclamas a favor de la revolución, así como vivas a Fidel y Raúl Castro y lemas contra los opositores.

“Esta calle es del Fidel”, “Abajo las peseteras”, “Hoy no cobran porque no nos da la gana” y “Pin, pon, fuera, abajo la gusanera”, son algunos de los estribillos que coreaban los partidarios del régimen bajo una gran bandera cubana y otra del Movimiento 26 de Julio desplegada a lo ancho de la calle.

En el interior del inmueble, las Damas de Blanco leyeron la “Declaración Universal de los Derechos Humanos” de las Naciones Unidas todas vestidas con camisetas blancas que llevan impresa una foto de Pollán, quien murió a los 63 años en octubre pasado en un hospital de La Habana.

El acceso a la calle donde está situada la vivienda de Pollán está cortado al tráfico desde la tarde del jueves según constató Efe.

© cubaencuentro

Subir