Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 28/06/2024 0:13

Disidencia

Activistas inician la recogida de 100.000 firmas para exigir el derecho a la propiedad

Que los cubanos 'no podamos disponer libremente de aquello que teóricamente nos pertenece, constituye uno de los déficit fundamentales que explica nuestra total sujeción al Estado y nuestra condición de súbditos', dijeron los promotores de la iniciativa.


Activistas de la oposición interna iniciaron este martes la campaña "Cien mil firmas por la propiedad", que busca conseguir respaldo para solicitar la modificación del artículo 21 de la Constitución, referido a ese derecho.

"El hecho de que los cubanos, a diferencia de la mayoría de los ciudadanos en el mundo, no podamos disponer libremente de aquello que teóricamente nos pertenece, constituye uno de los déficit fundamentales que explica nuestra total sujeción al Estado y nuestra condición de súbditos, no de soberanos que participan en la formación de su voluntad política y jurídica", dijeron en un comunicado Manuel Cuesta Morúa, Darsi Ferrer, Leonardo Calvo, Yusnaymi Jorge Soca, Wilfredo Vallin, y Pedro Llera, promotores de la campaña, quienes afirmaron llevarla adelante en "calidad de ciudadanos".

"Esta iniciativa se presenta en su calidad jurídica, y no política. No estamos defendiendo ninguna forma particular de propiedad, sino la consistencia y el sentido de la propiedad misma en todos sus requisitos", indicaron.

La intención es "restituir un status elemental en cualquier parte del mundo" y "el sentido de pertenencia de los cubanos a su tierra y a su entorno, completamente erosionado en Cuba", explicaron en la nota.

Para la recogida de firmas, que durará al menos cuatro meses, los promotores dijeron habar repartido boletas por todo el país, cada una con capacidad para 12 nombres. La solicitud será presentada a la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Al anunciar la iniciativa, a finales de enero, los activistas consideraron que una de las principales razones del "deterioro" de la situación del país son las restricciones impuestas al derecho de propiedad.

"La política de colectivización del proyecto personal y estatización de la propiedad privada, además de arbitraria, simplemente resulta un comprobado fracaso", señalaron.

"No hay justificación de ninguna índole —jurídica, política, económica, cultural— que les confiera a los gobiernos el derecho a disponer de los activos privados, tangibles e intangibles (…) Resulta inaceptable que el artículo 21 de la Constitución de la República no reconozca y proteja claramente el derecho a la propiedad de los ciudadanos", afirmaron en esa ocasión.

© cubaencuentro

13 Comentarios


13 by Abejón Puñales (Usuario no autenticado) 20/02/2009 8:00

DELEGADO CUBANO, me asombra conocer con qué extraordinaria velocidad han ustedes consumido los miles de ejemplares de El Manifiesto Comunista que trasladaron de la Imprenta Cesar Escalante por considerarlos "Fondos Ociosos" y que las secretarias de su oficina en Marianao dividían en cientos de medias-hojas y los colocaban como papel de baño en los servicios de la ANPP ( por cierto, siempre bastante malolientes, parece que debido al veneno que defecan los diPUTAdos y diPUTAdas. No o recuerdas? Yo era de los choferes que los transportaban y los usé par de veces. Por cierto, El Manifiesto Comunista limpia menos que el Granma. Y no me digas que en la ANPP no se limpian con el Granma y el Trabajadores, que somos del mismo pueblo.

12 by ADRIAN LEIVA PEREZ CIUDANO CUBANO. (Usuario no autenticado) 16/02/2009 12:20

PARA LA OPINION DEL 8 delegado cubano; privilegiado ustdes los funcionarios de la samblea nacional como que necesitan hojas para limpiarce..se ve que tienen comida..porque el pueblo solo tiene en el ojo del ano una telaraña de no osarlo a falta de comida...y me baso en las palabras textuales del funcionario de ese organo legislativo el señor Juvenal Rá, que vive en la calle 6ta y fomento del reparto palatino que expreso en mi presencia en dia dos dias despues del segundo ciclon que paso por cuba en setiembre del año pasado que esa tarde se comeria uno de los pollos que tienia guardado en la NEVERA DE SU CASA QUE AGUNATBA CUANTRO DIA SIN ELECTRICIDAD...PREGUNTO..COMO PEUDE TENER VARIOS POLLOS SI SOLO LE DAN UNA LIBRA AL MES DE POLLO AMERICANO POR LIBRETA.......LA RESPUESTA ES CLARA..EL VIVE DE LOS DOLARES QUE LE MANDAN LA HIJA QUE SE FUE HUYENDO DE SU FIDELISMO EN UN CIGARRETA Y DEL HIJO QUE TIENE TAMBIEN EN EL EXTRANJERO....MUCHO FIDELISMO..PERO CON LA CARTERA CON FULA...Y LUEGO ES TAN EFICIENTE QUE INVENTA LO QUE ES Y LO QUE NO ES SOBRE MI PERSONA COMO APUNTARME UNA PROTESTA DE CHUSMERIA QUE PROTAGONIZARON VARIAS MUJERES EN MI REPARTO POR QUE NO HABIAN PUESTO LA LUZ..PARA LIMPIARCE CON EL PARTIDO LO HICIERON CON EL DISIDENTE..QUE NADA TUBO QUE VER CON ESO...AH...EN MI CASA SOLO HABIA UN POCO DE CHICHARO CON CUADRITO DE POLLO PARA SAZONAR...Y ESO QUE DICEN QUE LOS DISIDENTES SOMOS LOS MERCENARIOS A SUELDO...VERGUENZA DEBERIA DARLE A USTED DECIR QUE SE LES ACABO EL PAPEL DE BAÑO EN LA ASAMBLEA..PERO ESPECIFIQUE SI USA EL GRANMA O SANITARIO.....ADEMAS GRACIAS POR DECIR QUE USTEDES EN LA SAMBLEA SE LIMPIAN EN TRACERO CON SUS PROPIAS LEYES...YA EL PEUBLO LO SAVE...COMO DIJOUSTED QUE SE LLAMABA SU JEFE...HITLER O MUSSOLINI..

11 by Eon Flux (Usuario no autenticado) 12/02/2009 9:20

Estimados escritores: Nada se consigue de la noche a la mañana, y menos al cabo de 50 años de miedo. Pero verifiquen el efecto de la gota de agua, sobre la piedra. Al final, la gota acaba erosionandola. Lo mismo con las leyes: el pueblo tiene que perder el miedo y utilizar el Articulo 880, hasta que los Castro eliminen el apartado 4; o logren que se les oiga en la Asamblea Nacional.

10 by GUARAPO (Usuario no autenticado) 11/02/2009 23:20

La iniciativa es buena pero a mi entender (y esto es mi opinion personal) no sera acojida por la masa que ya en años anteriores se expuso y firmó el denominado Proyecto Varela. Creo que aunque se superen las 100000 firmas el gobierno automaticamente convocará a una reunion urgente con el llamado Parlamento cubano para "analizar" los aspectos relacionados con la legalidad que pueden verse afectados con este "nuevo intento" de quebrantar el "orden interno" en el pais. (Me parece estarlo leyendo en el Granma). Sinceramente es una perdedera de tiempo que no va a conducirnos a nada. Ya a estas alturas nadie se acuerda del Proyecto Varela, como nadie se acuerda de la Carta Pastoral, por lo que esta nueva iniciativa puede correr similar suerte. Y es que no podemos dejar de ver que el gobierno cubano no entiende ni entenderá nunca nada de los metodos democraticos porque ha sido instaurado por una via no democrática.

9 by JUANMA DE LA HABANA (Usuario no autenticado) 11/02/2009 21:20

Mi apoyo absoluto a esta iniciativa de esa oposición pacífica; ya era tiempo que llevaran a cabo una iniciativa de este tipo; lo mismo hacen otras asociaciones Flamu pidiendo el fin de la discriminación monetaria. Sobre el asunto de la propiedad, Cuba está a años luz del resto del mundo; ahora espero la reacción de una parte importante de la sociedad civil, a firmar en masa esta propuesta que beneficiaría a todos los ciudadanos; en Cuba se ha comenzado a perder el miedo pero hay mucho camino aún que recorrer; adelante cubanitos que el futuro espera a que comencemos a luchar en serio por él; en ninguna parte del mundo nada importante ha salido gratis; esos derechos que el régimen nos ha suprimido durante ya medio siglo hay que comenzar a recuperarlos poco a poco, o no habrá nación cubana en el futuro. Gracias

8 by Delegado Cubano (Usuario no autenticado) 11/02/2009 21:20

Coño, que bueno! Al fin! Ya en la Asamblea Nacional se nos había acabado el papel de baño. Ayer precisamente me limpie con la última hojita del Proyecto Varela.

7 by Orestes Sandoval López (Usuario no autenticado) 11/02/2009 19:40

Para el No. 3: ¿Y qué tú quieres, Igno Rante? ¿Por dónde propones empezar de manera práctica? La idea está bien, pase lo que pase. Caramba, hombre, no te tomes tu nombre tan en serio.

6 by Armando Paz (Usuario no autenticado) 11/02/2009 19:40

N03 Igno Rante, tu comentario está bien solo discrepo de tu crítica al 2; dice que esta fuera de negociación, no te entiendo: ¿Acaso el Proyecto Varela, no es legal, no es contitucional? ¿Le ha dado el gobierno una respuesta legal y constitucional, tal como recoge la carta magna cubana en su artículo 88? Aquí te lo dejo: artículo 88o.- La iniciativa de las leyes compete: * 1. a los diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular; * 2. al Consejo de Estado; * 3. al Consejo de Ministros; ch) a las comisiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular; * 1. al Comité Nacional de la Central de Trabajadores de Cuba y a las Direcciones Nacionales de las demás organizaciones de masas y sociales; * 2. al Tribunal Supremo Popular, en materia relativa a la administración de justicia; * 3. a la Fiscalía General de la República, en materia de su competencia; * 4. a los ciudadanos. En este caso será requisito indispensable que ejerciten la iniciativa diez mil ciudadanos, por lo menos que tengan la condición de electores.

5 by Juan S. M (Usuario no autenticado) 11/02/2009 19:03

Bienvenidos los impuestos, siempre que el gobierno que los emplee en devolvérselos a la pobación en bienes y servicios, lo haga con respeto, responsabilida y transpareencia como debe ser. Eso le da derecho al ciudadano a exigirle a sus gobiernantes cuentas claras. No como ahora, que las cifras que se dan son las que les conviene a la banda gobernante, que impone su voluntad arbitrariamente.

4 by SOCRATES (Usuario no autenticado) 11/02/2009 19:00

Artículo 17 1. Toda persona tiene derecho a la propiedad, individual y colectivamente. 2. Nadie será privado arbitrariamente de su propiedad. Declaración Universal de Derechos Humanos, 1948

3 by Igno Rante (Usuario no autenticado) 11/02/2009 16:20

Este personaje que clama elecciones libres ya, esta fuera de orbita y el numero dos que firma bar, esta fuera de negociacion. Para que el Cuba haya derecho a la propiedad tal y como en un pais capitalista, primero hay que regular la economia con retribucion e impuestos, ambos acorde, de lo contrario la cultura economica de subvencion seguira al trote.

2 by bar (Usuario no autenticado) 11/02/2009 15:20

tendran el mismo exito que paya. el desgobierno entonces redefinira el concepto de propiedad como "todo es mio". No obstante mis respetos, admiracion y orgullo para aquellos que en vez de estar sentados comodamente delante de una computadora luchan por nuestra libertad.

1 by Elecciones libres ya!!! (Usuario no autenticado) 11/02/2009 15:20

Elecciones libres ya!!!

Subir


Subir