Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 28/06/2024 0:13

Antúnez, disidencia, Cuba

Activistas de varios países firman una carta de apoyo a Antúnez

El ex preso político cumple más de 65 días de ayuno junto a otros disidentes.


Activistas de derechos humanos y líderes prodemocráticos de varios países expresaron en una carta su apoyo al disidente cubano Jorge Luis García Pérez (Antúnez), quien realiza un ayuno desde hace 66 días, informó EFE.

Antúnez y otros disidentes que le acompañan en la protesta exigen al gobierno una vivienda digna para todos los cubanos y el cese del hostigamiento a los presos políticos y los opositores.

En la carta, firmada por activistas de África, Asia, América Central, Cuba, Europa, Norteamérica y Suramérica, se destaca la lucha de Antúnez por "la justicia y los derechos humanos" en la Isla.

Sin embargo, ante el riesgo de un desenlace fatal a raíz de su ayuno, los firmantes piden al disidente que "no sacrifique su salud y fuerza de lucha" con la protesta, ya que "su liderazgo es de gran importancia".

Antúnez salió fue excarcelado en 2007, tras cumplir una condena de 17 años, acusado de propaganda enemiga oral, intento de sabotaje y otros delitos.

El documento enumera a "otros muchos" que comparten los principios éticos de del opositor, entre otros los "sindicalistas independientes, los jóvenes activistas y universitarios", así como los "blogueros y las mujeres de la sociedad civil".

En una conversación telefónica durante la presentación de la carta, Antúnez señaló desde Placetas, Villa Clara, que su protesta ha logrado "un amplio apoyo popular" y consideró que la "resistencia cívica y la desobediencia civil en las calles son los métodos idóneos para dar al traste con la dictadura".

Explicó que la carta le da fuerzas a activistas que, como Ernesto Mederos Arrozarena e Iris Tamara Pérez Aguilera, "tienen su vida en peligro porque no pueden acudir a un médico", ya que las "fuerzas represivas" rodean la vivienda donde se encuentran y lo imposibilitan.

El objetivo del ayuno es que se sepa que en Cuba no existe un Estado de derecho ni hay garantías procesales, subrayó el disidente.

Pero "cada día son más los cubanos que se suman al movimiento de los derechos humanos y defienden la libertad, la justicia y la democracia", apuntó.

A la conferencia asistió el ex comandante Huber Matos, exiliado en Miami, quien expresó su alegría por el apoyo prestado por la comunidad internacional a Antúnez.

"Los jóvenes en Cuba deben tener el respaldo del mundo en su lucha por la democracia en nuestro país", expresó Matos en la presentación de la carta, elaborada por el Fondo Nacional para la Democracia, el Movimiento Mundial para la Democracia y el Directorio Democrático Cubano.

Para Carl Gershman, presidente del Fondo Nacional para la Democracia, Antúnez, de 44 años, "representa el futuro de Cuba y su valor y patriotismo deben ser respetados por todos los americanos" en momentos en que se busca una "nueva relación con el pueblo cubano".

© cubaencuentro

2 Comentarios


2 by libertad digna (Usuario no autenticado) 24/04/2009 19:40

respeto para los caidos por nuestra libertad y por la restitucion de un estado de derecho . apoyemos a los que estan vivos y muriendo cada dia un poco ,por la democracia en cuba. ANTUNEZ , no te dejes morir ,tu vida es necesaria. que dios los acompañe y proteja. LIBERTAD DE EXPRESION Y DE CULTO PARA EL PUEBLO DE CUBA !!! ABAJO LA DICTADURA !!!

1 by UMAP IN MEMORIAN (Usuario no autenticado) 24/04/2009 13:00

Por suerte esta vez, el úncio responsable de esa huelga no podrá acercarse a Antúnez, y decirle como hizo con Pedro Luis Boitel, cuando estaba desconocido por la huelga que mantuvo y sostuvo hasta su muerte. "- Así te quería ver Perdo Luis Boitel, así.", Luego dió media vuelta y se marchó, dejando un halo de vasania pura tras de sí. Hoy son otros tiempos, y aunque la vesania sigue con la misma vehemencia, él no puede desplazarse a Placetas, y menos, expresar su mendaz deseo. Por suerte para muchos.

Subir


Subir