Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 28/06/2024 0:13

Opinión

Muertes y penas

El gobierno no ha hablado de Humberto Real, un cubanoamericano que lleva 12 años con la muerte a cuestas.


Los presos políticos que llegamos a la cárcel de Canaleta, en la provincia de Ciego de Ávila, en marzo de 2003, lo tuvimos de vecino de celda durante once meses. Se llama Edemir Torres Sifontes, alias El Mecánico. En esa época llevaba cinco años a la espera de que lo levantaran una mañana y lo sacaran al patio donde debían estar, contadas y bruñidas, las balas de su muerte.

Estaba en su cuarta década de vida y era el único preso de esa prisión que estaba condenado a la pena capital por fusilamiento por un delito de asesinato. Un episodio de violencia —con una muchacha como víctima— que había estremecido a la ciudadanía de esa región.

La mayoría de los reclusos y familiares creían que el reo merecía pagar por su crimen, pero opinaban también que los años en solitario, en una celda de aislamiento, sin conocer el día fijo en que lo llamarían al amanecer, le habían añadido una cuota de crueldad suprema a la condena, si se tienen en cuenta las condiciones de vida en esos sitios y la realidad de no tener nunca ni idea de las horas que le quedaban por vivir.

En estos días nos hemos acordado de él. Pedro Pablo Álvarez Ramos y Alejandro González Raga, dos de los prisioneros políticos llegados hace poco a España, estuvieron en ese vecindario y lo conocieron. Debe ser uno de los 30 ó 40 cubanos que se acaban de librar de la muerte por una decisión del gobierno. Al mismo tiempo, este ratificó la permanencia de la figura jurídica en el pavoroso código penal cubano y sus cañones, que apuntan a todas partes.

Hay, sin embargo, un preso cubanoamericano, Humberto Real Suárez, condenado a muerte desde 1996. El hombre fue integrante de un comando armado que trató de infiltrarse en Cuba en 1993. Mató a un funcionario del Partido Comunista en los momentos de entrar al territorio nacional por la zona de Caibarién.

Real Suárez está en estos momentos en la franja de aislamiento de la cárcel Kilo 7, de Camagüey. González Raga, que salió directamente de esa prisión para Madrid, con una escala de horas en el Combinado del Este, en La Habana, lo vio varias veces a lo lejos y en dos oportunidades pudo saludarlo.

Entre los casos pendientes de apelación a la pena de muerte, se hizo mención a dos salvadoreños acusados de terrorismo, pero el nombre del cubanoamericano ni se mencionó.

Real Suárez lleva 12 años con la muerte desnuda en el baño turco. Y en otros puntos de la celda, en los pasillos, el cepo y la enfermería, porque tiene que convivir con los reos más peligrosos de esa prisión. O de cualquier centro penitenciario al que lo trasladen.

En realidad, son tres lustros los que ha pasado en esos calabozos creyendo que escucha, en el sueño y en el desvelo, un ruido de metales y unas voces de mando. La verdad es que sin que haya estallado la pólvora, ni se pueda ver un lamparón de sangre en la pared, hay mucha muerte ahí. Mucha muerte y mucha pena.

© cubaencuentro

17 Comentarios


17 by Alejandro de la fuente (Usuario no autenticado) 08/05/2008 20:40

No sé porque tanto alboroto. Es cierto que la incertidumbre es penosa y desesperante pero aun sigue vivo. Mientras hay vida hay esperanzas, puede ser que se mantenga vivo hasta que la pena sea conmutada. Lo terrible es la pena de muerte. A pesar de que el reo cometió el crimen con el cual le quieren castigar no creo que la pena de muerte se necesaria. No obstante es un criminal porque terminó la vida de otro ser humano y merece su prisión. La pena de muerte de extremadamente deplorable pero no es razón para poner a Cuba en el patíbulo. Estados Unidos es el país que mas personas ejecuta. En ese club hay una gran cantidad de países. Si vamos a criticar la pena de muerte, critiquémosla en todos los lugares.

16 by rafacuba (Usuario no autenticado) 07/05/2008 18:00

Como siempre, cuando alguien discrepa de los puntos de vista preestablecidos por cierto sector del exilio, entonces uno no sabe por que se fue de Cuba, uno solo quiere comer y vivir mejor, como si todos los que tuvimos que dejar nuestras familias y nuestra tierra no fueramos tambien victimas del regimen. Pero es mas facil recurrir a la paranoia de acusarnos de ser parte del aparato ideologico y de comunistas nostalgicos solo porque pensamos diferente. Donde queda la democracia? El senor Rivero podia haber escrito un articulo sobre todos los condenados a muerte, los maltratos de los presos en general, y plantear que este preso tambien merece la conmutacion de la pena; pero este escrito, con foto incluida, suena mas a la apologia de un asesino que a un juicio imparcial y para mi eso es tan negativo como la defensa de Posada Carriles. No hay terroristas buenos y malos como no hay asesinos buenos y malos. Condeno a los que destruyen aviones civiles en pleno vuelo como al gobierno terrorista que encarcela y mata solo para mantener a un caudillo en el poder. Que no entiendo el verdadero mensaje del articulo? Claro, es que mi cabeza sigue envenenada por la propaganda castrista y no tengo la capacidad de ver mas alla de mis narices. Ya se, ya se, no tienen que escribir para decirmelo, esta noche repetire nuevamente, mientras alzo mi mano hacia la frente: pioneros por el comunismo....

15 by Pionero a la fuerza (Usuario no autenticado) 07/05/2008 8:00

Es muy dificil comentar lo que estoy leyendo.Al menos de algo si estoy seguro: Los Castros y su pandilla lograron su objetivo fundamental.Han sembrado la semilla del "hombre nuevo" conque soño tanto en su epoca el "guerrilero heroico". Notese que no lo tacho de nada malo para no ofender a quienes quieren convertir el "platanal de bartolo" que los militantes del PCC nos han endilgado, en una Suiza del Caribe de la noche a la mañana,para que nadie se sienta discriminado en un futuro por haber sido nombrado militante por nosotros los malos. No cincuenta sino doscientos años mas vamos a estar en el exilio con esta gente que salio de Cuba sin saber por que salio ni para que.Ustedes si piensan todo el tiempo en como vivir mejor y comer mejor y no Raul Rivero como lo acusan. Deberian lavarse el aparato de pensar antes de emitir un juicio tan falto de veracidad y respeto por la dignidad humana . Acusan a Raul Rivero de falta de "OBJETIVIDAD"...si ni siquiera la FRASEOLOGIA de los comunistas han podido olvidar.De que les han servido a Ustedes estos años fuera de su pais,si aun siguen pensando como lo que son el "HOMBRE NUEVO" que junto con la vaca UBRE BLANCA y los otros planes del Comanadante resolveran los problemas de la patria . Ni siquiera entendieron la idea del articulo que critican,porque la mision que Ustedes llevan por dentro no les permite analizar con claridad nada que no venga de los medios ideologicos que los mueven a Ustedes. Raul Rivero ,recuerda lo dicho por El Quijote : Los perros ladran Sancho,eso quiere decir que nos movemos... Deja que los perros ladren Raul ,tu no tienes que demosrarle nada a ellos ,pues nunca entenderan nada que no provenga del APARATO IDEOLOGICO ...y es comprensible ,pues asi fueron educados y para eso fueron sembrados durante tantos años en el pueblo cubano.O sera que comenzaremos a entender por que la educacion de gratis con adoctrinamiento incluido... Necesitaremos cien o doscientos años mas para reeducar a las nuevas generaciones,pues la mala semilla es como el marabu:facil de prender en la tierra pero muy dificil de exterminar. Que Dios nos coja confesados porque lo que nos espera es mucho con demasiado...

14 by cubano47 (Usuario no autenticado) 07/05/2008 8:00

Para el nr 11: Creo que la diferencia radica en que al asesino de la muchacha, le conmutan la pena pero no asi al asesino de un "militante del PCC", acaso no es el mismo delito?

13 by Roberto Fernandez Rizo (Usuario no autenticado) 06/05/2008 22:00

Vuelvo a enviarlo porque no lo publican... problemas ciberneticos? Los cubanos deberiamos pasar todos, si... todos, por un baño de agua de azufre antes de recomenzar un pais diferente -si es que participamos todos. De esos que quitan "la mugre" de los extremos. Los de una orilla con su atorrante denominacion de "exilio historico". Los de la otra con su mania de "poder legitimizante" ante una isla sin defensa propia para ambos lados. Todos ellos -que no son muchos- infectados y dañados por una partida de ajedrez que diseño, preparo y monto un solo hombre -que ya esta en sus estertores vitales- para jugar en solitario. Todos los demas -en ambos espacios- son de antemano, sus obsevadores-perdedores. Y en ese estiercol de tablero, siguen resbalando por una posicion para jugar, vista ya las honras funebres apresuradas del unico jugador sobre la mesa. Como curiosidad historica, la partida sigue y hasta ahora solo hay verdadero perdedor... LA NACION CUBANA. Poesia e Historia siguen su duelo. Y Ud Raul Rivero, sigue siendo un poeta de verdad. Y mucho mas que eso... un hombre de verdad. Roberto

12 by Roberto Fernandez Rizo (Usuario no autenticado) 06/05/2008 21:20

Los cubanos deberiamos pasar todos, si... todos, por un baño de agua de azufre antes de recomenzar un pais diferente -si es que participamos todos. De esos que quitan "la mugre" de los extremos. Los de una orilla con su atorrante denominacion de "exilio historico". Los de la otra con su mania de "poder legitimizante" ante una isla sin defensa propia para ambos lados. Todos ellos -que no son muchos- infectados y dañados por una partida de ajedrez que diseño, preparo y monto un solo hombre -que ya esta en sus estertores vitales- para jugar en solitario. Todos los demas -en ambos espacios- son de antemano, sus obsevadores-perdedores. Y en ese estiercol de tablero, siguen resbalando por una posicion para jugar, vista ya las honras funebres apresuradas del unico jugador sobre la mesa. Como curiosidad historica, la partida sigue y hasta ahora solo hay verdadero perdedor... LA NACION CUBANA. Poesia e Historia siguen su duelo. Y Ud Raul Rivero, sigue siendo un poeta de verdad. Y mucho mas que eso... un hombre de verdad. Roberto

11 by Esteban Garcia (Usuario no autenticado) 06/05/2008 21:00

Todos comprendemos las condiciones de las carceles castristas ; todos conocemos lo que sufren los condenados a muerte por el regimen , y no solo los condenados a muerte ; todos conocemos lo que lucho , lucha y lo que sufrio el senor Rivero pero porque echar a perder un articulo que trata de los condenados en Cuba con la frase " mato a un militante comunista " , hay alguna diferencia en que el muerto sea del PCC o representante de la Iglesia catolica ?alguien le ve otro sentido a esa frase que no sea una justificacion para cometer ese acto? Mientras mas leo el articulo menos le encuentro otro sentido a esa frase que no sea la de " Ok ese hombre mato pero el muerto era un castrista " .Por ese camino nos esperan otros 50 anos de exilio

10 by La conciencia de Raul (Usuario no autenticado) 06/05/2008 21:00

Todo preso condenado a muerte, primeramente debe saber su condena, segundo debe tener derecho a apelar y si aun así no queda adsuelto, debe saber el dia que se va a ejecutar la condena. A esos derechos son los que se refiere el señor Rivero en su articulo que no lo desprestigia ni nada que se paresca. ¿Se imaginan ustedes los tres que condenaron en un juicio sumarisimo, todo por que el patilla se le antojó de dar un escarmiento, y cuando las madres vinieron a verlos, ya lo habian fusilado la noche anterior sin previo aviso? ¡Que justicia más justa! ¿Verdad?

9 by blanca acosta (Usuario no autenticado) 06/05/2008 19:40

!estremecedor recuento! y hay quien tiene la deshonra de decirte que te estas despretigiando, despues de lo que sufriste en carne propia y viste sufrir.

8 by Walter Díaz Jr. (Usuario no autenticado) 06/05/2008 18:00

Absolutamente de acuerdo con el comentarista número 6. El autor del artículo habla de su oposición a la pena de muerte, contra cualquiera, incluso contra un asesino como el sujeto de su escrito. En ningún momento el autor asegura que lo que este sujeto hizo está bien. El autor está en contra de la pena de muerte porque, entre otras cosas, estoy seguro que compartió con varios condenados en las mazmorras castristas. El texto está lleno de humanidad. Quienes ven en él un estimulo al terrorismo y el asesinato son unos malintencionados. Es evidente y patético.

7 by altario veloz (Usuario no autenticado) 06/05/2008 17:40

Raul Rivero te estas metiendo en una historia de la que por hecharle a la dictadura no vas a salir bien parado. Quiero pensar que esto lo cuentas por mera anecdota pero la verdad es que parece otra cosa. Te tengo por alguien muy capaz e inteligente, no te desprestigies.

6 by Diego Rodriguez-Arche (Usuario no autenticado) 06/05/2008 17:40

Ninguno de los tres opinantes han entendido la esencia del artículo de Raúl. En ninguna parte del mismo insinúa o expresa que el hecho de ser militante del partido justifica que haya muerto de forma violenta. Este señor es una víctima más del Castrismo. De lo que trata el artículo, a mi juicio, es de mostrar la crueldad de la dictadura manteniendo a estos hombres condenados a la pena capital en ese limbo cruel de no saber cuando les tocará enfrentar a la muerte. La crueldad de que cada noche se duerman sin saber si la mañana siguiente será el momento de la verdad y así durante años. Cuba es uno de los pocos países del mundo en el que para recibir la pena de muerte el delito no tiene que corresponderse con la pena. De eso trata el artículo y los opinantes, o los árboles no les dejan ver el bosque o son muy mal intencionados.

5 by CURVA AFUERA (Usuario no autenticado) 06/05/2008 17:40

Mateo, no creo que su crítica al artículo de Rivero pueda extenderse así tan fácilmente a toda la revista, ni que esta tenga que ser la referencia en la lucha por la democracia.

4 by El Que No Debe Ser Nombrado (Usuario no autenticado) 06/05/2008 17:40

Me parece que al señor Raul Rivero le han afectado las libras de chorizo que se come en España. Este artículo podría ser catalogado como apología al terrorismo, pues eso es precisamente lo que Rivero está haciendo, evocando los crímenes cometidos por determinado indivuo como si estos fueran acciones de máxima justicia. Veo que el nivel de esta revista cae cada día más, aún cuando creía que esto no era posible.

3 by rafacuba (Usuario no autenticado) 06/05/2008 16:00

Y es con disidentes asi que nos vamos a librar de la dictadura en Cuba? Si para el senor Raul Rivero hay asesinos buenos y asesinos malos, entonces cual sera su vision para la Cuba del futuro? Creo que mejor se queda viviendo en Espana, disidentes asi no necesitamos.

2 by Mateo Lópezz (Usuario no autenticado) 06/05/2008 15:00

No sé que decir cuando decido leer esta revista. Yo como todos los qu tenemos acceso a ella estamos fuera de Cuba, y por las mismas razones que han salido todos. Pero no entiendo esos articulos sin el menor sentido de la objaetividad, que no me convencen ni me hacen confiar en la disidencia. Este tipo de artículos desprestigian la lucha por la democracia en Cuba. Acaso matar a un militante del PCC no es asesinato?, o solo por ser del PCC ya no se considera asesinato? Ya hace varios meses que no entendio los devaneos de los articulistas de la Revista. Errores ortográficos, incoherencias, noticias totalmente intrascendentes. no creo que puedan convertirse en referente de la lucha por la democracia. Y aclaro, porque conozco la realidad, que ni vivo en Cuba, ni soy de la seguridad del stado ni nunguna de esa paranoias cotidianas. Solo em impulsa el sentido común.

1 by Esteban Garcia (Usuario no autenticado) 06/05/2008 14:00

El senor Raul Rivero destaca que Humberto del Real " mato a un funcionario del Partido Comunista " como si esto ultimo fuera una atenuante .Senor Rivero ,por favor no siga comprometiendo su prestigio , el senor Humberto del Real ASESINO a una persona que se encontraba desarmada pescando en el pedraplen de Caibarien . Por favor mas objetividad.La lucha contra los Castro no necesita de medias verdades.

Subir


En esta sección

«Biden pone a Cuba en la mirilla», dice «Newsweek»

Frank Calzón , Arlington (Virginia) | 21/04/2022

Comentarios


La «Batalla Comunicacional» (II)

Francisco Almagro Domínguez , Miami | 18/04/2022

Comentarios


Un Mariel silente

Waldo Acebo Meireles , Miami | 13/04/2022

Comentarios


La «Batalla Comunicacional» (I)

Francisco Almagro Domínguez , Miami | 11/04/2022

Comentarios


Cuba, tan cerca Rusia, tan lejos de Ucrania

Francisco Almagro Domínguez , Miami | 29/03/2022

Comentarios


¡Cuba derrota a Venezuela!

Waldo Acebo Meireles , Miami | 28/03/2022

Comentarios


La segunda dictadura de Batista

Carlos Espinosa Domínguez , Aranjuez | 11/03/2022


Cuba sin encanto

Alejandro Armengol , Miami | 24/02/2022

Comentarios



Rectificaciones a Silvio Rodríguez

José Gabriel Barrenechea , Santa Clara | 21/02/2022

Comentarios


Boicotean a la mujer del presidente cubano

Vicente Morín Aguado , La Habana | 17/02/2022

Comentarios


Subir