cubaencuentro.com cuba encuentro
| Internacional

Venezuela

Chávez: “Si volviera a mandar la derecha, todo se perdería”

El mandatario venezolano ha dicho que el país entraría en guerra en caso de que el candidato opositor Henrique Capriles Radonski se haga con la victoria en las elecciones presidenciales

Comentarios Enviar Imprimir

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha asegurado este sábado que “estará con el pueblo hasta el último segundo de su vida”, en declaraciones realizadas en un baño de masas en la localidad de Barquisimeto, en el noroeste del país, reportó Europa Press.

“Todo lo que me quede de vida lo dedicaré, lo consagraré, al servicio de la patria, del pueblo, de la revolución”, ha declarado Chávez, en un nuevo acto electoral en vistas a los comicios de octubre.

Chávez ha confirmado esta semana que está “totalmente” recuperado del cáncer que le ha mantenido retirado del ritmo habitual de la vida política durante casi un año. “Estoy feliz de estar de nuevo en las calles con ustedes. Ya extrañaba el rugir del pueblo, esos cantos, esos reclamos, esos gritos”, ha enfatizado Chávez.

Así pues, ha prometido recorrer el país con un mensaje de “conciencia y unidad”. “Cuando ustedes cantan Chávez no se va, no se refieren solo a mí. Chávez hoy no soy yo, Chávez se hizo pueblo y un pueblo se hizo Chávez”, ha enarbolado el presidente de Venezuela, en referencia a los cánticos que coreaban la multitud.

No obstante, tal y como hizo este viernes, Chávez ha vuelto a apelar por la cautela sobre el resultado de las elecciones. “Cuidado con los triunfalismos, debemos trabajar duro por diez millones de votos. Eso no es cualquier cosa”, ha indicado, según recoge la cadena estatal Venezolana de Televisión.

“Si volviera a mandar la derecha todo se perdería. Y nosotros no lo permitiremos, por eso es importante la batalla del 7 de octubre”, ha añadido.

Guerra civil si no gana las elecciones

En una entrevista concedida a la Televisora de Oriente (TVO) el presidente venezolano dijo que el país entraría en guerra en caso de que el candidato opositor Henrique Capriles Radonski se haga con la victoria en las elecciones presidenciales, ya que, según ha dicho, éste pondría fin a las misiones sociales una vez asumiera el cargo.

En este sentido, ha recordado que Capriles ordenó retirar el apoyo a la misión médica cubana desplegada en la gobernación de Miranda cuando asumió el poder al frente del poder local. “Tuvimos que asumir la protección de los cubanos porque el líder cubano, Fidel Castro, y el presidente de Cuba, Raúl Castro, dieron la orden de no retirar ningún médico cubano en el estado Miranda”, ha dicho, según ha informado la agencia estatal venezolana, AVN.

Así, ha acusado a la oposición de intentar “lesionar y neutralizar los avances de la revolución” y ha denunciado “la hipocresía enmascarada” y la utilización de “tácticas de engaño” para desprestigiar las reformas introducidas en el país.

“La derecha siempre juega a la democracia representativa, que termina siendo una falsa democracia. Termina convirtiéndose en democracia de las élites”, ha argumentado.

Chávez ha hecho referencia asimismo al documento circulado por Capriles a través de su cuenta oficial en la red social Twitter, según el cual el Ministerio de Defensa prohíbe a los militares ver cadenas de televisión privadas como Globovisión por hacerse eco de un mensaje que Capriles envió el jueves a las Fuerzas Armadas.

Sin embargo, el Gobierno ha asegurado que el documento está manipulado, al constatar que existen “fechas incongruentes, inconsistencias en el contenido del documento y firmas que no corresponden a las actuales autoridades del ministerio de Defensa”.

“En su cuenta de Twitter, Capriles colgó un supuesto documento emanado de la cartera de Defensa, con el número de control 4926, en el que se ordenaba 'la prohibición expresa y absoluta' para 'seguir cualquier programación televisiva' por los canales aliados a la oposición, que aparentemente transmitirían su 'mensaje' a la Fuerza Armada Bolivariana (FANB)”, recoge AVN.

“Sin embargo, el número de control fue una de las primeras pistas que permitió desvelar la manipulación de la comunicación, ya que el texto correspondía realmente a una radiograma emitido el 1 de septiembre de 2011, en el que se giraban instrucciones sobre el uso de uniformes e insignias en el personal de las FANB”, agrega.

“En septiembre de 2011, el titular de Defensa era el general en jefe, Carlos Mata Figueroa, por esa razón en el documento fechado de manera fraudulenta el 31 de junio de 2012, no aparece la firma del actual ministro de Defensa, Henry Rangel Silva, sino la del anterior titular de la cartera, quien estuvo al frente de ese ministerio hasta diciembre del año pasado”, apostilla la agencia.

“Mensaje de marketing”

Así, Chávez ha apuntado que Capriles, al tiempo que emitía un mensaje a la FANB “producto de un diseño, de un marketing”, difundía un documento falso. “Se les cae la máscara”, ha agregado, al tiempo que ha afirmado que el candidato opositor está respaldado por “la derecha y la extrema derecha”.

“Hay que recordar que el candidato burgués fue miembro de aquella organización fascista Tradición, Familia y Sociedad (…) Hay que recordar que fue uno de los golpistas (…); de los que apoyaron el asesinato de muchos venezolanos (—) aquella farsa tragicómica de la Plaza Altamira”, ha argüido Chávez.

“Es el candidato de las élites corruptas que saquearon este país (…) es el candidato del imperio yanqui. Él es el candidato del pasado, del Pacto de Punto Fijo”, ha remachado el mandatario venezolano.


Los comentarios son responsabilidad de quienes los envían. Con el fin de garantizar la calidad de los debates, Cubaencuentro se reserva el derecho a rechazar o eliminar la publicación de comentarios:

  • Que contengan llamados a la violencia.
  • Difamatorios, irrespetuosos, insultantes u obscenos.
  • Referentes a la vida privada de las personas.
  • Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza u orientación sexual.
  • Excesivamente largos.
  • Ajenos al tema de discusión.
  • Que impliquen un intento de suplantación de identidad.
  • Que contengan material escrito por terceros sin el consentimiento de éstos.
  • Que contengan publicidad.

Cubaencuentro no puede mantener correspondencia sobre comentarios rechazados o eliminados debido a lo limitado de su personal.

Los comentarios de usuarios que validen su cuenta de Disqus o que usen una cuenta de Facebook, Twitter o Google para autenticarse, no serán pre-moderados.

Aquí (https://help.disqus.com/customer/portal/articles/960202-verifying-your-disqus-account) puede ver instrucciones para validar su cuenta de Disqus y aquí (https://disqus.com/forgot/) puede recuperar su cuenta de un registro anterior.