cubaencuentro.com cuba encuentro
| Cuba

Política

Washington: Las reuniones con el gobierno cubano han sido rutinarias y no cambian la relación

'Pero, obviamente, están en línea con los esfuerzos del presidente Obama por aumentar el flujo de información y la interacción entre EE UU y los cubanos', dijo un portavoz del Departamento de Estado.

Comentarios Enviar Imprimir

El gobierno de Estados Unidos describió este miércoles las reuniones que mantuvo su subsecretaria de Estado adjunta para Latinoamérica, Bisa Williams, en Cuba como "mecánicas", y aseguró que no implican un cambio en la relación entre los dos países, informó la AFP.

 

"Describiría esto como reuniones mecánicas", de procedimiento, sobre temas específicos bilaterales, dijo Philip Crowley, portavoz del Departamento de Estado.

 

Williams encabezó la delegación estadounidense que retomó el pasado 17 de septiembre, en Cuba, el diálogo para el posible restablecimiento del correo directo entre ambos países.

 

El martes, el Departamento de Estado admitió que Williams había prolongado su estancia en la Isla y mantenido conversaciones y reuniones que hasta ahora se desconocían, incluyendo un encuentro con disidentes.

 

Hasta el momento, Washington únicamente se había referido al diálogo sobre el servicio de correo postal con Cuba. Pero Williams, que permaneció durante seis días en la Isla tras la reunión, también conversó con las autoridades del régimen sobre otros temas como las relaciones migratorias y el funcionamiento de la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana, y aprovechó la ocasión para el encuentro con opositores.

 

Estados Unidos y Cuba reanudaron el pasado 14 de julio en Naciones Unidas sus conversaciones sobre migración, suspendidas de hecho en 2003 y oficialmente un año después, durante el segundo mandato del presidente George W. Bush.

 

"Ella aprovechó la oportunidad para hacer varias cosas, y tuvo reuniones con funcionarios cubanos", dijo Crowley.

 

"Mientras estuvo en Cuba, interactuó con defensores de los derechos humanos, miembros de la sociedad civil, disidentes y habló con ellos de asuntos económicos y políticos", agregó.

 

Williams también visitó la parte oeste de Cuba que fue devastada el año pasado por huracanes, explicó el portavoz.

 

Las conversaciones que mantuvo la subsecretaria de Estado adjunta para Latinoamérica en La Habana fueron las primeras que se celebraron entre una funcionaria de ese rango y autoridades cubanas en La Habana en seis años.

 

Sin embargo, el Departamento de Estado quiso rebajar este martes las expectativas de estas reuniones y subrayó que no cambian la relación.

 

"No diría que cambia algo en cuanto a nuestra relación con Cuba. Pero, obviamente, (las reuniones) están en línea con los esfuerzos del presidente (Barack Obama) por aumentar el flujo de información y la interacción entre Estados Unidos y los cubanos", señaló Crowley.

 

La Administración Obama ha declarado, desde su llegada a la Casa Blanca, su intención de mejorar las relaciones con la Isla, aunque sin levantar el embargo.

 

En abril pasado, Obama eliminó restricciones a los viajes de familiares y envíos de remesas a Cuba, entre otras medidas.


Los comentarios son responsabilidad de quienes los envían. Con el fin de garantizar la calidad de los debates, Cubaencuentro se reserva el derecho a rechazar o eliminar la publicación de comentarios:

  • Que contengan llamados a la violencia.
  • Difamatorios, irrespetuosos, insultantes u obscenos.
  • Referentes a la vida privada de las personas.
  • Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza u orientación sexual.
  • Excesivamente largos.
  • Ajenos al tema de discusión.
  • Que impliquen un intento de suplantación de identidad.
  • Que contengan material escrito por terceros sin el consentimiento de éstos.
  • Que contengan publicidad.

Cubaencuentro no puede mantener correspondencia sobre comentarios rechazados o eliminados debido a lo limitado de su personal.

Los comentarios de usuarios que validen su cuenta de Disqus o que usen una cuenta de Facebook, Twitter o Google para autenticarse, no serán pre-moderados.

Aquí (https://help.disqus.com/customer/portal/articles/960202-verifying-your-disqus-account) puede ver instrucciones para validar su cuenta de Disqus y aquí (https://disqus.com/forgot/) puede recuperar su cuenta de un registro anterior.