Actualizado: 28/06/2024 0:13
cubaencuentro.com cuba encuentro
| Cuba

Política

Ros-Lehtinen augura que la propuesta de autorizar viajes a Cuba fracasará en el Congreso

'La normalización no puede producirse sin concesiones del régimen cubano, como dejar de ser refugio de convictos estadounidenses, liberar a los presos políticos y adoptar cambios democráticos', dijo el republicano Scott Garret.

Comentarios Enviar Imprimir

El proyecto de ley para levantar todas las restricciones de viajes de estadounidenses a Cuba fracasará en el Congreso, auguró este miércoles la legisladora republicana, Ileana Ros-Lehtinen, quien pidió apertura democrática en la Isla antes de flexibilizar sanciones, informó AFP.

"Estamos con mucha confianza en que este año vamos a salir victoriosos también", dijo a periodistas la representante del estado de Florida, al recordar que iniciativas similares han sido rechazadas en años anteriores en el Congreso estadounidense, muy sensible al tema de Cuba.

Ros-Lehtinen reconoció que los demócratas "tienen mayoría en la Cámara de Representantes y en el Senado y tienen al presidente Barack Obama", pero en su opinión, no podrán al final reunir los votos suficientes.

La legisladora cubanaestadounidense encabezó este miércoles una rueda de prensa con una decena de legisladores republicanos para exigir que cualquier flexibilización de las sanciones contra La Habana esté supeditada a una apertura democrática en la Isla.

Esta rueda de prensa se produjo antes de que la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes sostenga, el jueves, una audiencia sobre la pertinencia de levantar las restricciones de viajes a Cuba.

Actualmente sólo se permiten los viajes de cubanoestadounidenses, tras la decisión del presidente Barack Obama en marzo pasado. Para el resto de ciudadanos, los viajes a la Isla sólo se permiten en contadas ocasiones por motivos académicos, deportivos o culturales.

"La normalización de las relaciones (entre Washington y La Habana) no puede producirse sin concesiones del régimen cubano, como dejar de ser refugio de convictos estadounidenses, liberar a los presos políticos y adoptar cambios democráticos", dijo el republicano Scott Garret (Nueva Jersey).

Los propulsores del proyecto de ley en la Cámara (435 escaños) aseguran que cuentan con el respaldo de cerca de 200 legisladores, entre demócratas y republicanos.

El régimen de Cuba estima que si se levantan las restricciones, la gran afluencia de turistas estadounidenses le representaría ganancias por 1.100 millones de dólares al año.

Ros-Lehtinen afirmó que es equivocado pensar que la llegada masiva de turistas norteamericanos pueda provocar cambios en el régimen castrista.


Los comentarios son responsabilidad de quienes los envían. Con el fin de garantizar la calidad de los debates, Cubaencuentro se reserva el derecho a rechazar o eliminar la publicación de comentarios:

  • Que contengan llamados a la violencia.
  • Difamatorios, irrespetuosos, insultantes u obscenos.
  • Referentes a la vida privada de las personas.
  • Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza u orientación sexual.
  • Excesivamente largos.
  • Ajenos al tema de discusión.
  • Que impliquen un intento de suplantación de identidad.
  • Que contengan material escrito por terceros sin el consentimiento de éstos.
  • Que contengan publicidad.

Cubaencuentro no puede mantener correspondencia sobre comentarios rechazados o eliminados debido a lo limitado de su personal.

Los comentarios de usuarios que validen su cuenta de Disqus o que usen una cuenta de Facebook, Twitter o Google para autenticarse, no serán pre-moderados.

Aquí (https://help.disqus.com/customer/portal/articles/960202-verifying-your-disqus-account) puede ver instrucciones para validar su cuenta de Disqus y aquí (https://disqus.com/forgot/) puede recuperar su cuenta de un registro anterior.