cubaencuentro.com cuba encuentro
| Cuba

Política

Intelectuales, académicos y artistas asistieron a una recepción en la residencia del jefe de la SINA

No fueron invitados los disidentes. La Sección de Intereses de EE UU niega que se trate de un cambio de política.

Comentarios Enviar Imprimir

Decenas de artistas, intelectuales y académicos cubanos asistieron a una recepción realizada en la residencia del jefe de la Oficina de Intereses de Estados Unidos en la Isla (SINA, por sus siglas en inglés), Jonathan Farrar, para recibir a la nueva responsable de la sección de Prensa y Cultura de la representación diplomática, Gloria Berbena.

De acuerdo con la BBC, esta fue la primera vez en diez años que miembros de la disidencia interna no fueron invitados, y la mayoría de los asistentes eran personas que están de alguna forma ligadas al gobierno.

Un funcionario citado por la publicación confirmó que "los disidentes no fueron invitados" en esta ocasión y que, por primera vez desde el gobierno de Bill Clinton, "sólo se cursaron invitaciones a artistas, intelectuales y académicos".

Este martes, una fuente de la oficina de prensa de la SINA dijo a CUBAENCUENTRO.com que la ausencia de opositores en la recepción "no tuvo ningún significado político", y negó que se trate de "cambio de política" de la representación estadounidense hacia la disidencia interna cubana.

Según la fuente, la recepción tenía el objetivo de dar la bienvenida a Berbena y a la asistente, Molly Koscina, quienes querían conocer a representantes de la cultura en la Isla.

A la residencia de Farrar acudieron unos 200 artistas, intelectuales y académicos. Entre ellos varios pintores, el ceramista José Fuster y los músicos Chucho Valdés y Juan Formell.

De acuerdo con la BBC, Fuster afirmó: "Recibí la invitación y ningún mensaje contrario y por lo tanto vine (…) nunca me prohibieron asistir, pero me avisaban que vendrían los opositores y yo optaba por quedarme en casa, no me gusta que me usen para propaganda".

La publicación dijo que "sin lugar a dudas se trata de varias señales mutuas. El gobierno de Estados Unidos toma distancia pública de la disidencia y a la vez reconoce como 'sociedad civil' a los intelectuales, artistas y académicos cubanos que mantiene buenas relaciones con el gobierno".

Este martes, sin embargo, miembros de la disidencia interna y diplomáticos de la propia SINA dieron a conocer que la subsecretaria adjunta de Estados Unidos para América Latina, Bisa Williams, se reunió por separado con funcionarios del gobierno y opositores cubanos a mediados de septiembre, cuando visitó la Isla para abrir un diálogo destinado a la reanudación del correo directo entre ambos países.


Los comentarios son responsabilidad de quienes los envían. Con el fin de garantizar la calidad de los debates, Cubaencuentro se reserva el derecho a rechazar o eliminar la publicación de comentarios:

  • Que contengan llamados a la violencia.
  • Difamatorios, irrespetuosos, insultantes u obscenos.
  • Referentes a la vida privada de las personas.
  • Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza u orientación sexual.
  • Excesivamente largos.
  • Ajenos al tema de discusión.
  • Que impliquen un intento de suplantación de identidad.
  • Que contengan material escrito por terceros sin el consentimiento de éstos.
  • Que contengan publicidad.

Cubaencuentro no puede mantener correspondencia sobre comentarios rechazados o eliminados debido a lo limitado de su personal.

Los comentarios de usuarios que validen su cuenta de Disqus o que usen una cuenta de Facebook, Twitter o Google para autenticarse, no serán pre-moderados.

Aquí (https://help.disqus.com/customer/portal/articles/960202-verifying-your-disqus-account) puede ver instrucciones para validar su cuenta de Disqus y aquí (https://disqus.com/forgot/) puede recuperar su cuenta de un registro anterior.