cubaencuentro.com cuba encuentro
| Cuba

Política

El secretario general iberoamericano apoya la política de Madrid hacia La Habana

Enrique Iglesias desea que Raúl Castro esté presente en la Cumbre Iberoamericana, que se celebrará en la localidad portuguesa de Estoril, los próximos 30 de noviembre y 1 de diciembre.

Comentarios Enviar Imprimir

El secretario general iberoamericano, Enrique Iglesias, expresó este miércoles su apoyo a la política de diálogo del gobierno español de José Luis Rodríguez Zapatero con La Habana, que no comparten algunos países de la Unión Europea (UE), reportó DPA.

"Hace bien España en mantener ese diálogo", aseguró Iglesias en un desayuno con periodistas en la capital española.

Pese a que "a veces es difícil entender en Europa la relación entre España y Cuba, la política de diálogo debe ser mantenida", manifestó. "Creo que es bueno para todos".

De cara a su presidencia de la UE, en el primer semestre de 2010, España pretende abolir la llamada Posición Común del bloque hacia la Isla, que desde 1996 fija las reglas en la relación con el régimen de La Habana, y así se lo hizo saber a Raúl Castro el ministro de Exteriores español, Miguel Ángel Moratinos, durante su reciente visita en octubre.

La Posición Común condiciona las relaciones con La Habana a la situación de los derechos humanos y libertades civiles en la Isla y, según distintos observadores, no ha provocado ningún cambio en Cuba en este sentido. Pero parte de la UE, entre otros la actual presidencia sueca, se niega a eliminarla.

Iglesias destacó asimismo que el diálogo de La Habana con los países iberoamericanos es total, "lo cual cual es un hecho importante", valoró. Y ya de cara a la próxima Cumbre Iberoamericana, que se celebrará en la localidad portuguesa de Estoril los próximos 30 de noviembre y 1 de diciembre, Iglesias expresó su deseo de que el general Raúl Castro esté presente.

"Desearíamos con mucho gusto que viniera", dijo.

El secretario general iberoamericano consideró que en la Isla está habiendo "evoluciones importantes", entre ellas la promoción de aspectos de eficiencia productiva.


Los comentarios son responsabilidad de quienes los envían. Con el fin de garantizar la calidad de los debates, Cubaencuentro se reserva el derecho a rechazar o eliminar la publicación de comentarios:

  • Que contengan llamados a la violencia.
  • Difamatorios, irrespetuosos, insultantes u obscenos.
  • Referentes a la vida privada de las personas.
  • Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza u orientación sexual.
  • Excesivamente largos.
  • Ajenos al tema de discusión.
  • Que impliquen un intento de suplantación de identidad.
  • Que contengan material escrito por terceros sin el consentimiento de éstos.
  • Que contengan publicidad.

Cubaencuentro no puede mantener correspondencia sobre comentarios rechazados o eliminados debido a lo limitado de su personal.

Los comentarios de usuarios que validen su cuenta de Disqus o que usen una cuenta de Facebook, Twitter o Google para autenticarse, no serán pre-moderados.

Aquí (https://help.disqus.com/customer/portal/articles/960202-verifying-your-disqus-account) puede ver instrucciones para validar su cuenta de Disqus y aquí (https://disqus.com/forgot/) puede recuperar su cuenta de un registro anterior.