Actualizado: 28/06/2024 0:13
cubaencuentro.com cuba encuentro
| Cuba

Disidencia

Disidentes de acuerdo con la congelación de programas de ayuda de EE. UU.

Disidentes cubanos aprobaron la decisión del senador John Kerry de congelar los programas de ayuda oficial estadounidense a la oposición cubana hasta tanto se revisen

Comentarios Enviar Imprimir

Disidentes cubanos aprobaron el pasado 27 de marzo la decisión del senador John Kerry de congelar la ayuda oficial estadounidense a la oposición cubana hasta tanto se revisen esos programas. "Es cierto que la disidencia necesita alguna ayuda, pero también creo que es muy importante que se revise, que se haga una auditoría'', comprobar que ese dinero se emplee adecuadamente, dijo a AFP Laura Pollán, líder de las Damas de Blanco.

Kerry, jefe del comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, interpuso el viernes un veto a los 40 millones de dólares anuales de subvención a las actividades de la oposición en Cuba, a la espera de que el Departamento de Estado revise esos programas.

Pollán y el resto de las Damas de Blanco, familiares de presos políticos, admiten haber recibido medicinas, alimentos y ropas de "organizaciones muy prestigiosas'', y estiman que la ayuda a la disidencia "debe continuar'' pero revisada "para que no existan desvíos, para que no haya malas interpretaciones tampoco''.

El socialdemócrata Manuel Cuesta Morúa declaró a AFP que "Lo que está haciendo Kerry me parece justo, es lo que debe ser, que proceda a una revisión de la transparencia, los destinos reales de esos recursos'', pues "no ha habido un manejo transparente de la cantidad inmensa de recursos'' destinada a los opositores. Y apostilló que "la otra consideración parte de si es apropiado que un gobierno destine recursos para la democratización de otro gobierno con el cual no tiene relaciones''.
"Nunca he apoyado que ningún gobierno extranjero ayude a la disidencia cubana. Pensamos que únicamente es aceptable la ayuda de un gobierno extranjero de forma humanitaria a los presos, pero no a la disidencia para su actividad política'', dijo por su parte Oscar Espinosa Chepe, uno de los 75 opositores encarcelados en 2003 y liberado por motivos de salud.


Los comentarios son responsabilidad de quienes los envían. Con el fin de garantizar la calidad de los debates, Cubaencuentro se reserva el derecho a rechazar o eliminar la publicación de comentarios:

  • Que contengan llamados a la violencia.
  • Difamatorios, irrespetuosos, insultantes u obscenos.
  • Referentes a la vida privada de las personas.
  • Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza u orientación sexual.
  • Excesivamente largos.
  • Ajenos al tema de discusión.
  • Que impliquen un intento de suplantación de identidad.
  • Que contengan material escrito por terceros sin el consentimiento de éstos.
  • Que contengan publicidad.

Cubaencuentro no puede mantener correspondencia sobre comentarios rechazados o eliminados debido a lo limitado de su personal.

Los comentarios de usuarios que validen su cuenta de Disqus o que usen una cuenta de Facebook, Twitter o Google para autenticarse, no serán pre-moderados.

Aquí (https://help.disqus.com/customer/portal/articles/960202-verifying-your-disqus-account) puede ver instrucciones para validar su cuenta de Disqus y aquí (https://disqus.com/forgot/) puede recuperar su cuenta de un registro anterior.