Actualizado: 28/06/2024 0:13
cubaencuentro.com cuba encuentro
| Cuba

Disidencia

Damas de Blanco agradecen apoyo de Juanes a su candidatura al Premio Nobel de la Paz

Berta Soler recalcó la importancia de que artistas e intelectuales reconozcan que ellas son mujeres que luchan pacíficamente por la libertad de sus familiares.

Comentarios Enviar Imprimir

Las Damas de Blanco, familiares de 75 opositores cubanos encarcelados en 2003, agradecieron el martes el apoyo anunciado por el cantante colombiano Juanes a su candidatura al Premio Nobel de la Paz de 2011, informó la agencia Efe.

''Es muy importante que artistas, intelectuales y personas que no tienen nada que ver con la política están viendo que somos mujeres que luchamos pacíficamente por la libertad de nuestros hombres'', dijo a Efe Berta Soler, una de las fundadoras del colectivo que ya recibió en 2005 el Premio Sajarov del Parlamento Europeo.

Juanes, que organizó un polémico concierto en La Habana en septiembre de 2009 con otros artistas extranjeros y cubanos, respaldó la candidatura de las Damas de Blanco al Nobel en un mensaje electrónico divulgado el lunes en Miami, Estados Unidos, donde reside.

''Por su pacífica lucha diaria, propongo que el Premio Nobel de la Paz 2011 se les entregue a las Damas de Blanco, para que su ejemplo sea admirado y seguido por todos aquellos que sufren injusticias'', escribió el artista.

Soler declaró que "es bueno que (los artistas) levanten sus voces no solo por las Damas de Blanco, sino también por el pueblo cubano''.

''La lucha pacífica que tenemos en las calles de Cuba es por la libertad de nuestros hombres, no es por un premio'', aclaró la esposa del disidente preso Angel Moya, condenado a 20 años de cárcel y acusado, como todos los opositores, de ser un "mercenario'' pagado por Estados Unidos.

Según Soler, las Damas de Blanco "lamentan mucho'' que no pudieron asistir al concierto del cantautor en la Plaza de la Revolución de La Habana, porque se les impidió acercarse al lugar, a pesar de que ellas no levantaron entonces sus voces "ni a favor ni en contra de Juanes''.


Los comentarios son responsabilidad de quienes los envían. Con el fin de garantizar la calidad de los debates, Cubaencuentro se reserva el derecho a rechazar o eliminar la publicación de comentarios:

  • Que contengan llamados a la violencia.
  • Difamatorios, irrespetuosos, insultantes u obscenos.
  • Referentes a la vida privada de las personas.
  • Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza u orientación sexual.
  • Excesivamente largos.
  • Ajenos al tema de discusión.
  • Que impliquen un intento de suplantación de identidad.
  • Que contengan material escrito por terceros sin el consentimiento de éstos.
  • Que contengan publicidad.

Cubaencuentro no puede mantener correspondencia sobre comentarios rechazados o eliminados debido a lo limitado de su personal.

Los comentarios de usuarios que validen su cuenta de Disqus o que usen una cuenta de Facebook, Twitter o Google para autenticarse, no serán pre-moderados.

Aquí (https://help.disqus.com/customer/portal/articles/960202-verifying-your-disqus-account) puede ver instrucciones para validar su cuenta de Disqus y aquí (https://disqus.com/forgot/) puede recuperar su cuenta de un registro anterior.