cubaencuentro.com cuba encuentro
| Cuba

Política

Comisario europeo pide 'nueva mirada' en la relación política con La Habana

El régimen reitera que el principal problema es la Posición Común, calificada de 'inaceptable' por el canciller Bruno Rodríguez.

Comentarios Enviar Imprimir

El comisario europeo para el Desarrollo, Karel De Gucht, apostó este lunes a "una nueva mirada" en las relaciones políticas con La Habana, lo cual consideró un tema "importante" en los vínculos bilaterales para el próximo año, reportó Reuters.

La Unión Europea (UE) y Cuba retomaron en 2008, a instancias de España, el diálogo político y la cooperación, tras cinco años de distanciamiento, luego de que el bloque decidió levantar las sanciones diplomáticas impuestas a la Isla en el 2003 en respuesta al arresto de 75 disidentes.

"Queremos una nueva mirada a nuestras relaciones políticas, porque creemos que el próximo año ese será un tema muy importante entre la Unión Europea y vuestro país", dijo De Gucht a periodistas en La Habana, sin ofrecer más detalles.

Pero el obstáculo principal entre La Habana y el bloque europeo sigue siendo la llamada "posición común", adoptada en 1996 para fomentar en la Isla un proceso de transición pacífica hacia la democracia pluralista.

El régimen de La Habana sostiene que la "posición común" es "injerencista" y "obsoleta". El canciller Bruno Rodríguez expresó a De Gucht la disposición por cambiar ese punto limitante.

La idea es "expresarle (...) nuestra disposición a encontrar un marco de relación bilateral que sustituya la actual posición común que es inaceptable para nuestro país", dijo Rodríquez durante una reunión con De Gucht en la cancillería de la Isla.

De Gucht respondió al canciller que las conversaciones de los próximos dos días con las autoridades servirán para "dar nuevos pasos" en la relación bilateral, sin aludir a la llamada "posición común".

"Espero que estas conversaciones puedan contribuir al proceso de normalización entre la UE y su país y también espero poder identificar las condiciones para dar nuevos pasos y que podamos también debatir sobre estas condiciones", dijo el comisario europeo sin entrar en detalles.

El ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, uno de los arquitectos del acercamiento entre la UE y Cuba, dijo en octubre que España quiere aprovechar la presidencia rotativa del bloque, durante el primer semestre de 2010, para convencer a sus socios de eliminar la "posición común".


Los comentarios son responsabilidad de quienes los envían. Con el fin de garantizar la calidad de los debates, Cubaencuentro se reserva el derecho a rechazar o eliminar la publicación de comentarios:

  • Que contengan llamados a la violencia.
  • Difamatorios, irrespetuosos, insultantes u obscenos.
  • Referentes a la vida privada de las personas.
  • Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza u orientación sexual.
  • Excesivamente largos.
  • Ajenos al tema de discusión.
  • Que impliquen un intento de suplantación de identidad.
  • Que contengan material escrito por terceros sin el consentimiento de éstos.
  • Que contengan publicidad.

Cubaencuentro no puede mantener correspondencia sobre comentarios rechazados o eliminados debido a lo limitado de su personal.

Los comentarios de usuarios que validen su cuenta de Disqus o que usen una cuenta de Facebook, Twitter o Google para autenticarse, no serán pre-moderados.

Aquí (https://help.disqus.com/customer/portal/articles/960202-verifying-your-disqus-account) puede ver instrucciones para validar su cuenta de Disqus y aquí (https://disqus.com/forgot/) puede recuperar su cuenta de un registro anterior.