Ir al menú | Ir al contenido



Libia, Cuba, Fidel Castro

La atracción de los iguales

Como resulta evidente, ni en la política ni en el aferrarse al poder funcionan las leyes del magnetismo: Fidel Castro ha salido en defensa de Gadafi, su igual


Los polos de tipos opuestos se atraen y los del mismo se repelen, es una conocida ley física aplicada al magnetismo que ya fue explicada por los antiguos como una propiedad bastante general de la naturaleza, llamada por ellos la “atracción de los opuestos”. Desde luego, esa generalización no puede extenderse a las leyes que explican la naturaleza humana. Y menos la política. Entonces la ley más bien se invierte. Observemos si no a Fidel Castro respecto de Gadafi.

Muamar el Gadafi (lo escribe el propio Fidel Castro en su reflexión del pasado lunes 21 de febrero) fue el “principal dirigente” de “La Revolución Libia” (líder y Guía de la Revolución, es su cargo) que “tuvo lugar en el mes de septiembre del año 1969”, “quien en su más temprana juventud se inspiró en las ideas del líder egipcio Gamal Abdel Nasser”. Y añade: “Sin duda que muchas de sus decisiones están asociadas a los cambios que se produjeron cuando, al igual que en Egipto, una monarquía débil y corrupta fue derrocada en Libia”.

Fidel Castro, por su parte, fue el principal dirigente de la Revolución Cubana (Máximo Líder, sigue siendo su cargo) que triunfó una década antes que la de Libia, y sin duda muchas de sus decisiones están también asociadas a los cambios que se produjeron cuando el gobierno golpista, débil y corrupto de Fulgencio Batista, fue derrocado.

El primero lleva en el poder 42 años, el segundo —si aceptamos que aún mantiene el poder en la sombra de su hermano—, 52, 48 si no. En cualquier caso ambos son, hoy por hoy, los gobernantes que conservan el récord.

Coincidencias que van más allá, por supuesto, de lo meramente formal. También alcanzan, y sobre todo, el plano de las ideas.

Obsérvese estas palabras, ¿acaso no pueden atribuirse indistintamente a cualquiera de los dos?: “quieren dominarnos, pero nosotros nunca nos vamos a rendir ante nadie. Están enfrentando el renacimiento del Sur. Latinoamérica, África y Asia… vamos a hacer del Sur un nuevo frente”. O estas otras: “Los libios son libres ya que el poder está en manos del pueblo”. No importa que las primeras las haya pronunciado Gadafi en Venezuela el año 2009, y las segundas hace solo unos días en Libia: acomodándolas un poco al contexto las pudo haber pronunciado el propio Fidel Castro en cualquier ocasión.

Por último, Gadafi pretende fundar una dinastía dejando en su lugar a uno de sus hijos, mientras que Fidel Castro ya lo hizo al dejar en su lugar a su hermano, sin que, en ninguno de los casos, se consultase directamente al pueblo.

Sí, no es difícil de apreciar: sin duda estamos ante dos polos del mismo tipo. Y como evidentemente aquí no funcionan las leyes del magnetismo, Fidel Castro ha salido en defensa de su igual.

Su reflexión sobre el conflicto libio es, desde el título, toda una revelación. Se titula: El plan de la OTAN es ocupar Libia.

Como es habitual, está plagado de obviedades. Algunos ejemplos: “El petróleo se convirtió en la principal riqueza en manos de las grandes transnacionales yanquis / Sobre esa fuente de energía se desarrolló la civilización actual / El derroche del petróleo y el gas está asociado a una de las mayores tragedias, no resuelta en absoluto, que sufre la humanidad: el cambio climático. / El mundo ha sido invadido con todo tipo de noticias, empleando especialmente los medios masivos de información”.

Pero lo peor, por supuesto, no es eso. Lo peor es que, si bien repite lo que todo el mundo sabe, omite algo que también se sabe y que, por lo menos, debe mencionarse en cualquier texto honesto sobre el tema, aunque solo sea para desmentirlo o, si no se puede ir tan lejos, ponerlo en entredicho. Me refiero a la información del canal de televisión Al Jazeera del lunes 21 de febrero, sobre las municiones lanzadas a los manifestantes en Trípoli, que pudieron causar 250 muertos o más. O —si es que la información le llegó tarde al autor, cosa que dudo— debió haberse referido entonces a los duros actos de represión que se vienen produciendo desde el inicio de las protestas.

Pero aún hay algo peor que lo peor: desvía el sentido y el origen de la amenaza que enfrenta el pueblo libio.

Como escribo más arriba, el propio título da la clave. El plan de la OTAN es ocupar Libia. El peligro pues, según él, no es el Ejército y las refuerzas represivas de Gadafi, que tantas vidas de libios parece haber cobrado ya; el peligro no es que las esperanzas del pueblo libio se vean frustradas con un baño de sangre como el que alienta el gobernante; el peligro no está en el interior de Libia, sino fuera. El peligro, según Fidel Castro, es ese plan de la OTAN. Escribe: “Una persona honesta estará siempre contra cualquier injusticia que se cometa con cualquier pueblo del mundo, y la peor de ellas, en este instante, sería guardar silencio ante el crimen que la OTAN se prepara a cometer contra el pueblo libio”. No, insisto, el que ya está cometiendo el señor Gadafi.

Y no sé a ustedes, pero a mí eso me recuerda lo que él ha dicho y ha hecho respecto de Cuba. Así como Gadafi me recuerda a Fidel Castro. Dos polos del mismo tipo que no se repelen. Al contrario.


© cubaencuentro

19 Comentarios


19 by Leandro Zaldivar (Usuario no autenticado) 29/03/2011 11:20

Castro justifica las cosas asi: Asaltar el cuartel Moncada era legitimo (No importa quien muriera). Atrevete a asaltar no una unidad militar, sino una estacion de policia, te pasan al ottro mundo en menos de 72 horas, el que no lo crea, que mire lo que le hicieron a los pobres que intentaban irse del pais, en menos de ese termino le transformaron la vida sin dejar apelacion posible, en fin el cumulo de asesinatos es lo que este vestia ha dejado como herencia . Sera posible que la humanidad no vea que un psicopata ha gobernado en Cuba y se ira al infierno sin antes jusgarlo aca?

18 by TURANDOR TOSCA (Usuario no autenticado) 03/03/2011 0:20

lOS CASTROS SIEMPRE HAN JUGADO CON EL LENGUAJE PARA DESVIAR LA ATENCION, TERGIVERSAR Y MENTIR. aL DINERO QUE HA RECIBIDO DE LA UNION SOVIETICA PARA MANTENERSE EN EL PODER, AL PETROLEO DE VENEZUELA, Y A LOS DEMAS , LOS BAUTIZA COMO DONACIONES, AYUDA DESINTEREZADA DE LA uNION SOVIETICA.. lOS DEMAS PUEBLOS QUE RECIBEN UNA AYUDA EN SU LUCHA CONTRA LOS DICTADORES PUES LOS CALIFICAN DE VENDIDOS AL IMPERIALISMO, DESVIADOS IDEOLOGICOS, PENETRACION EXTRANJERA. Y SIEMPRE SEÑALANDO ANTE TODO AL IMPERIALISMO YANKI. SI EN BUTAN (ES UN EJEMPLO ) SE REBELAN CONTRA LOS CHINOS EN LA FRONTERA PUES DICEN QUE SON INSTIGADOS POR LOS NORTEAMERICANOS QUE QUIEREN APODERARSE DE LA MONTAÑA PARA TURISMO. ES RIDICULO.

17 by Mr Lopez (Usuario no autenticado) 02/03/2011 11:20

No entiendo bien que tienen que ver QuienTuSabes con Gaddafi; es como decir que Zapatero , Cameron o la Merkel organizan orgias con virgenes o efebos simplemente porque lo hace Burlesconi Tan dificil es ser un poco originales y mirar cada cosa como lo que es? Que cada pais es unico? Tanto cuesta dejar de pensar que somos el centro del universo?

16 by ana renema (Usuario no autenticado) 28/02/2011 23:02

Acabo de oir en las noticias que Quadafi esta acorralado, y que o se asila o cae en manos del pueblo rebelde. Asilo donde? Los uniocs dos nombres dados fueron : Cuba o Venezuela. Y asi por ahi alguien escribio que Castro no defiende al Libio.

15 by Castracion para los Castro (Usuario no autenticado) 26/02/2011 17:20

Fidel Castro no es el ex mandatario. Fidel Castro es el MANDATARIO. Raul es solo un administrador, al cual Fidel le da ordenes y de vez en cuando le permitira iniciativas, para complacerlo y que se crea el Presidente. Y logico que apoye a Gadafi o Kadafi, que asi era como le decian en el Granma. Lo apoya, porque siempre se han entendido, porque es ir en contra de USA, porque ambos estan atornillados al poder y porque de paso, le sirve para advertir que al menor movimiento de revuelta en Cuba, haria lo mismo que su igual. Todo dictador lleva dentro un Fidel y un Gadafi.

14 by ana renema (Usuario no autenticado) 26/02/2011 17:20

Zulaica: tal vez Ud debe leer las reflexiones del Noskagamus pues Ud dice que no defiende a Qadafi. No lo hace abiertamente le solo hecho de escribir que no es una revolucion del pueblo sino algo fabricado y hostigado por "el Imperio" y la Otan, demuestra donde sus simpatias residen. No sea ingenuo, ni se deje enganar por bla bla bla de un dictador durante 52 anos, aliado del asesino, loco dictador por 42. Ellos se unen, los dictadores, y no puede negarlo, muchas fotos y muchoa viajes y alianzas hay en record. El animal chvez dijo que es un golpe de estado, claro, el pueblo tambien da golpes de estado. pero no consideran la revolucion francesa, o la revolucion de Octubre ( Rusia) un golpe de estado tambien

13 by Agente L (Usuario no autenticado) 26/02/2011 2:22

Un par de hienas asesinas. Un par de bestias criminales. Un par de seres inhumanos. Un par de M................i......er..........das.........!

12 by Orestes M Perez. (Usuario no autenticado) 26/02/2011 2:22

PERO SI EL MISMO GADAFI DICE QUE ES ALCAEDA QUIEN ESTA DETRÁS DE LA REBUELTA. DEFINITIVAMENTE HAY FALTA DE COMUNICACIÓN ENTRE ESTOS DOS DINOSAURIOS.

11 by Roberto Alba (Usuario no autenticado) 26/02/2011 2:22

Aves de la misma pluma se juntan...

10 by Zuleica (Usuario no autenticado) 26/02/2011 2:21

Recomiendo a los foristas que lean bien lo que escribió el ex mandatario cubano. Me parece que es demasiado tendencioso decir que "Fidel Castro ha salido en defensa de Gadafi ". Además es trememda aberración política compararlo con Kadafi. Si no, pregunténselo a los cubanos en la isla, no en el exterior.

9 by Antonio Alonso (Usuario no autenticado) 26/02/2011 2:21

1- Cuando Berlín derrumbó en los noventa su muro, muchos daban por seguro el «efecto dominó». Desde el norte se pensó que Cuba también caería; entonces, día por día iban las horas contando y con ansias esperando… lo que esperan todavía. 2- Hoy de forma muy agreste ponen a El Cairo en un templo, y sueñan que ante ese ejemplo La Habana también proteste. Quieren que el pueblo se preste a confusas intenciones, pero sus provocaciones al final serán por gusto, porque en Cuba no habrá susto ni aunque traigan faraones. 3- Ellos ignoran que el juego del dominó está caduco, que ya nadie cree su truco, que el cubano no es tan ciego. Ellos buscan, desde luego, la rebelión susodicha. ¡No saben cuánta desdicha será prolongar su cuenta! porque como en los noventa: siguen pasados con ficha. (De Yoerky Sánchez Cuéllar)

8 by Cangrejo Moro (Usuario no autenticado) 26/02/2011 2:21

Puedo imaginar qué siente un "general en su laberinto" cuando pese al cuento de "invicto comandante en jefe", sabe que se retira de este mundo sin ver caer al imperio, que sigue ahí mientras lo que el dizque construyó se hunde sin remedio; cargando todo el odio visceral con el que ha vivido desde que no le mandaron un billete de cinco dólares que de niño le pidió al presidente de EU, para ver cómo era; vomitando bilis porque el futuro que pertenecería por entero al socialismo, según él, cada vez más se aleja de ese engendro (del que todos conocen, no del que hablan aquí algunos y que nadie ha visto), acelerando la velocidad como universo en expansión; exudando su rencor sin fondo porque sabe que es una bestia apestada a la que nadie quiere acercarse, o que lo qué se hace es utilizarlo como animal de feria, para tomarse la foto con él; en fin, que transmite rabia en su impotencia por una partida a la que no puede eludir, y quisiera irse golpeando, disparando, maldiciendo, acusando, profetizando, o lo que sea, a esa obsesión suya a la que ha sacrificado un país, su gente y todo lo que encierra... Imaginar qué habría sucedido en esos estertores si hubiese tenido armas nucleares o algo por el estilo es espeluznante...

7 by Liborio (Usuario no autenticado) 26/02/2011 2:21

Lo que a Fidel Castro se le olvida es que las revoluciones se hacen para mejorar la situacion en que vive la poblacion. No para empeorla como ha pasado en caso de Cuba. Los pueblos estan dispuestos a dar la vida por la libertad. Solo por la libertad. No para cambiar a un tirano por otro aun peor. Cosa que hicimos los cubanos. Nadie tiene derecho a hacer lo que ha hecho los tiranos Gadafi y Castro con sus pueblos. Quizas Gadafi tubo algun dia buenas intenciones. No lo se. Lo que si se es que Fidel Castro nunca las ha tenido. Es una persona con un gran trastorno mental al que lo unico que la interesado toda su vida es ser "mandamas" y ser el centro de la atencion.

6 by Aurelio Hedman 26/02/2011 2:01

Y por supesto si continuaramos buscando similitudes con otras de tantas dictaduras que han existido incluyendo las de derecha nos dariamos cuenta de que son casi exactas en cuanto a pensamiento y actuacion, nada, que el mundo esta lleno de locos con occsesion de poder y sindrome de magnificiencia, ojala aqui en Cuba al igual que en Libia tengamos la oportunidad de mostrar a nuestro tirano dictador que aun despues de mucho tiempo y aguantar podemos tirar por la borda su obsecion y desden hacia el pueblo y cayendo en la redundancia ojala esto ocurra antes de que ocurra la desaparicion fisica natural del mismo para asi no permitirle irse a la tumba con el dulce gusto de que nos jodio durante toda su existencia y quizas su legado trascendera su muerte, nada me gustaria mas que decirle al oido en el ultimo momento, Tu esfuerzo a sido en vano, hoy lo cambiaremos todo y sobre todo te vamos a olvidar, no te recordaremos, no escribiremos sobre ti ni para bien ni para mal, no habras existido.

5 by florencio guadalupe (Usuario no autenticado) 26/02/2011 2:01

gadafi es un dictador , cruel, corrupto, sanguinario , pero castro es mil veces peor, lo que gadafi es millonario [por el petroleo] y cuba no tiene nada , sino el hitler caribeño hubiese demostrado mucha mayor crueldad y despotismo.. gadafi tiene miles de millones pronto cuando lo tumben ojala vaya a cuba que castro no le va a dejar ni un centimo, todo el dinero se lo va a quitar pues es mas ladron que gadafi, ..

4 by Fernando Mesa (Usuario no autenticado) 26/02/2011 2:01

Muy de acuerdo con este artículo, esperemos que el destino de Cuba no sea la masacre que se esta cometiendo en libia.

3 by ana renema (Usuario no autenticado) 26/02/2011 2:00

Copiado del escrito: “Una persona honesta estará siempre contra cualquier injusticia que se cometa con cualquier pueblo del mundo, y la peor de ellas, en este instante, sería guardar ... O sea , que Fidel Castro admite en sus propias palabras que el NO ES HONESTO, al hacer declaraciones a favor del regimen dictador de Quadafi, y por supuesto por aquello que ve las barbas de tu vecino quemarse, pon las tuyas en remojo. Q ue tipo mas HP y descarado.

2 by Castracion para los Castro (Usuario no autenticado) 26/02/2011 2:00

Obvio que defiende a su igualito. Este hombre siempre cataloga un crimen como asesinato o ajusticiamiento, en dependencia de la mano que dispara. Y si esas muertes son para que un amiguito suyo se mantenga en el poder, pues son muertes necesarias para defender las revoluciones. Asi mismo haria el, sin ningun tipo de escrupulos. Una vez, dijo, no recuerdo la ocasion, ni las palabras exactas, pero bien recuerdo el sentido: que si quedara el 2% a favor de la Revolucion, con ella se construiria el socialismo. Nada, que con el apoyo de su familia,el entorno mas cercano, las FAR, el MININT y sus acolitos, le es suficiente y si tiene que ametrallar al 98% de los cubanos, sin ningun asco lo haria.

1 by joao carles (Usuario no autenticado) 24/02/2011 12:00

pero quien ha dico que europa y su otan invadirá libia ..jajajajajajajaj¡¡¡¡

Subir


En esta sección

Los tontos y el gobierno

Julio Aleaga Pesant , Manzanillo | 15/04/2022

Comentarios


El Mal no viene solo de los Urales

Ariel Hidalgo , Miami | 11/04/2022

Comentarios


Respuesta a Esteban Morales

José Gabriel Barrenechea , Santa Clara | 07/04/2022

Comentarios




Putin está ganando la guerra

Alejandro Armengol , Miami | 11/03/2022

Comentarios


La guerra contra las ideas en Cuba

Alejandro Armengol , Miami | 23/02/2022

Comentarios


El embargo, 60 años y sigue

Alejandro Armengol , Miami | 07/02/2022

Comentarios


Sin los Castro

Alejandro Armengol , Miami | 18/01/2022

Comentarios


La crisis de la «baja» cultura en Cuba

Francisco Almagro Domínguez , Miami | 14/01/2022

Comentarios


Cuba, fin de una estirpe

Justo J. Sánchez , Nueva York | 10/01/2022

Comentarios


Subir