Medio Oriente

Israel construirá viviendas en zona disputada de Jerusalén

El área es la que desean los palestinos como capital de su futuro Estado.

Israel anunció que construirá 1.100 nuevos apartamentos para israelíes en la disputada zona de Jerusalén oriental, enfureciendo a los palestinos que desean el área como capital de su futuro Estado y afectando las complejas negociaciones de paz, informó la AP.

El ministro de Viviendas, Zeev Boim, dijo el martes a radio Israel que hay planes para construir 370 apartamentos en Har Homa y otros 750 en Pisgat Zeev, dos urbanizaciones judías en el este de Jerusalén.

Un plan israelí divulgado hace dos meses para construir otros 307 apartamentos en Har Homa agrió la última ronda de negociaciones de paz, poco después de su reanudación, tras siete años de violencia.

Israel ocupó el este de Jerusalén en la Guerra de los Seis Días, de 1967, se lo anexó y construyó nuevas urbanizaciones donde viven ahora 180.000 israelíes.

"La construcción en Jerusalén continúa en la forma habitual", dijo Gali Cohen, vocera del primer ministro, Ehud Olmert.

El negociador palestino, Saeb Erekat, dijo que la decisión de realizar nuevas construcciones en el este de Jerusalén socava la posibilidad de alcanzar un acuerdo de paz para fines del 2008.

Según un reciente censo, en el este de Jerusalén viven 208.000 palestinos.

Por otra parte, en una visita a Berlín, Olmert prometió el martes responder a los ataques con cohetes lanzados desde la Franja de Gaza, controlada por Hamas, "de toda manera posible que resulte eficaz".

La reunión entre Olmert y la canciller alemana, Angela Merkel, se efectuó un día después que el ministro de Defensa de Israel, Ehud Barak, indicó que su país podría derrocar al gobierno de Hamas en Gaza.

"El gobierno israelí (...) está absolutamente decidido a responder al desafío terrorista desde Gaza de toda manera posible que resulte eficaz", dijo Olmert luego de reunirse con Merkel.

Los ataques con cohetes desde Gaza no han disminuido pese a la retirada de Israel del territorio en 2005, de incursiones aéreas y de un reciente bloqueo económico a la Franja.

Merkel admitió que la situación humanitaria en Gaza "es difícil", pero añadió que "la respuesta más fácil a esto es que cesen las actividades terroristas y los disparos contra el estado de Israel. Entonces, no habrá necesidad de ulteriores sanciones", dijo.

© cubaencuentro

Relacionados

Algo falla

Miguel Rivero , Lisboa | 14/02/2008

Comentarios

Subir


Subir