Ecuador

Correa anuncia un gobierno de 'cambio radical del sistema político, económico y social'

En el acto en que recibió las credenciales como nuevo presidente, el izquierdista dijo que convocará una Asamblea Constituyente que 'entierre el modelo neoliberal'.

El izquierdista Rafael Correa recibió este martes las credenciales como nuevo mandatario de Ecuador, en un acto en el que anunció una Asamblea Constituyente que "entierre el modelo neoliberal" y le permita al país integrarse al eje de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile y Venezuela, informó la AFP.

"Felizmente las condiciones están dadas para cumplir el sueño de la gran patria latinoamericana con gobiernos amigos, hermanos y soberanos a lo largo y ancho de la región", dijo el presidente electo ante cientos de partidarios.

El economista, de 43 años, afirmó que el gobierno que presidirá desde el 15 de enero buscará la integración "de la América india, morena y mestiza" junto con sus colegas Néstor Kirchner (Argentina), Luiz Inacio Lula Da Silva (Brasil), Evo Morales (Bolivia) Michelle Bachelet (Chile), Tabaré Vázquez (Uruguay) y Hugo Chávez (Venezuela).

"El tiempo de la larga y triste noche neoliberal ha terminado y, gracias a Dios, no sólo en Ecuador, sino en toda Sudamérica, donde en cada rincón han llegado gobiernos soberanos, dignos, que están buscando de forma altiva mejores días para las naciones", dijo Correa, que este miércoles viajó a Caracas para entrevistarse con Chávez.

El mandatario electo recibió de manos del presidente del Tribunal Supremo Electoral, Xavier Cazar, las credenciales que lo acreditan para el cargo tras su triunfo en segunda vuelta ante el magnate de derecha Álvaro Noboa, que desconoció su victoria.

Correa aprovechó el acto para delinear su gobierno, al que describió como "de revolución ciudadana y de cambio radical del sistema político, económico y social".

En ese sentido, ratificó la convocatoria a una consulta popular que allane el camino para una Asamblea Constituyente.

"La lucha recién empieza y es esta reforma política profunda para democratizar los organismos de control, tener un Congreso que verdaderamente represente la ciudadanía y cambie la Constitución de 1998, que legitimó el neoliberalismo, sistema nefasto que nos destruyó", sostuvo.

Correa aseguró que su "objetivo es inclaudicable" y pidió el respaldo de sus votantes, instándolos a organizarse en "un poder ciudadano, popular (…) y militante".

Asimismo, advirtió que la Asamblea tendrá que cambiar las reglas electorales para que en los procesos posteriores "los candidatos sean tratados en la misma medida", y no se permita a cualquier "ricachón corrupto" violar las normas para el gasto, en alusión a Noboa.

© cubaencuentro

Subir