Disidencia

«No hay tal hombre nuevo, las cárceles están llenas»

Roberto de Miranda, presidente de honor del Colegio de Pedagogos Independientes, habla sobre la deficiente calidad de la educación en Cuba.


"Soy un humilde maestro condenado a 20 años, y ahora en libertad extrapenal, por el sólo hecho de promover mis ideas y oponerme a la política que sigue el Estado con respecto a la educación". Así se define Roberto de Miranda, presidente de honor del Colegio de Pedagogos Independientes de Cuba (CPIC), mientras nos avisa: "No me siento bien de salud. Tengo la presión arterial en 180 con 110. Perdónenme cualquier incoherencia".

Condenado en el proceso contra el grupo de los 75, De Miranda fundó el CPIC en 1996 con el objetivo de "liberar a los estudiantes del adoctrinamiento, porque le hace daño a nuestra juventud", afirma. Mi delito ha sido "organizar a estos maestros, promover la lectura sin censura", agrega.

El Colegio de Pedagogos Independientes de Cuba cuenta actualmente en sus filas con alrededor de 300 profesores afiliados, según nos dice.

¿Qué pasa en el sistema educativo, que en primaria y secundaria se sustituye al profesor por medios audiovisuales?

Es una medida improvisada, por la falta de maestros. Muchos profesores han dejado el trabajo porque no se ven bien remunerados. Y entonces el gobierno usa las clases por televisión, que se transmiten en todo el país a la misma hora. El muchacho no se motiva con esto, porque, por ejemplo, en Matemáticas, no le puede preguntar las dudas al televisor, ni al profesor que está en el aula en ese momento.

¿Se imparte Matemáticas por televisión?

Sí, junto a Física, Geografía y otras asignaturas. Son treinta minutos por televisión, y los quince minutos restantes son para el llamado "maestro emergente", pero éste no está preparado para solucionar las dudas de la clase televisada. Usted pasa por una escuela secundaria y ve al maestro emergente que apenas puede cuidar de la disciplina de la clase.

También hay muchos profesores fuera del país, en misiones…

Sí, pero lo que más nos golpea es la cantidad de maestros que han dejado las aulas por problemas salariales. Lo que más gana un profesor aquí son 400 pesos. Si éste se va a un agro a vender boniatos o plátanos, sale con 80 pesos todos los días.

El gobierno no para de hablar de la llamada 'universalización de la enseñanza superior'. ¿Debe ser la Universidad masiva?

Es bueno que en los municipios haya sedes universitarias, pero hablemos de la calidad de los profesores que imparten clases: no están preparados. Hay muchos que lo hacen para evitar el servicio militar, para salir de las provincias orientales hacia La Habana. Todos no son así, eso también tengo que decirlo.

Fuera de la Isla comienza a hablarse de un descalabro técnico en la formación de médicos cubanos. ¿Es así?

Eso lo hemos discutido aquí. Las graduaciones masivas de maestros y médicos va a repercutir en un futuro, porque no se preparan bien. No se entiende que aquí un profesor integral, que sólo estudia cinco años, pueda dar Historia, Geografía, Español… hasta cuatro asignaturas. Lo mismo sucede con los médicos. Antes de los años noventa, para estudiar Medicina había que tener más de 96 ó 97 puntos en el escalafón. Hoy los muchachos, con 70 y pico, ya pueden escoger Medicina. A esta masividad hay que tenerle miedo.

También se reconoce que hubo un tiempo en el que la formación universitaria gozaba de mejor calidad…

Hasta el año 1989, la calidad de los profesores que salían de las universidades era buena. Casi todo el mundo tenía que graduarse de licenciado, porque te aplicaban el tridente y no te podías quedar con el título de profesor de secundaria, que es un técnico medio. Tenías que terminar la universidad. A pesar del férreo adoctrinamiento, en ese momento había calidad. Pero, ¿qué pasa ahora? Muchos de los que se gradúan tienen problemas. No saben ni dónde está el continente africano ni la capital de Haití, por poner sólo dos ejemplos. Algunos son buenos en su profesión, pero su cultura como profesional es muy baja.

¿Qué perjuicios trae una educación como la nuestra, a largo plazo?

La separación forzosa, desde edades tempranas del seno familiar, trae problemas en los adolescentes. También las relaciones sexuales precoces, tomar bebidas alcohólicas en las becas, el adoctrinamiento de nuestros niños en las escuelas. Nosotros le tememos a todo esto, porque no hay tal hombre nuevo. Cuando estaba en la cárcel, vi tantos jóvenes y hasta alumnos míos presos por delitos económicos… Las cárceles están llenas.

¿Puede decir, imparcialmente, lo mejor y lo peor de la educación en la Isla?

Lo mejor, lo que nadie puede negar, es que la educación ha sido llevada hasta el último rincón del país. Hay un maestro en cada aula. Muchos de estos jóvenes son "maestros emergentes", que no están preparados, porque son tan adolescentes como los estudiantes. Aunque no estén preparados, están ahí.

Lo peor es el adoctrinamiento tan férreo que hay con los estudiantes. La mayoría de los hijos de los opositores no pueden coger carreras por lo que son sus padres, aunque el muchacho sea brillante. Y, desde luego, es de lo peor tener que trabajar en el campo durante cuatro o cinco horas diarias de manera forzosa.

De forma breve, y además de lo dicho, ¿de qué se habló en el Congreso de Pedagogía Alternativa que el Colegio acaba de celebrar en La Habana?

También se habló de la calidad en la educación primaria. Pedimos la reincorporación de los más de 300 profesores expulsados por motivos políticos y poder impartir nuestras asignaturas sin tener que vincularlas con la política.

© cubaencuentro

23 Comentarios


23 by Ismael Suarez (Usuario no autenticado) 02/12/2007 20:30

La educacion no es solamente la que nos sirve en lata el estado ya sea mediante un maestro o profesor o mediante los medios d difusion masiva sino tambien la que recibimos de nuestra familia y la que nosostros mismos podamos adquirir de forma individual.yo tmabien estuve en la universidad y solo captaba lo que me parecia y nunca olvide la existencia de la bilioteca Nacional,ni de la voz de las Americas donde oi magnificos programas sobre la ciencia y la tecnica.la mente no se controla,por suerte para el ser humano.

22 by Eddy Torres (Usuario no autenticado) 12/11/2007 9:10

Ante todo no soy comunista y como cubano no comparto muchas de las cosas que pasan en Cuba y quisiera un mejor futuro para nuestra patria pero el problema carcelario es comun en toda Latinoamerica y Los Estados Unidos que posee el mayor indice de encarcelacion de sus habitantes en el mundo. Es una lastima que la calidad de la Pedagogia este bajando pero aun asi esta muy por encima de cualquier pais de este hemisferio incluyendo el "paraiso" del norte.

21 by El Impostor (Usuario no autenticado) 09/11/2007 16:40

Me quedo con el Dario L Machado falso porque el verdadero se merece lo que le digan y un poco mas! Puahh!!!! que asco de seguroso. Cabeza cuadrada de titere servil, total unos pocos litros de combustible del carro que no puede ni dar de herencia y no le dan ni un litro mas no importa todos sus rebuznos.

20 by Baul Roa (Usuario no autenticado) 09/11/2007 14:30

No se de que universalizacion de la universidad habla el senor Dario Machado. Si por algo se ha destacado la politica educativa de la mal llamada revolucion (la cubana) es por su precarismo. En Cuba no estudian los que quieren, sino aquellos que pueden y son aceptados por los personeros del regimen para recibir las dosis de doctrina enlatadas, como solia decir un amigo mio estudiante de filosofia. Pobre Cuba!, y lo peor es que se creen la historieta de que estan muy bien educados!

19 by MAKARENKO (Usuario no autenticado) 09/11/2007 14:20

Excelente entrevista. Lástima que haya sido tan corta. El sistema educativo cubano merece un análisis muy detallado y nadie mejor que los maestros que están allí para descifrarlo. Aunque sólo sea porque es uno de los pilares de la propaganda del castrismo, junto con la medicina y el deporte. Lo de las cárceles repletas de ejemplares de hombre nuevo tampoco ha recibido la atención que merece. Se habla mucho -y con razón- del presidio político. Pero del presidio común apenas se habla: es una maquinaria inmensa de triturar gente y explotarlos en las tareas más penosas. El 80% -más o menos- de los que pasan por el sistema penitenciario son jóvenes, negros y proceden de familias "integradas". Con mis propios ojos soviéticos he visto cómo los sacaban del Combinado del Este en "rastras" y camiones, apiñados como reses, para llevarlos a cortar caña al interior de la isla. O cómo los molían a palos en el Castillo del Príncipe. Socialismo o muerte (valga la redundancia).

18 by EI (Usuario no autenticado) 09/11/2007 8:10

Lupita , porque haces de CANDIIL DE LA CALLE , quédate en tú Méjico lindo y querido y ayuda un poquito a tus paisanitos . ¿ No crees que sería mejor ?

17 by Cristina Fernandez Acosta (Usuario no autenticado) 09/11/2007 8:10

Me llena de orgullo que la senora Ma. Guadalupe Juarez tenga una buena opinion de mi pueblo cubano. Tenemos muchisimas virtudes, somos trabajadores, calurosos en el trato, excepcionales anfitriones y nos gusta ayudar a los demas, en sentido general. Pero no estamos sometidos solamente a presiones externas, hurgue bien en su proxima visita y comprobara que la mayor presion que existe es la interna. Compruebe como los dirigentes medios y altos del pais, viven con todas sus necesidades cubiertas, al extemo del peor consumismo, de cualquier pais capitalista. Compruebe que cuando hay inundaciones o lluvias inclementes, esas personas no tienen por que preocuparse, porque tienen, desde un techo seguro, casa climatizada hasta neveras repletas de alimentos, que la mayoria del pueblo cubano, esos a los que usted ayudo y piensa seguir ayudando, ni siquiera conocen y jamas han visto. Y eso es solo un aspecto de "lo material", ni para que decir que en Cuba hay hombres y mujeres presos, en las peores condiciones, solamente por "pensar", si por pensar. Jamas han levantado una mano en contra de nadie, en contra de nada, solamente han pensado y han expresado su pensamiento, solo eso. Le agradezco en nombre de Cuba su opinion, le agradezco en nombre de todos los cubanos su solidaridad, pero le ruego que se informe bien, muy bien, de lo que es la realidad que vive el pueblo cubano, y de la rsponsabilidad que tienen, el gobierno de la Revolucion y sus dirigentes, de las condiciones actuales de vida. No es el bloqueo, no son "los americanos", no es Bush, con su politica absurda, no, es algo mas que eso. Espero que lo encuentre la proxima vez que vaya, le deseo una buena estancia, mi pueblo es muy acogedor.

16 by Marcel (Usuario no autenticado) 09/11/2007 8:10

Ma. Guadalupe Juarez y otros parecidos, Que alegria me da que la hayas pasado bien en mi patria!!! En tu proximo viaje al paraiso cubano, no regreses a Mexico, quedate en la isla con alguna de esas familias humildes y hospitalarias. Deja tus pesitos mexicanos, buscate una chambita en la agricultura (5 dolares / mes), preparate para esperar un autobus durante 3 o 4 horas para viajar a tu trabajo o a un hospital. Fortalece tu cuerpo para que combata enfermedades sin medicinas (las farmacias estan vacias). Pidele a Dios (perdon a Fidel, los revolucionarios no creen en Dios) que te salve si necesitas ir a un hospital. Estan llenos de cucarachas. y orine. Los mejores medicos y enfermeras andan por Africa y Venzuela, y los que alli quedan no quieren trabajar. Prepara tu estomago para vivir sin tortillas (ni de maiz ni de huevos) para que se te olvide la carne, y para que el agua con azucar te libre de todo mal. Ve preparada para banarte sin jabon, y muchas veces no banarte. El agua tambien escasea. Para que olvides el champu, las cremas y todas esas tonterias de la sociedad de consumo. Aprende a gritar "Viva Fidel y gracias a la revolucion" cuando quieres protestar porque no tienes comida pata tus hijos o te cayeron a palos por tener una javita de frijoles y tres jabones comprados en el mercado negro. Preparate para asistir a todas las marchas y manifestaciones de apoyo revolucionario, aunque prefieras acostarte a dormir o buscar comida. Preparate para vivir en un albergue (en Cuba hay cientos de miles sin viviendas y mas de un millon de familias en casas derrumbandose) con todo tipo de personas. Disfrutaras de emociones inolvidables. Olvidate de la recreacion. Los revolucionarios no van a cabarets, ni a hoteles, y mucho menos viajan. Eso es cosa de los turistas capitalistas.. Si no fuera porque hay tantos cubanos fusilados, desaparecidos en el mar, encarcelados y una nacion entera arruinada, miserable y esclava, tus tonterias solo valdrian una trompetilla, pero realmente nos producen asco, aun viniendo de una tipica idiota latinoamericana.

15 by CUBANO EN EL MUNDO LIBRE (Usuario no autenticado) 09/11/2007 8:00

MARIA GUADALUPE, POR QUE NO TE QUEDASTE ALLA??? SI ESTABAS TAN FASCINADA, DEBIAS PROLONGAR TU FASCINACION ETERNAMENTE, NO DIGAS QUE VAS SOLO A VOLVER, VE Y QUEDATE A VIVIR COMO CUABNA DE A PIE, SIN QUE TE ENVIEN REMESAS NI NADA, SIN VENIR TU PAIS. VE ALLA A TRABAJAR, A DISFRUTAR DEL CAMELLO Y DEMAS COMODIDADES, PARA QUE HAGAS MUJER NUEVA. POR CIERTO, LLEVO 2 COMENTARIOS QUE NO ME PUBLICAN, ES ESTO UN FORO ABIERTO?? O ESTA CENSURADO POR MODERADORES INFLUENCIADOS CON LA IDEOLOGIA IZQUIERDISTA CAVIAR??

14 by Dario L Machado (Usuario no autenticado) 09/11/2007 8:00

Hola: Soy Dario L Machado, soy una aburrida version de software creada conjuntamente con la hermana Republica de El Pueblo de China, y la troglodita Republica de Corea de El Norte donde comen yerba pero hacen bombas atomicas, detecto escritos subversivos en la Internet y respondo con mis gastadas peroratas de los 1960s que hacen a muchos recordar las insoportables peliculas rusas. No me critiquen tanto, que pueden esperar de systemas sin creatividad e incentivo otro que esperar a que un tecnico defecte para heredar su Lada? Yo se, soy aburrido, mi logica es barata hecha en el Tibet por esclavos presos desde que se fue el Lama y mi memoria de menos 120 MB substraida de un systema Comodore 300 (la unica compatible con la capacidad mental de los ingenieros de el MINIT), asi pues repito la misma basofia una y otra ves y si no fuera por El Embargo pues me hubieran disen~ado por lo menos con un Windows 1995 y un poco mas de inteligensia. Perdonen mi lentitud mental y falta de imaginacion, seremos como Bill gates.

13 by Dario L Machado (Usuario no autenticado) 09/11/2007 8:00

Compañera Guadalupe, gracias por su hermoso mensaje. Gracias a personas como Ud que la revolucion sigue y seguira. No haga caso de los perros que ladran, es que estamos avanzando

12 by FRIKIPALUS CUBANUS (Usuario no autenticado) 09/11/2007 7:50

COMPAÑERITA MAGDALENA DE MEXICO: CREO QUE MEJOR SE QUEDA CON LA BRIGADA EN SU PAIS, QUE BASTANTE FALTA LES HACE EN TABASCO. DE TODAS MANERAS, SI INSISTE, ASEGURESE QUE LA AYUDA LLEGUE A LOS QUE LA NECESITAN Y NO SE QUEDEN CON ELLA LOS DE SIEMPRE. QUE BUENO QUE VA A REGRESAR, ASÍ SE DARÁ CUENTA QUE LOS QUE SE QUEDARON SIN CASA SIGUEN VIVIENDOS EN LOS MISMOS ALBERGUES DONDE LOS DEJÓ Y LOS QUE PERDIERON EL TECHO SEGUIRÁN MIRANDO LAS ESTRELLAS.

11 by El Brujo (Usuario no autenticado) 09/11/2007 7:50

Dario Machado que se presente que estoy seguro que trabaja en Linea y A.

10 by paloma alvarez (Usuario no autenticado) 09/11/2007 7:50

jajaja Dario, parece que no te dieron bienlas clases de literatura en Cuba pues no sabes interpretar a Jorge ¿REVOLUCIONARIO Y JOCOSO? , me parece que Jorge lejos de revolucionario, entre su jocosidad dice verdades, como el resto de los que aquí participamos. TIENES CERO EN LITERATURA. Busca tus libritos de Marx y de Engels para que trates ahora de aplicar el marxismo en Cuba jajajjaa

9 by Osmel Rodríguez (Usuario no autenticado) 08/11/2007 19:10

Nací con la llamada Revolución fui alumno en Cuba y después profesor de Literatura y Español, logré hacer un Máster hoy soy profesor del Miami Dade College y les puedo asegurar que uno de los grandes problemas de la educación en Cuba es la politización y de aquí se deriva todo el deterioro de la misma; en La Universidad nunca me hablaron de Gastón Baquero,ni Cabrera Infante(al no ser en puertas cerradas o botellas de ron),y se hablaba muy poco de los condenados al insilio como Lezama Lima y Virgilio Piñera, entonces podrá ser buena la enseñanza de un profesional castrado de pensamiento; fui miembro del Colegio de Pedagogos Independiente de Cuba y después del Movimiento Cristiano Liberación del que hoy formo parte y les doy las gracias porque me enseñaron a buscar la libertad que es mucho más importante y duradera

8 by Ma. Guadalupe Juarez (Usuario no autenticado) 08/11/2007 19:00

Entre en este sitio buscando el tema de Cuba, acabo de regresar de allá el lunes. Regresé fascinada, el pueblo de Cuba, trabajador y heroico me dió uha lección que me ha marcado. Modifiqué muchos de mis frívolos conceptos de la vida.Viví los momentos de las tormentas. Vi a un pueblo unido y solidario, luchando contra la presión externa.Estuve en el campamento Julio Antonio Mella trabajando. No de turismo, viaje a Camaguey viví en las casas de gente humilde.Tengan un poco de piedad con tanto acoso.Volveremos el próximo año con un gran contingente de apoyo a Cuba. Ma. Guadalupe Juarez Mexico.

7 by Jorge Perez (Usuario no autenticado) 08/11/2007 18:50

CAMARADA DARIO, MIEMBROS DE LAS BRIGADAS DE RESPUESTA RAPIDA, SACRIFICADOS HIJOS DEL COMANDANTE EN JEFE, CULTIVADORES DE LOS PLATANOS MICRO-JET, JEFES DE VIGILANCIA DE LOS CDRs, CONSEJEROS DE VILLA MARISTA, HOMBRES NUEVOS TODOS... GRACIAS CAMARADA DARIO POR SUS SIEMPRE ORIENTADORAS PALABRAS Y POR SALIRLE AL PASO A LOS DESVIADOS IDEOLOGICOS Y ESCORIAS DE ESTE FORO. LAS DECENAS DE MILES DE NOBLES MUCHACHAS MAL LLAMADAS JINETERAS POR LAS CAMPANAS DE LA CIA Y DE LOS PERIODISTAS INTEPENDIENTES SON OTRO EJEMPLO DEL HOMBRE NUEVO...LOS HOMBRES Y MUJERES QUE EN EL MARIEL SALIAN A GRITAR CONSIGNAS DE AMOR Y RECONCILIACION, MIENTRAS LANZABAN FLORES Y CARAMELOS A LA ESCORIA MAL AGRADECIDA QUE OPTO POR MARCHARSE DE NUESTRA BELLA Y DESARROLLADA PATRIA, TAMBIEN SON UN HERMOSO FRUTO DE NUESTRA GLORIOSA REVOLUCION. LOS MUCHACHONES (Y MUCHACHONAS)QUE NOBLEMENTE ATIENDEN A LOS PRESOS EN EL COMBINADO DEL ESTE, EN BONIATO Y EN MANTO NEGRO, SE SUMAN A LAS AGUERIDAS TROPAS DEL HOMBRE NUEVO. LOS INCORRUPTIBLES JEFES Y ADMINISTRADORES DE LAS PRODUCTIVAS EMPRESAS SOCIALISTAS, INCLUYENDO LAS PIZZERIAS, LOS AGROMERCADOS, LAS DIPLOTIENDAS, LAS ADUANAS, LOS TAXIS Y LOS HOTELES, REPRESENTAN TAMBIEN ESE HOMBRE NUEVO QUE SONO EL CHE. ROBAINA, PEREZ ROQUE, ROSS LEAL, JOHNSON, STEVENSON Y USTED COMPANERO DARIO, FORMAN PARTE TAMBIEN POR MERITOS INDISCUTIBLES (Y GRACIAS A NUESTRO INMORTAL FIDEL) DE LA LA NUEVA ESPECIE SOCIALISTA, DEL HOMBRE NUEVO... ABAJO EL HOMBRE VIEJO!!! VIVAN LOS NUEVOS!!!

6 by Rolando Milian (Usuario no autenticado) 08/11/2007 17:20

Dario: Como bien tu dices la revolución FUE, ya no es una revolución en la educación, como todo lo demás, es historia, restos del socio-fidelismo. Articulos como este nos dan esperanzas de que el cambio se avecina. En la entrevista se dice que antes de los noventa había que tener más de 96 de promedio para la carrera de medicina. No es cierto, en 1987, cuando ingresé a la universidad, recuerdo que este promedio era de más de 92, bastante bajo por cierto.

5 by Cristina Fernandez Acosta (Usuario no autenticado) 08/11/2007 17:20

La educacion en Cuba, como muchos aspectos mas de la vida de los cubanos, es un verdadero DESASTRE. En anos anteriores a los'90, se graduaban universitarios con calidad, ya lo demuestran los miles de cubanos que tomaron el camino del exilio, y hoy son magnificos profesionales, en cualquier parte del mundo. Luego de esa fecha, los planes de estudio, de todas las ensenanzas, se han ido "aligerando", palabras textuales de los funcionarios, para dedicar mas tiempo a otras actividades necesarias para los estudiantes ?????. Los maestros emergentes son un rotundo fracaso, son jovenes que no saben, ni la materia que imparten, ni como impartirla, y quienes sufren las consecuencias son los estudiantes de primaria, secundaria y preuniversitario. La llamada "universalizacion" de la ensenanza es otro fracaso epico, hoy en dia, estan dando clases en las llamadas sedes universitarias, un personal que no tiene nada que ver con la educacion, y lo que si necesita es el dinero del contrato. Una vez mas, el fin justifica los medios, de esta forma, las aulas "universitarias" estan llenas, abarrotadas de alumnos que no poseen la base suficiente, ni el sedimento cultural necesario para cursar una carera universitaria, pero ahi estan, porque el programa revolucinario lo necesita. Que luego no sepa ni siquiera que estudio o para que estudio? Eso no constituye un problema, lo que interesa es poder decir que se graduaron tantos cientos o miles de profesionales de...tal cosa y con eso ya se esta satisfecho... el que se satisfaga con eso. Para el que no lo sepa, en los primeros anos de la republica, los maestros cubanos tomaban cursos de verano gratis, si gratis, en la Universidad de Harvard, y ya adentrandonos en la epoca de los '50, se puede decir que un maestro graduado de la Escuela Normal para Maestros, era TODO UN PROFESIONAL, que fue con ellos con los que se pudo hacer frente a muchos de los programas educacionales que intento llevar a cabo el gobierno, luego que la ensenanza fue nacionalizada en el ano l962. Si el mundo esta lleno, por la diaspora, de cubanos profesionales que han cosechado respeto y exitos en su desempeno, de ahora en lo adelante, no se le augura un futuro tan promisorio a aquellos que hayan estudiado con los planes de estudio actuales, ni en la isla, y fuera de ella, menos.

4 by Carlos Payá (Usuario no autenticado) 08/11/2007 17:10

Fui instruido ( que no educado) para ser eso que llamaban "hombre nuevo" Me hacian gritar , con un extraño gesto (que servia para aprovechar y limpiarnos los mocos)"seremos como el che" ( asesino? ¿ asmatico? ¿argentino? ) A los 10 años, por llevar una postal de los americanos en la luna a la escuela, me castigaron y me acusaron de ser la "CIA" A pesar de las buenas notas no era apto para estudiar en la Lenin por tener "creencias religiosas". Un alma caritativa se apiadó y puso en el expediente que "sus padres practican la religion" , lo cual me dejo algo de calma en la secundaria A los 18 años ( cuando mariel) me botaron del preuniversitario por negarme en publico a ir a una acto de repudio ( y el acto me lo hicieron a mi) despues de muchos esfuerzos , matricule arquitectura en la CUJAE y la seguridad del estado me interrogo nada menos que en el despacho del decano y por supuesto, me volvieron a botar por "diversionismo ideologico" "y penetracion cultural ( vaya no sabia que etaba "penetrado") De nada valio tener sobresaliente en todas las asignaturas. Y no era el unico de la familia, mis hermanos tienen el record de expulsiones pero una y otra vez lo intentaban. He fregao platos ,recogido cartones ,etc para sacar la carrera en España NO le debemos nada a esa revolucion educacional de la que habla DARIO, pues poco me dieron y si mucho a la familia y a la iglesia donde aprendia que hay vida no solo mas alla de la muerte , incluso, mas allá de la revolucion ( casi escribo revolcón, perdón) La mayoria de mis compañeros de clase en el pre y en la universidad estan aqui fuera. Muchos miraron para otro lado cuando pasaban esas cosas. Sin embargo no hay rencor y me quedo con los buenos momentos , que por supuesto ,los hubo. Y claro está, nunca quise ser como el che ( en minusculas, no es un error)

3 by dario l machado (Usuario no autenticado) 08/11/2007 15:00

La revolucion cubana fue por sobre todo una gran revolucion educacional: alfabetizacion, seguimiento, univerzalizacion de la universidad, etc. En la actualidad hay una universidad en cada municipio y una escuela de trabajadores sociales que es el orgullo de America latina. Miles de jovenes del mundo estudian en Cuba. Y hay un congreso mundial de pedagogia a donde asisten miles de delegados del mundo entero. Muchos de los que aqui escriben mensajes ahn logrado sobrevivir en la emigracion gracias a la educacion revolucionaria, puesde o contrario estarian cortando yerba con los dientes en algun parque publico e su tierra prometida. Aprovecho para saludar al amigo y revolucionario jocoso jorge.

2 by Mario Faz (Usuario no autenticado) 08/11/2007 15:00

No comento el tema sin autoridad pues mi madre y dos tias fueron maestras durante la primera republica. Personalmente fui profesor de asignaturas tecnicas de la Escuela Tecnica del Petroleo Vitalio Acuna en las cercanias de la Habana en 1968 y posteriormente en la Escuela Tecnica de Mineria cerca de Cumanayagua en las Villas en 1983. Como dije mi madre y mis dos tias ejercieron como maestras, graduadas de la escuela Normal de Maestros de Matanzas y posteriormente se superaron como graduadas de la Escuela de Pedagogia de la Universidad de la Habana. Ellas pertenecieron al Colegio Nacional de Pedagogos. Sus clases eran supervisadas periodicamente por inspectores del Ministerio de Educacion. Gran parte de mis estudios primarios los curse en escuelas publicas y posteriormente en un colegio catolico que tenian el mismo curriculo de estudio y metodologias que las escuelas publicas. Los examenes de bachillerato eran presentados y supervisados por profesores del Instituto Pre-Universitario local. Cobraban un peso por derecho a examen o sea no mas de $10 o $20 al ano. Los que estudiaban en el Instituto de Segunda Ensenanza pagaban solo $1.50 al ano y en verdad los profesores de estos estaban mas capacitados pues eran Doctores en Ciencias u otras profesiones, los de las escuelas privadas no tenian ese requisito. Sigo, la matricula para estudiar en la Universidad de la Habana costaba $15 al ano (habian matriculas gratis por cierto) y los folletos mimeografiados para las distintas asignaturas costaban alrededor de $1 o menos, con excepcion de la carrera de Medicina que los "libracos" usados costaban mucho mas no creo que pasaran de $5 o $10. Y existia la Biblioteca Central y cada escuela tenia su biblioteca. Hago esta resena para que las nuevas generaciones sepan que era la educacion en Cuba. Creaban profesionales muy capacitados y no dependian ni le debian nada a gobierno o partido politico alguno. Cuando se graduaban eran duenos de su futuro. Sobre esta base el gobierno "revolucionario" supuestamente levanto un sistema educativo que no le cobraba un centavo a los padres o a los estudiantes. A cambio de que? los estudiantes de secundaria o de preuniversitario estaban y estan obligados a la "Escuela al Campo" al igual que los universitarios. Al graduarse tenian y tienen que prestar "servicio social" donde el gobierno los asigne para despues trabajar por un salario con un tope. Por mucho que se superaran profesionalmente y su vocacion los hicieran actual con un sentido social no significa nada para ellos en su sentido personal. El gobierno cubano los manipula y loas explota alquilandolos como esclavos con motivos propagandisticos y economicos eso lo sabemos todos. No busquen otra respuesta para la emigracion constante de cubanos jovenes profesionales que no siente para nada la "Revolucion" y se han dado cuenta que "el hombre nuevo" es una entelequia semantica para denominar al esclavo de un estado totalitario y tiranico. Graccias por leerme. mario.faz@gmail.com

1 by hombre viejo (Usuario no autenticado) 08/11/2007 15:00

mariela castro desmiente este articulo "yo soy el hombre nuevo" ha dicho

Subir


En esta sección

El trompetista venezolano Pacho Flores presenta el disco «Estirpe»

Carlos Olivares Baró , Ciudad de México | 19/08/2022

Comentarios





Sobre la narrativa de la escritora guadalupeña Maryse Condé

Carlos Olivares Baró , Ciudad de México | 28/01/2022

Comentarios


Entrevista a Rafael Rojas

Carlos Olivares Baró , Ciudad de México | 26/11/2021

Comentarios


Entrevista al músico Armando Rodríguez Ruidíaz

Cristóbal Díaz-Ayala , San Juan | 22/10/2021

Comentarios


«No aprendieron nada de Fidel»

Redacción CE , Miami | 13/07/2021

Comentarios



En respuesta al senador Patrick Leahy

Vicente Morín Aguado , La Habana | 14/06/2021

Comentarios


Una novela juvenil confiscada por la Seguridad del Estado

Carlos Olivares Baró , Ciudad de México | 16/04/2021

Comentarios


Subir