Sociedad Civil

'Premio Tolerancia Plus 2008' para la actriz Elvira 'Tita' Cervera

Los organizadores destacan su 'lucha (...) para lograr la visibilidad de los negros en los medios de comunicación'.


La actriz y pedagoga Elvira Tita Cervera, de 85 años de edad, será laureada con el 'Premio Tolerancia Plus 2008', conferido por grupos de la sociedad civil vinculados al Partido Arco Progresista, informó el comité organizador.

El premio fue otorgado a Cervera por su "larga y magnífica trayectoria en la lucha contra el racismo y por la integración racial".

El comité de selección destacó "la lucha casi en solitario que esta activista cívica ha venido desplegando durante más de 60 años, sobre todo para lograr la visibilidad de los negros en los medios de comunicación del Estado".

Reconoció, asimismo, el modo en que Elvira Cervera ha conducido el debate, "evitando la politización de la lucha por la igualdad racial, sin sucumbir a las tentaciones y el manejo estrechamente político de este tema".

Tita Cervera nació en Sagua la Grande, el 4 de enero de 1923. Es doctora en Pedagogía, profesora de Arte Dramático y actriz de larga trayectoria en cine, radio y televisión. Actuó en las películas Tres veces dos (2004), Santa Camila de La Habana Vieja (2002), Miel para Oshún (2001), Raíces de mi corazón (2001), Un Paraíso bajo las estrellas (2000) Operación Fangio (1999), En tres y dos (1985) y Cumbite (1964).

El premio será entregado próximamente, en una ceremonia preparada para la ocasión.

© cubaencuentro

1 Comentarios


1 by EL ABOGADO (Usuario no autenticado) 22/12/2008 8:20

FELICIDADES ELVIRA! Hace muchísimo tiempo leí en el Caiman Barbudo ( otro de los medios controlados por el régimen) una entrevista en la que abiertamente hacía referencia a los problemas raciales en los medios de difusión masiva cubanos y comparaba´el hecho de que en " la Cuba no racista " no hubiesen programas con mucho más participación de negros y que solamente se les otorgaran roles menores, o de delincuentes, esclavos, u otras funciones de poca monta o repudiables. También destacó que caso contrario era el de Estados Unidos ( al que el desgobierno castrista califica como racista aunque no sé que c....van a decir ahora con un presidente negro). Elvira hacía referencia a un hecho innegable: en las sociedades democráticas ( no la cubana)la calidad y el talento generalmente tiene prevalencia al color de la piel. No solo el contenido de la entrevista me llamó la atención, mucho más amplia que lo referido en las líneas precedentes; sino que lo publicaran...el censor en jefe o sus acólitos estaban en la bobería y se les fue el detalle, para benepl´cito de muchos.. FELICIDADES ELVIRA CERVERA!

Subir


Subir