Represión, Fariñas, Zapata Tamayo

Guillermo Fariñas fue liberado tras 28 horas de detención en Santa Clara

Fariñas indicó que la seguridad del Estado lo condujo a su casa en Santa Clara ayer y apuntó que permaneció solo todo el tiempo que duró su detención


El disidente cubano Guillermo Fariñas informó hoy a EFE que fue liberado después de pasar 28 horas detenido en una unidad policial de la ciudad central de Santa Clara.

Fariñas indicó que la seguridad del Estado lo condujo a su casa en Santa Clara (300 kilómetros al este de La Habana) ayer y apuntó que permaneció solo todo el tiempo que duró su detención.

Según explicó, no sufrió ningún tipo abuso en prisión, donde fue visitado preventivamente cuatro veces por un médico, después de que en su última detención en enero presentó un problema de salud.

“Grité quien era Orlando Zapata Tamayo, por qué lo habían asesinado, y lo que significaba para la democracia cubana”, dijo Fariñas, al referirse a las causas de su arresto el pasado miércoles, cuando se cumplió el primer aniversario de la muerte del preso Zapata.

El psicólogo y periodista independiente de 49 años y Premio Sajarov 2010 protagonizó desde el 24 de febrero del año pasado y durante cuatro meses una huelga de hambre en homenaje a Orlando Zapata y para pedir la libertad de los presos políticos enfermos.

Su arresto este 23 de febrero tuvo lugar en medio de decenas de detenciones y arrestos domiciliarios de opositores para impedir conmemoraciones por el primer aniversario de la muerte de Zapata, según informes de la disidencia.

En enero pasado, Fariñas fue detenido tres veces en 48 horas por la policía cubana junto con otros opositores de Santa Clara.

El Gobierno de Cuba considera a los disidentes “contrarrevolucionarios” y “mercenarios” pagados por Estados Unidos.

© cubaencuentro

2 Comentarios


2 by Consuelo (Usuario no autenticado) 28/02/2011 23:02

:) «Un saludo a la audiencia de Radio República. Desde La Habana les habla Carlos Serpa Maceira, director de la Unión de Periodistas Libres de Cuba…». La sorpresa ha sido grande: Carlos Serpa Maceira, el «periodista independiente» que más reportes tuvo para los medios anticubanos en el 2009 es, sencillamente, Emilio, agente de la Seguridad del Estado. Su identidad decidió develarse por los órganos del Ministerio del Interior como una prueba irrefutable de la labor de los grupúsculos de la contrarrevolución en el país, desnudando así a sus principales mentores y al enfermizo propósito de las sucesivas administraciones de Estados Unidos de derrocar a la Revolución Cubana. Para tales fines, dirigen, financian, apoyan, amparan y promueven una «disidencia» sin legitimidad en la Isla.

1 by Zacarías Monterrey (Usuario no autenticado) 26/02/2011 2:41

Se me olvidaba decir, que a pesar de toda la represión de estos días hay motivos para estar contentos. Este año, que la policía política haya cortado el tráfico en toda la calle Neptuno desde, Galiano hasta Infanta, y que hayan suspendido la venta de boletos y de pasajes hacia Banes, yo creo que ha sido un gran logro y un gran avance de la oposición. Mi opinión es que han podido pellizcarle un terreno, pequeño, a la dictadura. No sé que ustedes creen, pero esas cosas no ocurrían, en los primeros meses y años, cuando las Damas de Blanco comenzaron con sus protestas. Incluso, si observamos justo cuando murió Orlando Zapata Tamayo, la dictadura quiso pasar inadvertida. Siete años después, de las protestas de las Damas de Blanco y un año despues del asesinato de Orlando Zapata Tamayo, que estas cosas lleguen a ocurrir es muy importante. Para mi tienen un valor ineludible...!. Yo soy un crítico casi obsesivo de la oposición cubana, pero es justo hacer este balance. !Mucho teme la dictadura, mucho sabe la dictadura, el pueblo se está contagiando silenciosamente...!. La gente pasa, se acerca, mira, ve, y se da cuenta de las cosas....!. Estos que pasan miran y se acercan, son los que mañana reaccionarán cuando se vean "dañados" en su personal egoísmo.Necesitaremos mucha más paciencia, y mucho más trabajo. Un gran saludo, Z.Monterrey.

Subir


Subir