Disidencia

Grupo opositor convoca una marcha por el Día Internacional de los Derechos Humanos

La iniciativa es 'en protesta por la inmoral e ilegal política de apartheid impuesta por el gobierno' a los ciudadanos, dijo el opositor Darsi Ferrer en un comunicado.


El médico disidente Darsi Ferrer, director del opositor Centro de Salud y de Derechos Humanos Juan Bruno Zayas, ha invitado a participar en una marcha en La Habana por el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos.

En su mensaje, divulgado en La Habana, el opositor convoca "a todos los cubanos, sin distinción, para juntos conmemorar el Día Internacional de los Derechos Humanos, ejerciendo nuestro derecho de manifestarnos con una marcha pacífica y en silencio", refiere.

La marcha se realizará en el parque ubicado en la calle Calzada, entre D y E, en el barrio habanero de El Vedado, a las 11:00 horas, y "consistirá en caminar alrededor del mismo, en silencio, para evitar cualquier tipo de desorden y de provocación", señala la convocatoria.

La iniciativa, agrega el comunicado, es "en protesta a la inmoral e ilegal política de Apartheid impuesta por el gobierno" de la Isla a los ciudadanos.

"Están invitadas todas las personas, sin distinción, que sientan el deber de contribuir en la defensa de los derechos y libertades fundamentales de todos los seres humanos. Es deber de toda persona asumir su responsabilidad individual frente a la tragedia que vive la nación", indica la nota.

Asimismo, exhorta "a los cubanos radicados fuera de la Isla para que realicen actividades en conmemoración a la importante fecha", y "a las organizaciones internacionales dedicadas a la defensa de los derechos humanos a que se sumen".

Según explica el propio Ferrer, "urgen cambios políticos, económicos y sociales que beneficien a todos y faciliten el fin de esta humillante situación donde unos pocos en el poder conculcan la soberanía y gozan de privilegios, mientras discriminan a la mayoría por la mera condición de ser nacionales".

"Aboguemos con nuestra participación ese día porque se reconozcan y protejan en cada rincón del planeta la dignidad intrínseca y los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana".

La nota indica que "jamás en la historia republicana de la nación existió un gobierno antinacional. La Constitución vigente reconoce derechos y libertades a los cubanos, el Código Penal sanciona como delito grave el apartheid", pero "en la práctica ambas legislaciones" son violadas por el gobierno.

Por último, denuncia que La Habana, miembro del recién creado Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, "incumple su compromiso contraído al ser firmante de la Convención Internacional sobre Represión y el Castigo del Crimen del Apartheid".

Otras manifestaciones

El lunes 10 están convocadas manifestaciones en Miami y Nueva York, promovidas por la organización Plantados y otras del exilio; y el domingo 9, en Madrid, por Cuba Democacia ¡Ya!; y Sevilla.

En San Juan, Puerto Rico, el 10 habrá una caravana de autos denunciando el apartheid por toda la zona hotelera de la ciudad, promovida por el Frente para la libertad total de Cuba, según informó la junta directiva de esta organización.

© cubaencuentro

3 Comentarios


3 by Javier, cubano libre (Usuario no autenticado) 07/12/2007 10:20

¿ Dónde quedamos en Madrid para solidarizarnos con esos valientes de la isla cárcel ?

2 by Jose desde barcelona, pregunta (Usuario no autenticado) 07/12/2007 9:00

¿donde quedamos para la marcha de Barcelona?

1 by rigoberto carceller (Usuario no autenticado) 06/12/2007 20:40

Ellos dentro de Cuba darán otro paso ¿y tu que harás ese día? El próximo 10 de Diciembre de 2007 en la Habana, Cuba, bajo el principio de “No al apartheid en Cuba” un grupo de valientes demócratas cubanos y algún que otro posible invitado, darán un nuevo paso cívico y pacifico en favor de los derechos humanos dentro de la isla. Por ellos y por el derecho que tienen también los cubanos a vivir bajo un sistema donde se respeten todos y cada uno los derechos humanos, un grupo de jóvenes independiente de la ciudad de Sevilla, al sur de España, unidos a los miembros de la Plataforma Cuba Democracia Ya en Madrid y otras ciudades, hablaremos con una sola voz por ellos. Hacemos un llamamiento a todos los cubanos de dentro y fuera de la isla, como a sus diferentes asociaciones, desarrollar cuantas iniciativas le sean posibles para que los que estarán en primera línea no se sientan solos. Nosotros aportaremos nuestro granito de arena ¿tu que aras ese día? ¡PASALO!. http://www.apartheidencuba.com/

Subir


Subir