Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 28/06/2024 0:13

Enfermos, Psiquiatras, Venezuela

Venezuela: pocas y de baja calidad las medicinas para pacientes psiquiátricos

“Pasamos de tener 20 antidepresivos diferentes a dos, que, además, se alternan en sus fallas”, dice el presidente de la Sociedad Venezolana de Psiquiatría

Wadalberto Rodríguez, presidente de la Sociedad Venezolana de Psiquiatría, señaló que las fallas en los medicamentos esenciales son de entre 80 % y 85 %. Señaló que antes había hasta 20 antidepresivos diferentes. Ahora solo existen dos disponibles, informa el diario El Nacional.

“Pasamos de tener 20 antidepresivos diferentes a dos, que, además, se alternan en sus fallas. Es decir, o consigues uno u otro. Estos fármacos poseen cierto perfil de especificidad para algunas variantes de la enfermedad, de tal manera que los que se consiguen no son necesariamente los que requiere el paciente. Estamos tratando a las personas de forma genérica”, señaló el vocero en una entrevista ofrecida a Unión Radio.

Explicó que la falta de medicinas limita los tratamientos para diagnosticados con depresión, bipolaridad maniática y depresiva, entre otros. Aseguró que muchos centros de asistencia médica se han visto obligados a dar de alta a los ciudadanos antes de tiempo porque no pueden cubrir sus necesidades.

Rodríguez señaló que los hospitales carecen de todo tipo de recursos de manutención. “Incluso algunos de los centros están egresando a los pacientes a la calle en contra de los criterios médicos, quedando desprotegidos. No hay medicinas ni siquiera en el sector privado. Calculamos entre 80 % a 85 % de fallas en los medicamentos esenciales”.

© cubaencuentro

Subir