Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 28/06/2024 0:13

América Latina

Pronóstico social sombrío para 2009, según la CEPAL

El pronóstico sobre la pobreza en América Latina es sombrío para el año próximo, debido a la crisis financiera mundial, dado que se estancará el empleo y se verán afectados duramente los trabajadores independientes y asalariados informales, informó la CEPAL, según ANSA.

Pese a la crisis, la pobreza en América Latina disminuyó un punto porcentual al pasar de 34,1% (184 millones de personas) en 2007 a 33,3% (182 millones) en 2008. Sin embargo, la pobreza extrema tuvo un incremento de tres millones de personas, en igual período, al totalizar 71 millones de personas (12,9%).

Así lo dio a conocer el informe anual de la CEPAL, Panorama Social de América Latina 2008, que subrayó que las cifras proyectadas de pobreza e indigencia reflejan el impacto del aumento de la inflación ocurrido desde principios de 2007 y, en especial, el alza en los precios de los alimentos, aunque en los últimos meses los precios de los alimentos y combustibles han dejado de subir en la región.

El organismo prevé que la desaceleración económica mundial se refleje en la región en una menor demanda de los bienes de exportación y en una menor inversión en el sector productivo, junto con una disminución de las remesas de los emigrantes y limitaciones que sufrirán los países emergentes en los mercados financieros internacionales.

Se espera que el empleo se estanque durante 2009 y que las remuneraciones reales se mantengan, en promedio, sin variaciones, o disminuyan levemente.

© cubaencuentro

Subir