Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 28/06/2024 0:13

Medio Oriente

Obama y Netanyahu muestran desacuerdos en sus primeras conversaciones

El presidente estadounidense, Barack Obama, presionó el lunes por una solución de dos Estados al conflicto en Oriente Medio, pero no obtuvo un compromiso del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para iniciar un diálogo sobre la creación de una nación palestina independiente, informó Reuters.

 

En sus primeras conversaciones en la Casa Blanca, el presidente estadounidense también exhortó a Netanyahu a suspender la expansión de asentamientos judíos e intentó asegurar a los israelíes que no esperará indefinidamente por avances diplomáticos para controlar las ambiciones nucleares de Irán.

 

Ambos líderes trataron de superar sus diferencias, dado que Obama se involucró en la compleja diplomacia en torno a Oriente Medio cuatro meses antes de asumir el poder, pero las divisiones fueron difíciles de ignorar.

 

"Es del interés no sólo de los palestinos sino también de los israelíes, Estados Unidos y la comunidad internacional alcanzar una solución de dos Estados", afirmó Obama a reporteros mientras estaba sentado junto a Netanyahu en el salón Oval.

 

Netanyahu en sus comentarios reiteró su apoyo para que los palestinos se gobiernen a sí mismos, pero no mencionó el tema de un Estado, una posición que subraya una inusual fisura en las relaciones entre Estados Unidos e Israel.

 

"No queremos gobernar a los palestinos. Queremos que ellos se gobiernen a sí mismos", dijo Netanyahu, haciendo eco a las declaraciones que ha hecho en el pasado.

 

Obama ve el compromiso con el proceso de paz israelí palestino como un paso crucial para reparar la dañada imagen estadounidense en el mundo musulmán y convencer a los Estados árabes moderados a conformar un frente unido contra Irán.

 

Ha habido signos de que Obama espera cambiar la postura de Netanyahu con la perspectiva de normalizar los lazos entre Israel y todos los Estados musulmanes, pero llegar a tal acuerdo implicaría un extraordinario trabajo de diplomacia por parte de Estados Unidos.

 

Con los líderes israelíes mayoritariamente escépticos ante los esfuerzos de Obama para involucrar a Irán diplomáticamente, Netanyahu había planeado enfatizar las crecientes preocupaciones acerca de las ambiciones nucleares de Teherán.

 

Israel no ha descartado acciones militares contra Irán si la diplomacia fracasa.

 

"Lo importante es asegurarse de que exista un calendario claro", dijo Obama. "Para fines de año nosotros deberíamos tener una percepción respecto a si estas discusiones (que involucran a Irán) comienzan a dar beneficios significativos", sostuvo.

 

El mandatario estadounidense indicó que no descartaría "una serie de pasos" contra Irán, incluyendo sanciones, si continúa con su programa nuclear, que según las potencias de Occidente apunta a desarrollar armas nucleares.

 

Teherán dice que sus propósitos son pacíficos.

 

El esfuerzo de Netanyahu por dejar de lado cualquier negociación con los palestinos sobre temas espinosos como la definición de fronteras y el futuro de los asentamientos judíos podría causar fricciones en las relaciones entre Estados Unidos e Israel, que tradicionalmente han sido sólidas.

 

Obama, quien se ha comprometido a poner en lo alto de su agenda el proceso de paz en Oriente Medio, dijo que tanto Israel como los palestinos tendrían que cumplir con sus obligaciones bajo la hoja de ruta del 2003, impulsada por Washington.

El plan, ampliamente ignorado por ambos bandos, llama a Israel a detener la expansión de sus asentamientos en la ocupada Cisjordania y a los palestinos a controlar a los militantes.

© cubaencuentro

Relacionados

Obama y Netanyahu

Miguel Rivero , Lisboa | 26/05/2009

7 Comentarios

Subir


Subir