Ir al menú | Ir al contenido



Cambio de mando en Estados Unidos

Obama promete una gigantesca inyección de dinero público ante la crisis

El presidente electo anunció este lunes su nuevo equipo económico.

El presidente electo de Estados Unidos Barack Obama dijo este lunes que la prioridad de sus primeros días de gobierno será la aprobación de una gigantesca inyección de dinero público en infraestructuras y servicios sociales, que permita superar la crisis, reportó el diario español El País.

Obama, quien anunció en rueda de prensa a los principales integrantes de su equipo económico, no precisó detalles del plan, aunque pidió al nuevo Congreso, que comenzará sus funciones el 6 de enero, que acelere la discusión de esa propuesta.

El presidente electo, que calificó "de proporciones históricas" la actual crisis, señaló que "no se puede perder ni un minuto", y que en las próximas semanas se irán conociendo algunos ingredientes de su iniciativa.

"Ahora nuestra economía está atrapada en un círculo vicioso: la tempestad en Wall Street obliga a apretarse el cinturón a las familias y a las empresas, y en la medida en que éstas consumen menos los problemas en los mercados financieros se hacen más profundos", dijo Obama.

El político señaló que, "si no se actúa con prontitud y acierto, el año próximo se perderán millones de puestos de trabajo" y añadió que "no existen atajos ni soluciones fáciles" para el caos.

"Es posible que la economía todavía se ponga peor antes de ponerse mejor. La recuperación no será inmediata", advirtió.

Según dijo el presidente electo, esta inyección será la primera tarea encargada al equipo económico, integrado por Timothy Geithner, próximo secretario del Tesoro; Larry Summers, que estará al frente del Consejo Económico Nacional; Christina Romer, que ocupará la presidencia del Consejo de Asesores Económicos; y Melody Barnes, que dirigirá la Oficina de Política Doméstica.

Los nombramientos probablemente se ampliarán en los próximos días con los de Peter Orszag como director de la Oficina de Presupuesto, y Bill Richardson, como secretario de Comercio.

© cubaencuentro

Subir