Ir al menú | Ir al contenido



Cambio de mando en EE UU

Obama llama a Lula y elogia la economía brasileña

Bush sobre el presidente electo: 'No tuve necesidad de decirle que debe garantizar apoyo a nuestros militares, porque eso ya lo sabe'.

El presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, llamó el martes en la noche al mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y elogió la solidez económica del país, informó la presidencia de Brasil, según AP.

Una fuente de la presidencia dijo que tanto Lula como su ministro de Relaciones Exteriores, Celso Amorim, quedaron impresionados con el conocimiento de Obama de la actualidad brasileña, tras recibir la llamada en Roma, donde las autoridades brasileñas están de visita.

La fuente, que no se identificó por política de la institución, indicó que en la conversación de 15 minutos, Obama destacó los esfuerzos de Brasil en impulsar el crecimiento económico, desarrollar programas sociales y crear fuentes de energía renovables, y planteó el interés en conocer la experiencia brasileña con biocombustibles.

Según la fuente presidencial, en la conversación con Lula, Obama destacó el papel de Brasil como líder regional y su papel en las discusiones internacionales en torno a la crisis financiera mundial.

Al respecto, el presidente electo norteamericano insistió en la necesidad de que las discusiones sobre la crisis no se limiten al grupo de las ocho economías más grandes del mundo, sino que se aborden en un foro más amplio en el cual "Brasil es fundamental".

De hecho, Lula participará el fin de semana en un foro del grupo de las 20 mayores economías del mundo, en Washington.

Expertos: Obama atenderá primero los problemas internos

Expertos en Norteamérica afirmaron en México que Obama estará dedicado a atender los serios problemas económicos y financieros internos antes que desarrollar una nueva política de relaciones con América Latina, informa EFE.

Especialistas del Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) coincidieron en que Obama sabe que tiene una responsabilidad con los estadounidenses que votaron por él y que son los que le están pidiendo que "haga lo necesario" para reactivar la economía de su país.

"La realidad es que no habrá cambios relevantes entre Estados Unidos y América Latina, pues el presidente electo tiene otras prioridades: la recesión económica y las guerras en Irak y Afganistán", sostuvo el catedrático universitario José Luis Valdés en el marco de la Conferencia "Elecciones en Estados Unidos 2008: los retos del presidente electo".

Obama "deberá concentrarse primero en este problema (la situación económica), pues será difícil atender tantas demandas al mismo tiempo", consideró el académico Leonardo Curzio Gutiérrez al agregar que "los intereses van en una sola línea, y es la de solucionar la situación financiera de ese país".

Bush: Obama traerá 'sentido de familia'

El presidente electo llevará a la Casa Blanca "un fantástico sentido de la familia", que resultará "una parte importante" de su mandato, afirmó su predecesor saliente, George W. Bush.

Durante una entrevista con la cadena televisiva CNN, Bush dijo que su reunión del lunes con Obama se desarrolló en un ambiente "privado, cordial y relajado".

Bush se mostró entusiasmado por las cualidades de Obama como padre y por su sentido de la familia, incluso contó que, durante la visita del lunes, el senador demócrata y su esposa, Michelle, accedieron al pedido de sus dos pequeñas hijas y les mostraron las habitaciones que ocuparán en la Casa Blanca a partir de enero próximo.

El presidente saliente se negó a revelar cuáles fueron los "consejos" que le brindó a Obama. Sin embargo señaló que no tuvo "necesidad de decirle que debe garantizarle apoyo a nuestros militares, porque eso ya lo sabe".

© cubaencuentro

Subir