Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 28/06/2024 0:13

América Latina

Las muertes por violencia de género alcanzan 'cifras de vergüenza'

Un reporte detalla los datos de países como Colombia, Perú, México, Guatemala, Argentina y Uruguay.


Un informe presentado en la ONU este martes denuncia que una de cada tres mujeres sufre abusos al menos una vez durante su vida, reportó la BBC.

A propósito de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, consideró que son necesarias medidas más concretas para combatir lo que han denominado como una "pandemia global de abuso", a pesar de que muchos países tienen políticas para proteger a las mujeres.

Según Ban, este problema no sólo afecta las vidas de miles de mujeres, sino que menoscaba la paz, la seguridad y el desarrollo de sociedades enteras.

De acuerdo con el reportaje de la BBC, Oxfam señaló que en Kenia la mitad de las mujeres han denunciado ser víctimas de violencia doméstica.

Por otro lado, la nota menciona el caso de América Latina y detalla las muertes en varios países bajo el título "Cifras de vergüenza".

Por ejemplo, en Colombia, una mujer es asesinada por su pareja o ex pareja cada seis días, según encuestas que cita un informe de la ONU.

También, agrega la BBC, citando a la agencia oficial de noticias de Argentina, Telam, en los primeros 10 meses de 2008 la violencia de género provocó la muerte de 110 mujeres en ese país, y se registraron 52.351 denuncias de maltratos, lo que representa un aumento de un 266% con respecto a las procesadas en 2006, según el Ministerio de Seguridad de Argentina.

En el caso de Perú, el reporte recoge datos publicados por el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social: cuatro de cada 10 mujeres sufren violencia física por parte de su pareja y 9 mujeres son asesinadas al mes por su esposo, pareja o ex compañero.

Mientras en Guatemala, de acuerdo con EFE, en lo que va de año se han producido 626 asesinatos de mujeres, mientras que en 2007 se registraron 590 muertes.

Punto y aparte dedica la BBC a la situación de México, donde la encuesta nacional sobre la dinámica de las relaciones en los hogares, que data de 2006, reveló que "67 de cada 100 mujeres de 15 años y más han padecido algún incidente de violencia (de pareja, comunitaria, laboral, familiar o docente) a lo largo de su vida".

Dicho estudio apunta que la forma de violencia más frecuente es la de pareja, que fue declarada por 43,2% de las mujeres encuestadas.

Indica la BBC que "muchas organizaciones en México recuerdan las decenas de mujeres que fueron violadas y asesinadas en Ciudad Juárez y en sus alrededores".

Asimismo, según la ONU, en algunas zonas de Haití el 50% de las mujeres jóvenes han sido violadas o agredidas sexualmente y de las pocas que apelan a la justicia, una de cada tres es menor de 13 años.

En tanto, en Uruguay, entre 2006 y 2007 las denuncias relacionadas con violencia hacia las mujeres aumentaron un 50%, denuncia un informe del Observatorio Nacional sobre Violencia y Criminalidad en ese país.

© cubaencuentro

1 Comentarios


1 by Sabrina Daniela Romero (Usuario no autenticado) 27/05/2009 19:00

Buenos dias mi nombre es , Sabrina Daniela Romero , y estoy realizando un trabajo estudiantil sobre violencia en el seno familiar, y seria un gran placer ,si me pudieran ayudar con archivos y fotos sobre noticias del tema por que es mi deseo contribuir desde mi lugar para concientizar a la poblacion del mal que puede generar la violencia en todas sus formas.Mi hotmail es:lasabru02@hotmail.com

Subir


Subir