Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 28/06/2024 0:13

Líbano, Israel

Israel aísla al Líbano con bombardeos que dejan decenas de muertos

La ofensiva ha incrementado los temores se que se desate nueva guerra regional.

Israel dejó este jueves virtualmente aislado al Líbano tras lanzar una serie de bombardeos que dejaron medio centenar muertos y más de cien heridos e inutilizaron el aeropuerto, además de bloquear todos los puertos del país, informó EFE.

Los bombardeos, principalmente sobre el sur del país, han dejado al menos 47 muertos y 103 heridos, según declaró el ministro libanés de Salud Pública, Mohamed Jalife.

Entre los muertos habría diez menores (uno de ellos un bebé de siete meses), pero se ignora si entre ellos hay algunos combatientes de Hezbolá, la milicia que el miércoles capturó a dos soldados israelíes y mató a otros ocho, lo que desencadenó las represalias de Israel.

Según dijo este jueves el jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Dan Halutz, los dos soldados están vivos, aunque Hezbolá no ha dado ningún detalle sobre su estado y su secretario general, Hasan Nasralá, se ha limitado a señalar que están "lejos y en lugar seguro".

La violencia en el Líbano ocurre cuando Israel está envuelto en otra ofensiva en la Franja de Gaza, también por el secuestro allí de uno de sus soldados por guerrilleros palestinos.

El presidente palestino, Mahmud Abbas, advirtió que la ofensiva israelí en el Líbano "está incrementando los temores de una nueva guerra regional", e instó a las potencias mundiales a intervenir para "frenar este deterioro grave" de la situación, reportó AP.

El aeropuerto internacional Rafic Hariri, el único del Líbano, ha quedado inutilizado por las bombas caídas en sus pistas. Israel dijo que "el aeropuerto era utilizado como centro estratégico para la transferencia de armas y otros avituallamientos a Hezbolá".

Todos los vuelos hacia el Líbano han tenido que ser desviados a otros aeropuertos, principalmente el de Larnaca, en Chipre.

Pero además, Israel ha impuesto un bloqueo a las aguas territoriales libanesas, con lo que ha dejado virtualmente aislado al país.

El primer ministro libanés, Fuad Siniora, convocó a los embajadores en Beirut de los países miembros permanentes del Consejo de Seguridad, entre los que ya han surgido diferencias sobre lo sucedido en el Líbano: Estados Unidos ha culpado enteramente a Hezbolá de lo sucedido, pero Francia y Rusia han criticado a Israel por su "respuesta desproporcionada".

Dentro del gobierno libanés también hay desavenencias y voces críticas con la acción de Hezbolá.

El ministro de Comunicaciones, Maruan Hamade, declaró: "Faruk Chara (el vicepresidente sirio) ordena, Hezbolá ejecuta y luego los libaneses pagamos el precio. Es injusto".

La televisión libanesa mostró cómo familias enteras cargaban sus enseres y huían precipitadamente de sus casas del sur del país, en la zona más castigada por los bombardeos israelíes.

Algunas de las aldeas y localidades bombardeadas por la aviación israelí son Hanun, Al Bayada, Nakura, Deba, Kbeibe, Majdel Zum, Zebkin.

En represalia, Hezbolá ha disparado una serie de cohetes contra el norte de Israel, causando un muerto y unos 30 heridos, según confirmaron fuentes israelíes.

Hezbolá, cuyo líder Nasralá confirmó ayer que pretende utilizar a los dos soldados como moneda de cambio para liberar a presos árabes en Israel, amenazó con "bombardear" la ciudad mediterránea de Haifa si la aviación israelí ataca los barrios del sur de Beirut.

Si Hezbolá atacara Haifa, la tercera ciudad más importante de Israel, sería la primera vez que llegan tan adentro del territorio israelí, unos 30 kilómetros hacia adentro, y eso podría incrementar aún más la violencia.

La advertencia de Hezbolá se produce después de que Israel pidiera a los habitantes de los barrios del sur que los evacuaran.

El comunicado condena los ataques israelíes "contra la población civil y las infraestructuras de Líbano", y advierte de que "han creado una nueva situación de cuyas consecuencias los israelíes serán los únicos responsables".

Por su parte, la Liga Árabe ha convocado a una reunión urgente de sus ministros de Exteriores para el sábado en El Cairo ante el cariz que están tomando los acontecimientos.

Sin embargo, la mayoría de gobiernos árabes han mantenido un tono muy moderado en sus críticas a la operación israelí, y ha sido un país no árabe, Irán, el que con más firmeza ha condenado los hechos.

"El régimen sionista esta llevando a cabo, con el respaldo de Estados Unidos, operaciones a ciegas contra el pueblo inocente", dijo el portavoz del ministerio de Exteriores, Hamid Reza Asefi.

En tanto, el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, dijo este jueves en Alemania que Israel tiene derecho a defenderse.

Según AP, Bush dijo también que Siria "tiene que dar cuentas" por respaldar y proteger a Hezbolá.

"Si se desea realmente que la situación se resuelva, los soldados deben ser devueltos" a Israel, dijo Bush. "Es realmente triste cuando hay gente que está dispuesta a tomar vidas inocentes a fin de frenar ese progreso. Por cierto, es patético".

Los comentarios de Bush fueron formulados durante una conferencia de prensa conjunta con la canciller alemana, Angela Merkel.

Consultado sobre si los ataques militares israelíes no podrían desencadenar una guerra en el Medio Oriente, Bush dijo que le preocupa cualquier actividad que debilite o derribe el gobierno de Beirut.

"Habiendo dicho eso, creo que la gente tiene el derecho a protegerse", señaló en alusión a Israel.

© cubaencuentro

Subir