Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 28/06/2024 0:13

FARC

Hugo Chávez dice estar dispuesto a reunirse con el líder de las FARC en la selva colombiana

Si el presidente Álvaro Uribe 'lo considera conveniente, yo estoy dispuesto a irme a lo más profundo de la selva a conversar con Marulanda', dijo el mandatario.

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, aseguró este domingo que está dispuesto a conversar en la "selva" de Colombia con el jefe de las FARC, Manuel Marulanda, como parte de su mediación en el conflicto colombiano, si su par, Álvaro Uribe, lo autoriza, informó la AFP.

"Hace poco recibí una carta de Marulanda (...) Por segunda vez me invita a conversar, me dice que no puede desplazarse a Venezuela, por ahora, porque la situación es difícil, pero me invita a reunirnos en Colombia", dijo Chávez.

"Si el presidente (de Colombia) Álvaro Uribe lo aprueba, lo considera conveniente, yo estoy dispuesto a irme a lo más profundo de la selva a conversar con Marulanda" (alias Tirofijo), agregó.

Chávez manifestó que, mientras tanto, seguirá ayudando en el papel de facilitación para buscar el acuerdo humanitario entre Bogotá y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

"Marulanda dice que él puede enviar a un delegado a conversar a Venezuela y estamos ahora en ese trámite para tratar de acercar a las dos posiciones", indicó Chávez.

Señaló que tratará de que ambas partes cedan en sus posiciones para buscar un acercamiento.

"Ese es uno de los puntos álgidos. Deben entender (...) que si ellos quieren el acuerdo humanitario ambos deben ceder en algo, que es lo que yo voy a tratar de hacer", enfatizó.

Ambos mandatarios acordaron recientemente que un alto representante de las FARC se reuniera en Caracas con Chávez para negociar la liberación de 45 rehenes en manos del grupo ilegal armado colombiano, entre ellos la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, a cambio de 500 efectivos de las FARC presos.

La mediación Chávez en el conflicto colombiano cuenta con el respaldo de los presidentes de Bolivia, Brasil, Francia y Nicaragua.

© cubaencuentro

Subir